ADM Proyectos ACT 9 - Nota: 90 PDF

Title ADM Proyectos ACT 9 - Nota: 90
Author Nancy Valdes
Course Administración de proyectos
Institution Universidad TecMilenio
Pages 6
File Size 238.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 575
Total Views 714

Summary

Nombre: Matrícula:Nombre del curso: administraciónde proyectosNombre del profesor:Módulo: 2Actividad: Actividad 9. Planeando unabodaFecha: Abril 2020Instrucciones para el alumno:1. Contesta las siguientes preguntas:a. ¿Qué entiendes por planeación de un proyecto?Distribución en el tiempo de activida...


Description

Nombre: Nombre del curso: administración de proyectos Módulo: 2

Matrícula: Nombre del profesor:

Actividad: Actividad 9. Planeando una boda

Fecha: Abril 2020 Instrucciones para el alumno: 1. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Qué entiendes por planeación de un proyecto? Distribución en el tiempo de actividades que conllevan la realización para la realización de un proyecto, se debe obtener una distribución de actividades

b. ¿Qué abarca la planeación de un proyecto? Método de trabajo. Ciclo de vida del proyecto, metodología del proyecto, entregables

c. ¿Quién debe participar en la misma? Director del proyecto, Patrocinador, Los miembros del equipo de trabajo, Cliente o destinatario

d. ¿Qué es un objetivo del proyecto? Los resultados que se esperaran puedan logarse al término de actividades para alcanzar metas

e. ¿Qué es una estructura de división del trabajo? Se definirán las relaciones jerárquicas entre las actividades que comprende el proyecto, se realizarán de forma ordenada las actividades designadas con ayuda del equipo de trabajo para logar los objetivos de trabajo

f. ¿Qué es una matriz de asignación de responsabilidades? Se definirán las personas responsables de cada trabajo, esta herramienta también será útil para designar actividades específicas para el producto final del proyecto llegar a metas

g. ¿Cómo se relacionan? Serán actividades complementarias unas con otras para el logro y culminación de proyectos

2. Para cada uno de los siguientes requisitos especifica cuáles de las siguientes propiedades no se cumplen y por qué. a. Ambiguo (no se puede medir y verificar) b. Correcto c. Legible

PROYECT O Diseño de sistema de software para levantamie nto de terrenos.

Diseño de proceso para atención de usuarios en oficina de cobro del impuesto predial.

Construcci ón de una escuela primaria rural.

REQUISITO

El sistema minimizará los errores en las entradas de datos.

contables

El producto tiene que ser amigable.

Ambiguo la parte en la que se tiene una interacción no funciona con el trabajo a desarrollar

Debe ser mejor que los productos de la competencia.

Ambiguo se necesitan indicadores de comparación para mejorar la eficiencia

El sistema debe ser capaz de graficar el terreno en tercera dimensión, tanto en pantalla como en impresora.

Legible se dará la posibilidad de poder ejecutar mejor un plan de trabajo , y se tiene una mejor perspectiva

Las respuestas deben ser rápidas.

Legible se darán tiempos específicos promedios a los casos por atender y eficiencia de los representantes asignados

El usuario debe quedar satisfecho.

Legible mediante información recabada los mismos usuarios acerca del funcionamiento y buen trabajo que se les otorga

El proyecto no debe durar más de dos meses.

Correcto se hacen las especificaciones necesarias y se trabaja en base a los requerido

El proceso quedará documentado según los estándares ISO.

Correcto se desarrollara una estrategia medible y analizando los aspectos relevantes en la realización dl proyecto

Debe cumplir la legislación vigente.

Legible se deberán acatar órdenes de construcción adecuadas sobre cimientos para construir una infraestructura adecuada

Incluirá un mínimo de seis salones para 40 niños cada uno.

Legible se deberán detallar acciones de trabajo con especificaciones importantes para la construcción y adaptabilidad del lugar y correcta distribución que se pretende

Correcto los resultados arrojados pueden ser

El costo del proyecto no debe Correcto la posición que se tiene delimitara exceder los 800,000.00 pesos. hasta donde debe llegar el trabajo y ejecutar el mejor de los planes con el capital disponible

Debe tener servicios sanitarios.

Ambiguo se entiende la posición de trabajo aunque falta un plan de acción detallada

Lee el siguiente caso: La boda de Tony y Susana 3. Realiza una lista de supuestos que sirvan como punto de partida para la planeación de la boda. No es aceptable suponer que Tony y Susana se fugarán, no importa cuán tentador parezca.         

Fecha de boda establecida Apoyo de ambos padres Boda grande con bastantes invitados Ceremonia y recepción al aire libre La familia está dispuesta a participar en la reunión La boda debe reunir las expectativas para Susana y Toni al igual que dar cierto gusto a la familia Costos de la boda ajustados al presupuesto Ambos tiene una deuda de préstamos a la universidad Esperan que la boda pueda ser cubierta con los regalos que se recibirán el día de la boda

4. Elabora una estructura de división del trabajo. BODA DE TONY Y SUSANA

ANIMACION

INVITADOS

invitados especiales

COMIDA

seleccionar invitados

FECHA DE BODA

invitados normales

decidir el banquete que se dara

seleccionar lugar

fotografo

video

ing musica y audio

falia , hermanos ,abuelos , padres

envio de invitaciones

designacion de madrinas

amigos , familiares ,vecinos,

dsiganacion de padrinos

VESTUARIO

buscar vestido de novia y traje de novio

buscar el modelo de pastel y pedirlo

selccionar hora

codigo de vestimenta para los invitados

contrato de catering service para la boda

seleccionar dia

cotizar presupuestos del vestuarui

seleccionar un parroco que oficiara la misa

seleccionar y comprar vestido

CEREMONIA

RECEPCION

agendar con el abogado encargado de la boda civil

designacion de lugares para invitados

quien oficiara la misa religiosa

arreglos de centro de mesa

seleccionar el lugar dela ceremonia

lugar de la recepcion

adorno y ambientalizacion de la recepcion

cotizar entretenimiento para la boda

5. Haz una lista de las actividades específicas que deben realizarse entre Año Nuevo y el día de la boda.                 

Preparar la boda en 6 meses Definir los requerimientos para la realización de la boda Elaborar un presupuesto basado en los requerimientos necesarios Encontrar el lugar ideal para llevar a cabo la boda Designación de actividades para cada miembro de la familia De deben llegar a Acuerdos con las familias respecto a la estructura de la boda y contar con el apoyo que ellos necesitan para su realización Actividades programas en cronograma Lista de invitados Contratar un abogado civil Definir presupuesto para la boda Apartar la iglesia Arreglos florales Contratar fotógrafo y video además de música Contratar el banquete Buscar atuendos de los novios Pastel para la boda Enviar invitaciones

6. Para cada actividad, identifica a la persona (Tony, Susana, u otros) que será responsable de supervisar que la actividad se realice. Tienes que elaborar una matriz de responsabilidades. Responsable –Susana y Toni Apoyo- wedding planner y madres de los novios

Actividad

Responsable

Rol

Preparar la boda en 6 meses

Susana y Toni

Se buscaran trabajar eficiente mente en los próximos 6 meses

Definir los requerimientos para la realización de la boda

Susana y Toni y wedding planner

Con la ayuda de la wedding planner se guiaran mejor sobre los que es indispensable para tener y como se ajustaran a las actividades que quieren

Definir presupuesto para la boda

Susana y Toni

Con el apoyo de las madres de los novios les brindaran

Apartar la iglesia

Susana y Toni

Se escogerá el día y el lugar de la ceremonia

Contratar fotógrafo y video además de música

Susana y Toni

Cotizar y seleccionar un fotógrafo que además tenga equipo de video

Arreglos florales

Susana y wedding planner

Cotizar los arreglos que pueden servir para dar ambiente a la recepción

Pastel para la boda

Susana y Toni

Buscar y acordar diseño de pastel , sabor y altura

Enviar invitaciones

Susana y Toni

Enviar las invitaciones a familia y amigos

Buscar atuendos de la novia

Susana y su Madre

Selección y cotización de un vestido de preferencia

Buscar atuendo del novio

Toni y su Madre

Arreglar con el sastre un smoking al gusto

Contratar el banquete

Susana y Toni

Seleccionar tipo de comida , platillos ,postre y bebidas además de banquetes para la recepción

Contratar un abogado civil

Susana y Toni

Agenda fecha con un abogado civil que asista al lugar de la boda

Lista de invitados

Susana , Toni y sus Madres

Designaran los asistentes a la boda

Actividades programas en cronograma

wedding planner

Ordenara correctamente los requerimiento que se cumplen con el tiempo

De deben llegar a Acuerdos con las familias respecto a la estructura de la boda y contar con el apoyo que ellos necesitan para su realización

Susana , Toni y sus Madres

Se acordaran quienes serán las madrinas y los padrinos para la boda

Designación de actividades para cada miembro de la familia

Susana y Toni

Acordaran cual será el papel de cada uno de los integrantes de su familia que los ayudaran

Encontrar el lugar ideal para llevar a cabo la boda

Susana y Toni y wedding planner

Visitaran diferentes locaciones con las especificaciones que ellos desean

Elaborar un presupuesto basado en los requerimientos necesarios

Susana y Toni y wedding planner

Con la ayuda de la wedding planner se guiaran mejor sobre los que es indispensable para tener y como se ajustaran a las actividades que quieren

Contrato de una wedding planner

Susana y Toni

Será la encargada de llevar de mano justo con los novios la organización de la boda además de ajustarse al presupuesto

7. Elabora un diagrama de red que muestre la secuencia y las relaciones de dependencia de todas las actividades. invitados -invitados normales

ralaizacion de la bod a

-famila cercana - madrn as

-seleccionar lugar -seleccio nar fecha

-padrinos

-seleccionar hora

-paps de lo s novios

-escojer un padre que oficie la mi sa -seleccionar un abogado civ il animacion -fotografo -video

da

ing audio

-seleccojar el lugar ideal para que se l leve a cobo la boda -seleccion ar los arreglos florales -romo

-pastel -bebid a bufet de de recepci opn

-arreglos de mesa selccionar los lugares

vestuario -buscar el vestidos y tocado para la novia arreglar el atuend o con el satre del nov io -determinar el codigo de vestimenta de los invitados -selccionar resupuesto del vestuaro

determinara activ idades -seleccionar las actividades des igmnadas para cada miembro de la familia -elaborar el pres upuesto de la bo da -selccionar las estructura de la boda...


Similar Free PDFs