Actividad ver, juzgar y actuar PDF

Title Actividad ver, juzgar y actuar
Course Sociología
Institution Universidad Externado de Colombia
Pages 3
File Size 102.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 152

Summary

Investigación ...


Description

Problematización del saber y su articulación con las funciones sustantivas y el método prudencial de Tomás de Aquino A través de este diagrama se ejemplifica, cómo el método prudencial de Tomás de Aquino, observa, interroga y aporta soluciones a las problemáticas de una realidad en el marco de un espacio académico de orden interdisciplinar. Para este ejercicio tomé como espacio académico Antropología, el cual se encuentra dentro del nuevo Plan de Estudios aprobado en Comité Curricular Ampliado del programa Derecho, y el cual se pretender desarrollar en el primer semestre, siendo parte del Módulo de Fundamentación dentro del programa de Derecho. Este cumple con el orden interdisciplinar solicitado, toda vez que pertenece al Departamento de Humanidades y Formación Integral. Ver Juzgar Actuar Objeto de estudio

Definición

Antropología

La formación básica proporciona los elementos de las ciencias sociales, humanas, exactas y naturales, que constituyen los fundamentos del ejercicio profesional específico. De acuerdo con esto, la cátedra de Antropología es el segundo espacio académico del ciclo de formación integral desde lo académico de todos los

Problemáticas Pregunta del contexto problematizadora Sin lugar a dudas, una de las problemáticas sociales más antigua y que sigue generando para algunos duda y conflicto, está relacionada con el proceso de evolución del hombre, el cual guarda relación con su creación. Desde el punto de vista de que se vea, para algunos aún hoy con los avances científicos que se tienen, no hay una verdad absoluta frente a los interrogantes que esto genera. Todo esto ha generado múltiples conflictos, y la creación de una

¿Qué manifestaciones biológicas han construido los sentidos de lo humano?

Núcleo problémico

Docencia

Líneas de investigació n

Estrategias de responsabilidad social universitaria

Este núcleo problémico, se pregunta por la realidad biológica del ser humano, problematizando los elementos teóricos que desde la relación hombrenaturaleza se han esbozado, de manera particular lo referente a los procesos evolutivos que desde Darwin y otros grandes científicos se han venido desarrollando, así como desde las diferentes propuestas de la antropología física. Lo anterior

El Propósito de este espacio académico es: reflexionar a partir de los procesos evolutivos, sobre la relación hombre -naturaleza.

Los estudiantes y docentes dentro del énfasis optar – actuar, y buscando el desarrollo de la virtud, a través de la inventio permanente, de su capacidad de autonutrirse, autoformarse, con los saberes recibidos, pueden buscar la verdad, creando nuevo conocimiento. Para ello, el programa de Derecho particularmente, del cual hago parte, cuenta con dos líneas de investigación activa, dentro de las cuales lo pueden hacer:

Educación continua Propuesta: diseñar y ofrecer un diplomado u otros eventos académicos, abiertos a todas las personas, para crear espacios de discusión frente a los procesos de evolución hombre – naturaleza. Diseñar y ofrecer un diplomado u otros eventos académicos, para abogados, con el fin de crear espacios de discusión con ocasión de las nuevas dinámicas y frente a la regulación jurídica como consecuencia de los procesos de evolución hombre – naturaleza.

En un primer momento el docente tiene una función subsidiaria, luego ya se convierte en guía y finalmente es un compañero y buscador de la verdad, mientras el alumno en ese mismo orden, adquiere la formación en

programas de pregrado de la Universidad Santo Tomás. Y se establece como una de las cátedras fundamentales y obligatorias, esto con el fin de que los estudiantes además de su formación profesional y científica estén orientados por la reflexión sobre el hombre y la humanidad.

serie de derechos humanos y fundamentales como la libertad de conciencia y libertad de credo. Incluso, con ayuda de la tecnología se puede llegar adelantar, mutar, atrasar los procesos evolutivos y de nacimiento del hombre, lo cual genera grandes discusiones y aportes desde el punto de vista jurídico.

pretende que el estudiante pueda identificar cuáles de estas manifestaciones biológicas han construido los sentidos de lo humano.

competencias básicas, desarrolla su inteligencia y la razón y finalmente desarrolla la virtud.

Derecho y Sociedad, y Filosofía y Teoría del Derecho....


Similar Free PDFs