Análisis Sobre ES LO Mismo Mirar, VER Y Observar PDF

Title Análisis Sobre ES LO Mismo Mirar, VER Y Observar
Author M V
Course Observación del Comportamiento
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 2
File Size 65.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 101
Total Views 145

Summary

Tarea que deja en los anuncios no obligatoria pero ahí se las dejo. Bueno eso es todo ojala les sirva....


Description

NOMBRE Y APELLIDOS: MARIAFERNANDA VÁSQUEZ VILLALOBOS

¿ES LO MISMO IRAR, VER Y OBSERVAR? En el presente video se pudo apreciar la nueva forma de evaluar la observación de cómo ha ido cambiando de acuerdo a cada ciclo por ende fueron mejorando tanto las evaluaciones como los test, de acuerdo como fue avanzando la tecnología fueron cambiando las maquinas que se usaban para poner el análisis de cada caso y se crearon programas para hacer eso. -La observación científica .- Es la metodología específica para analizar el comportamiento. Según la investigación de las psicólogas: Nos dice que en cualquier medicina científica tienen que observar a partir de donde nosotros conocemos por lo tanto la observación es básica a medida que los conductos susceptibles quizá sean temporales y espontáneos. Relación observador con el observado: Esta relación se trata sobre que el observador (el psicólogo) tiene que tener una actitud neutra al analizar al observado. Metodología observacional es una forma del ser humano para obtener información objetiva para después tratarlo también determinamos que conductas se quieren estudiar: sist. categorías, formato de cambio, escalas de apreciación, etc. Su tiempo de registro: antiguamente solían usar lápiz y papel, Data Maker, etc; para poder apuntar los análisis de los pacientes a medida que paso el tiempo decreció su uso y la ciencia fue avanzando junto con la tecnología por lo que se crearon programas informáticos que se encargan de hacer lo mismo y no ocupaban tanto espacio. (Carmen Moreno Rosset, 2010; Teresa Anguera Argilaga,2010). -La metodología observacional se hace el instrumento apropósito de lo que vamos a observar. Por ejemplo: escalas bailes de desarrollo. El test depende del problema que están presentando y las etapas de cada uno, han ido evolucionando de acuerdo a las enfermedades y las maneras de observar. Por ejemplo: CSQ, ADI-R prueba de diagnostico estructurada y el ADOS prueba más completa, etc. Y por ultimo el saber como usar cada prueba es esencial para dar los resultados y saber lo que le pasa al paciente y buscar una manera de ayudara resolver ese problema. Definiciones: Observar: cualidad innata del ser humano, examinar atentamente algo o alguien. Ver: lo utilizamos todas las personas de una manera instintiva. Mirar: conocimiento objetivo, replicable, fiable y válido para responder a la pregunta planteada o dar solución al problema de investigación elegido. Esto significa que para observar tenemos que ver y mirar al mismo tiempo, así que no vendría a ser lo mismo observar, ver y mirar, ya que una analiza de forma simple y otra de forma concreta.

En conclusión, debemos ser responsables a la hora de hacer los test para no dar un mal diagnóstico y preocupar a la familia por lo cual los docentes encargados en ese ámbito nos enseñaran, también debemos estar atentos y observar bien cada movimiento o acción que hagan puesto que será bueno para el análisis completo....


Similar Free PDFs