DH U2 A1 DIOM - tareas PDF

Title DH U2 A1 DIOM - tareas
Author Dira Vanesa Osorio Medina
Course Desarrollo humano
Institution Universidad Abierta y a Distancia de México
Pages 5
File Size 334.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 673
Total Views 786

Summary

Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)Programa académico: Lic. Nutrición aplicadaDivisión académica: División de Ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales (DCSBA)Asignatura: Desarrollo humanoUnidad 2. El compromiso individual y social del ser humanoDocente: Martha Yaz min Sánchez Co...


Description

Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)

Programa académico: Lic. Nutrición aplicada División académica: División de Ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales (DCSBA)

Asignatura: Desarrollo humano

Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano Docente: Martha Yaz min Sánchez Cortes Actividad 1. Dimensiones del hombre Alumna: Osorio Medina Dira Vanesa Matricula: ES202104244

Grupo: NA-NDHU-2002-B1-007

Fecha de entrega y lugar: Ciudad de México, 30 de julio de 2020

Introducción Las dimensiones del hombre: Una de las dimensiones del hombre es la dinámica que es el enfoque hacia la actividad del hombre, mediante ella debe perfeccionarse a sí mismo, ayudar a los demás a perfeccionarse y perfeccionar el entorno. La naturaleza del hombre es dinámica, y se pueden distinguir tres aspectos importantes que forman parte del hombre como ser racional: biológico, psicológico y social. Biológico: Se concibe al ser humano un sistema, cuyas partes funcionan como un todo, dando lugar a la dinamización de elementos mutuamente interrelacionados, “la dimensión biológica se refiere a la estructura fisiológica”. (UnADM, s.f.) Social: El ser humano por naturaleza es social, y nace predispuesto para el encuentro con otro, teniendo así que comunicarse y vivir en sociedad. Psicológico: Comprende la conducta, la expresión de los procesos cognitivos, afectivos, motivacionales, espirituales, entre otros. Uno de los objetivos de esta actividad es identificar los aspectos biológicos, social y psicológicos en situaciones reales de la vida cotidiana. Paul, el hombre de 50 años que dice ser una niña de seis años y al que la ideología de género apoya Es canadiense y se llama Paul, pero ahora dice llamarse Stefonknee Wolscht. Paul era mecánico de profesión, estaba casado y tenía siete hijos. Hace unos años, y después de 23 años casado, Paul se dio cuenta de que no era un hombre, sino que era una mujer. Pero no solo eso, para ser exactos se dio cuenta que era una niña y que tenía seis años. Se divorció y decidió cambiarse de sexo, también de edad. “Mi mujer me dijo que o dejaba de ser transexual o me iba de casa. Por eso me fui, dejar de ser transexual era dejar de ser quien soy. Era transexual antes de casarnos y fui un padre transexual”. Después de esto empezó a comportarse y a vestirse como una niña de seis años. Según él, era con lo que realmente se identificaba y lo que le hacía sentirse feliz. Ahora vive con una familia canadiense que le ha adoptado como hija. Le trata como una niña, se comporta como una niña e incluso juega con los nietos de esa familia como si fuera una niña. La ideología de género, el colectivo LGTBI a través de The Transgender Project realizó un vídeo sobre Paul para mostrarle su apoyo y darle su reconocimiento como mujer y como niña. Entrevista: La contra TV. (23 de enero de 2017). Crónicas lgbti: cincuentón deja mujer e hijos para ser una niñita. {archivo de video}. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=qRhKwbRyakM&feature=youtu.be

En ese documental llamado Proyecto Transgénero, explica que se lleva muy bien con su nueva hermana de siete años: “Hace un año, yo tenía ocho años, y ella tenía siete y me dijo: ‘Quiero que seas la hermana pequeña’ y yo dije ‘Bueno, no me importa pasar a seis años’. Así que tengo seis desde entonces”. - Stefonknee Wolscht La absurdez y el peligro de la ideología de género El caso de Paul es un caso evidente de enfermedad mental, enfermedad que, además, ha destruido una familia, la de su ex-esposa y la de sus siete hijos. Lo absurdo y terrible es que la ideología de género y los colectivos LGTBI no lo consideren como tal e intenten normalizar una situación triste, como es tener una enfermedad mental y que, además, puede llegar a convertirse en peligrosa, dejando que un adulto en ese estado se relaciones con niños como si se tratase en realidad de otro niño. La percepción que cada cual pueda tener de sí mismo puede ser la que uno desee y no tiene por qué ser enfermiza. Uno se puede creer guapo, listo o atractivo sin serlo y eso no tiene por qué comportar ninguna clase de enfermedad. Pero que un hombre, nacido hombre y que ha tenido una larga vida de hombre, con mujer e hijos, ahora diga sentirse mujer y niña de seis años no es normal, es una muestra evidente de una enfermedad. Si en lugar de tratar esa enfermedad, se alienta, dándole la razón y diciéndole que se ve algo que realmente no es, ni es mujer, ni es niña, se le está perjudicando. Se está llegando a un punto absurdo y peligroso. A los colectivos LGTBI y a la ideología de género les gusta la idea porque es un hombre que ahora dice ser mujer y niña. Pero ¿qué habrían dicho si ahora se creyera Napoleón o el mismísimo Jesucristo? Recuperado de: https://www.eldiestro.es/2019/06/paul-el-hombre-de-50-anos-que-diceser-una-nina-de-seis-anos-y-al-que-la-ideologia-de-genero-apoya/ -

-

-

Aspecto biológico: La reasignación de sexo que modifica los caracteres anatómicos u hormonales, pero no el sustrato genético para la masculinidad/feminidad, así como Stefonknee Wolscht decidió cambiar de genero por lo que le causa comodidad y felicidad. Aspecto psicológico: puede provocar un gran estrés y ansiedad, además de problemas de autoestima, trastornos depresivos y ansiosos y al despliegue de conductas de aislamiento y auto-ocultación al no obtener el apoyo necesario ya sea por familiares o amigos. Aspecto social: Las personas transexuales (hombres y mujeres) eligen entre el sexo con el que éstos y estas nacieron y el sexo al que se sienten pertenecer y con el que quieren vivir social y laboralmente. Es un colectivo especialmente sensible ya que sufren y/o padecen de discriminación, siguen existiendo demasiados prejuicios sociolaborales a la hora de aceptar a estas personas. Requieren el apoyo tanto de su familia como del resto de los ciudadanos y ciudadanas, en su camino para lograr sus deseos.

Conclusión: Aprendí que los seres humanos estamos provistos de una identidad que hemos adquirido por medio del razonamiento y por lo que hemos decido ser, eso nos permite relacionarnos en una sociedad donde siendo tan marcadas nuestras diferencias; nos une el hecho de que somos seres humanos y necesitamos vivir en sociedad, para ello la dimensión social se conjuga con las dimensiones biológica y psicológica permitiendo el desarrollo de las comunidades con las que transformamos los medios naturales y sin cambiar su esencia, aprovechamos los recursos en beneficio de la sociedad. Somos tan iguales que compartimos los mismos derechos y obligaciones, pero tan diferentes que teniendo las mismas dimensiones (biológica, social y psicológica), la libertad de la que disfrutamos nos permite a cada uno configurarnos para tomar nuestra propia identidad Como menciona Don Benito Juárez en su frese célebre, “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, lo importante que es el respeto, y por lo tanto yo creo que no hay mejor convivencia que en la que hay respeto mutuo entre los individuos. Para contar con una buena convivencia social siempre tenemos que ver a nuestros semejantes como personas, independientemente de sus diferencias, teniendo como referencia la dignidad humana y la alteridad. El reconocer la dignidad humana significa aceptar el derecho que cada persona tiene sobre su propia libertad y voluntad, permitiendo ser dueños de nosotros mismos y nunca ser propiedad de otro, y viceversa. Mientras que la alteridad nos ayuda a entender mejor a nuestros semejantes y aceptarlos a pesar de las diferencias existentes, creando así un entorno de respeto dialogo y colaboración. Tanto la dignidad humana como la alteridad buscan establecer una convivencia social estableciendo reglas y condiciones para que todas las personas que conforman una sociedad vivan en armonía, teniendo como base el respeto entre los individuos. El actuar de esta manera es responsabilidad de cada uno, y es muy importante el hacerlo, y para finalizar me quedo con una frase que me decía mi padre y mi madre, “Respeta para que te respeten”, uno no puede exigir respeto si no lo da.

Fuentes consultadas:



Universidad Abierta y a Distancia de México. (s.f). El compromiso individual y social del ser humano. Recuperado de: https://campus.unadmexico.mx/course/view.php?id=947#section-3



Zamora, H. (diciembre 28, 2013). Aspectos sociales. Recuperado de: https://es.slideshare.net/heribertogarciazamora/aspectossociales#:~:text=Conceptos%20b%C3%A1sicos%20LOS%20ASPECTOS %20SOCIALES,CULTURA%2C%20LOS%20MOVIMIENTOS%20DE %20POBLACI%C3%93N.



Liriano, C. (2017). Psicología del desarrollo humano. Recuperado de: https://steemit.com/cervantes/@cjliriano86/psicologia-del-desarrollohumano#:~:text=El%20aspecto%20cognoscitivo%20incluye%20la,personalidad %20y%20las%20relaciones%20sociales.



Sanchez, A. (octubre 28, 2013). Desarrollo humano en su aspecto biológico. Recuperado de: https://prezi.com/rpogvjx2xmwd/desarrollo-humano-en-suaspecto-biologico/#:~:text=El%20crecimiento%20humano%20es%20un,inicial %20en%20un%20organismo%20pluricelular.



Sobrevive, J. (junio 5, 2019). Paul, el hombre de 50 años que dice ser una niña de seis años y al que la ideología de género apoya. Recuperado de: https://www.eldiestro.es/2019/06/paul-el-hombre-de-50-anos-que-dice-ser-unanina-de-seis-anos-y-al-que-la-ideologia-de-genero-apoya/



Herrera, J. (Julio 8, 2020). Hombre transexual de 53 años se declara niña de 7 años y adoptado en Canadá. Recuperado de: https://www.noticierodigital.com/2020/07/hombre-transexual-de-53-anos-esdeclarado-nina-de-7-anos-y-adoptado-en-canada/



Excelsior. (julio 30, 2020). Hombre de familia deja todo para convertirse en una niña. Recuperado de: https://www.excelsior.com.mx/global/2015/12/13/1063138 Sánchez, M. (julio 2, 2020). Actividad 1 ejemplos. Recuperado de: https://unadmexmy.sharepoint.com/personal/martha_sanchez_nube_unadmexico_mx/Documents/ 2020/NA_NDHU_2002_B1_007/NA-NDHU-2002-B1 007/Unidad %202/U2_Ejem_Actv1.pdf?CT=1596060247208&OR=ItemsView La contra TV. (23 de enero de 2017). Crónicas lgbti: cincuentón deja mujer e hijos para ser una niñita. {archivo de video}. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=qRhKwbRyakM&feature=youtu.be



...


Similar Free PDFs