Es lo mismo mirar ver y observar PDF

Title Es lo mismo mirar ver y observar
Course Observación del Comportamiento
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 2
File Size 90.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 137

Summary

La observación es una cualidad innata del ser humano, las personas miramos, percibimos y analizamos el mundo que nos rodea día a día. La observación ordinaria es muy distinta de la observación científica, la ordinaria es la que utilizamos todas las personas de una manera instintiva y cotidiana...


Description

Es lo mismo mirar ver y observar La observación es una cualidad innata del ser humano, las personas miramos, percibimos y analizamos el mundo que nos rodea día a día. La observación ordinaria es muy distinta de la obsrvación científica, la ordinaria es la que utilizamos todas las personas de una manera instintiva y cotidiana. Pero la observación científica debe ser capaz de proporcionar conocimiento científico, esto es, conocimiento objetivo, replicable, fiable y válido para responder a la pregunta planteada o dar solución al problema de investigación elegido. Carmen Moreno Rosset profesora de Dpto. psicología de la personalidad nos dice, que en psicología es muy importante observar, y no solo para la psicología si no para todas las ciencias, la observación es muy básica ya que nosotros a partir de ahí conocemos. Desarrollar la competencia de la observación es más o tan importante que conocer la metodología observacional, esta la puede aprender cualquiera porque se da de forma mecánica. El observador es como un objeto y el observado vendría a ser algo mas natural La catedrática del Dpto. Metodología Ciencias del Comportamiento Teresa Anguera Argilaga, nos dice que la metodología observacional es una forma de acercamiento al comportamiento humano, de tal forma que se pueda tener información objetiva. Lo primero que se debe hacer para el desarrollo de una metodologia Oservacional es determinar que conductas se pueden estudiar y ver como recogeríamos los datos, para obtener el dato es importante tener una relación natural entre observador y observado. Antes de obtener los datos tendriamos que observar. La observación puede utilizarse como una metodología o como una técnica, ambas son herramientas complementarias, para poder observar un gesto, una conducta, estableciendo así pautas que nos ayuden a diagnosticar ciertos trastornos de comportamiento.

La observación es una base, a partir de ella podemos construir conocimientos. Rafael Ávila indica que no hay conocimiento sin sujeto, no hay observación sin observador, no hay mirada sin sujeto mirador. Los sujetos tienen versiones construidas desde un particular punto de vista o una perspectiva. Entonces la observación científica es mirar detenidamente, detalladamente, es un proceso fundamental de la investigación, con ella podemos obtener conocimiento, utilizándola correctamente, nos ayudaría de gran manera. Las diferencias entre ver, mirar y observar son, el ver es percibir por los ojos mediante la luz y para ver necesitamos nuestros ojos, el mirar es revisar, registrar, el observar es examinar atentamente, prestando atención con todos nuestros sentidos, dejando fuera toda distracción, para enfocarnos en registrar cada detalle y características, para ser objetivos, siendo un acto racional....


Similar Free PDFs