M13 U2 A1 Vazquez RS - Nota: 90 PDF

Title M13 U2 A1 Vazquez RS - Nota: 90
Author Anonymous User
Course microeconia
Institution Universidad Abierta y a Distancia de México
Pages 7
File Size 301.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 36
Total Views 156

Summary

Informacion de la cuenta anual...


Description

Módulo 13. Control Interno y Administración de Riesgos Unidad 2. Componentes del Sistema de Control Interno Actividad 1 – Un contraste en materia de conducta

UNIDAD 2 Componentes del Sistema de Control Interno

ACTIVIDAD 1 Un contraste en materia de conducta DOCENTE: Jesús Ortiz Coronado

ALUMNO: Samuel Vázquez Rodríguez

MATRICULA: ES1821016573

MATERIA: Control Interno y Administración de riesgos Grupo: CFP-VCIAR-2002-M13-003 UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas

Módulo 13. Control Interno y Administración de Riesgos Unidad 2. Componentes del Sistema de Control Interno Actividad 1 – Un contraste en materia de conducta INTRODUCCIÓN El control interno es fundamental para todas las organizaciones privadas y públicas, que desean cumplir con los objetivos y estrategias que se implementaron en la planeación. Pero a pesar del control interno es importante las conductas de los dirigentes, ya que ellos son los que van a dirigir los sistemas de control, observaran que se cumplan las normas, pero si ellos son los que no ayudan, o son los que imparten los actos de corrupción es imposible cumplir las metas.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas

Módulo 13. Control Interno y Administración de Riesgos Unidad 2. Componentes del Sistema de Control Interno Actividad 1 – Un contraste en materia de conducta

a. ¿Cuáles son los cuatro pasos de calidad de acuerdo con Carlos Kasuga? El bien ser Ser puntuales, ser honestos, ser estudiosos, ser responsables, ser disciplinados y ser trabajadores. Sé el hijo que te gustaría tener algún día, sé el padre que te gustaría que llegara a ser tu hijo; simplemente seamos lo mejor que podamos ser.

El bien hacer Todo lo que hagas ¡Hazlo bien desde un principio! Busca hacer bien tu trabajo, tu tarea, el amor a tu pareja, esmérate lo más que puedas en cada una de tus actividades, no importa lo sencilla que sea, siempre haz las cosas lo mejor que se puedan hacer, porque sólo aquel que se esmera en hacer las cosas bien se ahorra los errores.

El bien estar Da lo mejor de ti a tu esposa, a tus hijos, a la sociedad y a tu trabajo y eso te hará sentir un bienestar. Estarás conforme y satisfecho de lo que has hecho.

El bien tener Es el paso al que no muchos llegan y simplemente es la retribución a los buenos actos. No busques el tener rápido y fácil sin antes haberlo hecho bien y sin haberte hecho sentirse bien.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas

Módulo 13. Control Interno y Administración de Riesgos Unidad 2. Componentes del Sistema de Control Interno Actividad 1 – Un contraste en materia de conducta

b. De los cuatro pasos ¿cuáles no cumplió el representante popular mencionado en el video de Héctor Suárez (Justo verdad) y Nacho Lozano (Imagen noticias)? Justifica que acción o dicho concreto hace que cumpla o no lo cumpla. Uno de los primeros pasos es el bien ser, ya que no es una buena persona con las personas de su equipo de trabajo, provoca un ambiente desagradable y probablemente se lleguen a cometer errores por la mala comunicación. Otro de los puntos es el bien hacer, donde podemos justificar que el servidor tiene que cumplir con todas las tareas a su cargo, ser una persona con la que se puede tener confianza y respeto. Ser humildes y nunca ser engreído con las personas que nos rodean.

c. ¿Tiene que ver la preparación técnica y profesional para desempeñarse correctamente en un cargo público? Explica por qué. Si, es importante que todas las personas tengan los conocimientos para poder cumplir con las obligaciones de un servidor publico, lamentablemente en los últimos años las personas que llegan a ocupar un cargo, es por las famosas “palancas”, ahora bien aplica aquí, el dicho, zapatero a su zapato, por ejemplo los casos de Sergio Ma yer, Carmen Salinas, Cuauhtémoc Blanco.

d. ¿Quién consideras es el responsable final de que una persona con conductas inadecuadas llegue a ocupar un cargo importante en la administración pública? En una parte la gente es la culpable, y lo vimos claramente con el Expresidente Enrique Peña Nieto, en donde nos guiamos por lo guapo y fue por eso que quedo presidente, y hoy observamos como dejo un país en pobreza extrema y con una deuda externa con sus gastos innecesarios.

e. ¿Qué conductas muestra el personaje público Sergio Mayer si fueran verdad los audios filtrados? Se muestra una actitud déspota en contra de su equipo de trabajo, desde sus inicios ha tenido problemas con la actitud que tiene, por lo que se escucha que ninguno de su equipo de trabajo desea apoyarlo por como es.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas

Módulo 13. Control Interno y Administración de Riesgos Unidad 2. Componentes del Sistema de Control Interno Actividad 1 – Un contraste en materia de conducta

f. ¿Transmitió sus propias conductas a su equipo de trabajo? Si, se puede escuchar que trata de forma grosera a su equipo de trabajo, por lo cual no le importa si están o no con él, debido a que su ego le provoca que trate con indiferencia a todos. Pero para poder recibir el apoyo de su equipo de trabajo es importante que se un buen líder, para que tu equipo te respalde. También se puede ver que siempre regaña a su personal de forma constante, y en entrevistas futuras acepta que es su voz.

g. ¿La conducta de quién filtró el video es adecuada? No, la conducta no fue de correcta, por lo cual puede tener repercusiones, como perder su trabajo, pero probablemente filtro el video por las conductas presentadas por el servidor público. Ahora bien el que filtro el video puede tener consecuencias legales, también aquellas personas que están detrás de ella, que probablemente quieren quitarle el puesto a Sergio Mayer.

h. Identifica y explica al menos tres normas que se hayan visto incumplido en relación con el Código de conducta. 1. Actuar de manera profesional en el desarrollo de sus funciones de conformidad con los mandatos establecidos en la normatividad aplicable a cada caso concreto, y atender o resolver con prudencia, amabilidad, respeto y tolerancia toda solicitud. 2. . Observar en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones los valores y reglas de integridad establecidos en el Código Ético de la Cámara de Diputados 3. Otorgar un trato digno, respetuoso y cordial a toda persona que por cualquier motivo se relacione con sus funciones, incluyendo a otros servidores públicos de su mismo nivel, a sus superiores y subordinados.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas

Módulo 13. Control Interno y Administración de Riesgos Unidad 2. Componentes del Sistema de Control Interno Actividad 1 – Un contraste en materia de conducta CONCLUSIÓN En conclusión se puede determinar que una buena conducta de aquellos dirigentes puede influir bastante en la aplicación del control interno, debido a que para el buen funcionamiento se deben incluir todas aquellas personas que la conforman y que al final reciban el mismo trato. Ahora bien todas las organizaciones adoptan las medidas necesarias para el buen funcionamiento de sus sistemas de controles, y así evitar errores en los mismos.

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas

Módulo 13. Control Interno y Administración de Riesgos Unidad 2. Componentes del Sistema de Control Interno Actividad 1 – Un contraste en materia de conducta REFERENCIAS Suárez, Héctor. (2018, octubre 8). Don Justo Verdad sale en defensa de Sergio Mayer. Imagen Noticias. (2018, noviembre 2). ¡Filtran audio en el que Sergio Mayer regañando a su equipo de trabajo!

Yeste, S. (2018, 4 mayo). Delito contra la privacidad y difundir imágenes sin permiso. Recuperado 23 de julio de 2020, de https://portaley.com/2018/05/delito-contra-la-privacidad-y-difundir-imagenes-sin-permiso/ Código de Conducta de la Cámara de Diputados: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M13_VCIAR/U2/descargables/M13 _U2_A1_Codigo_de_conducta.pdf

FORBES. (2013, 6 julio). Carlos Kasuga, el líder detrás de Yakult. Recuperado 23 de julio de 2020, de https://www.forbes.com.mx/carlos-kasuga-el-lider-detras-de-yakult/

UnADM | IPN | BUAP | Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas...


Similar Free PDFs