Administracion DEL Efectivo PDF

Title Administracion DEL Efectivo
Course Finanzas
Institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Pages 7
File Size 360.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 143

Summary

Apuntes...


Description

ADMINISTRACION DEL EFECTIVO Y DE LOS VALORES NEGOCIABLES El alto nivel de las tasas de interés de los recientes años. Hace que la administración del efectivo se vuelva más importante Los administradores han creado técnicas de recolección y desembolso de efectivo a fin de acelerar la disponibilidad de fondos y reducir las necesidades de financiamiento. Ejemplos: Uso de la tarjeta de crédito y débito, apartados, extra financiamientos con tarjetas de crédito, compensación electrónica de cheques, software y tecnología de transferencias, sistemas de computación, integración de divisiones incluyendo satélites, de tal manera que se puede determinar qué oficina tiene más exceso de efectivo o invertir

OFICINA PRINCIPAL N ESTADOS UNIDOS. Exceso de efecivo

SUCURSAL EN BRASIL. Punto de equilibrio

SUCURSAL EN LONDRES. Excesode efectivo

SUCURSAL EN HONDURAS. exceso de efectivo

SUCURSAL EN PANAMA. Deficit

Un eficiente sistema de administración de efectivo puede reducir su necesidad de mantener efectivo en el banco. Una empresa puede reducir mantener dinero en banco en un L1 millón y del mismo modo reducirá alguna cuenta del pasivo. Suponga que los prestamos bancarios son la cuenta del pasivo del L 1 millón, esto hará que los intereses se reduzcan, si la tasa de interés fuese del 6% se ahorraría L60,000 al año, pero a una tasa de interes del 15% el ahorro seria de L150,000. POR LO TANTO LAS TASAS DE INTERES ALTAS, ESTIMULAN UNA ADMINISTRACION DE EFECTIVO MAS EFICIENTE.

LA FUNCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO Los activos líquidos generalmente proporcionan bajos rendimientos pero esta tendencia reduce el riesgo de la empresa. Otro aspecto de la tendencia de activos líquidos entre el efectivo y valores negociables. El efectivo proporciona el ultimo grado de liquidez y es esencial para hacer pagos, pero los casi efectivo cubren muchas funciones del efectivo y proporcionan rendimientos. Otro aspecto de la función de administración del efectivo incluye sistemas eficientes para la recolección del dinero, modelos de administración de efectivo, administración de la cartera de valores negociables, convenios para respaldo de la capacidad del préstamo, en caso de que surja faltante de efectivo. RAZONES PARA MANTENER EFECTIVO Existen 4 razones fundamentales para mantener efectivo: 1. Motivo transaccional. Consiste en capacitar la empresa para que realice sus operaciones ordinarias (compras y ventas), ej. Empresa estacionales, temporadas, menudeo 2. Motivo precautorio. Se relaciona con la predictibilidad de los flujos de entrada y salida de efectivo. Ej. Los flujos son altamente predecibles 3. Motivo especulativo. Consiste en capacitar a la empresa para aceptar rápidamente las oportunidades lucrativas que surjan 4. Requerimientos de saldos compensatorios. Representa los niveles mínimos que una empresa conviene en mantener en cuenta de cheques. VENTAJAS ESPECÍFICAS DE MANTENER UN SALDO ADECUADO DE EFECTIVO. 1. Para aprovechar los descuentos comerciales. El programa de pagos por las compras se denomina TERMINOS DE CREDITO.

Ejemplo: Se otorga el 2% de descuento sobre una factura que se paga dentro de 10 días o que la totalidad del pago se haga en 30 días sino se toma el descuento. Este se estipula generalmente como: “2/10 neto 30” La ecuación siguiente pude usarse para calcular el costo, sobre una base anual, de no tomar los descuentos: Costo = Porcentaje de descuento (100-porcentaje de descuento) Costo

X

_______3 60______________ (Fecha final de vencimiento-periodo de descuento)

36.72% 2 360 0.0204 18 x = x = 98 20

El costo de capital de la mayoría de las empresas es sustancialmente inferior a 37%, por lo que resulta costoso el no tomar los descuentos. 2. La razón circulante y acida son aspectos de gran importancia en el análisis de crédito. 3. Mantener un saldo amplio de efectivo es útil para aprovechar las oportunidades favorables de negocios. 4. Mantener suficiente liquidez para satisfacer las emergencias como huelgas, despidos o campañas de comercialización de los competidores. CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO. Las empresas en crecimiento necesitan capital adicional para las inversiones en cuentas por cobrar, inventarios y en activos fijos. Parte de este capital provendrá generalmente de fuentes internas pero si el crecimiento es rápido tendrá que ser obtenida externamente. La medida en la cual el crecimiento crea un problema de flujo de efectivo depende en gran parte del ciclo de flujo de efectivo. . El ciclo operativo abarca dos categorías de activos a corto plazo EL CICLO OPERATIVO: 1. Inventario y 2. Cuentas por cobrar Se mide el tiempo transcurrido sumando la edad promedio del inventario (EPI) periodo promedio de cobro (PPC).

y

Periodo de conversión de los inventarios Es un indicador del tiempo promedio que necesita la empresa para convertir sus inventarios acumulados en materias primas, producción en proceso y artículos terminados en productos y

para vender estos productos a los clientes. Este ciclo se mide por la antigüedad promedio de los inventarios Periodo de conversión de las cuentas por cobrar Es un indicador del tiempo promedio que necesita la empresa para convertir sus cuentas por cobrar en efectivo. Este ciclo se mide por el periodo promedio de cobranzas. El ciclo de conversión de efectivo mide el tiempo que requiere una empresa para convertir la inversión en efectivo, necesaria para sus operaciones, en efectivo recibido como resultado de esas operaciones. Este ciclo apoya el análisis de la administración de los activos corrientes de la empresa y la administración de los pasivos corrientes Es el tiempo que transcurre desde el inicio del proceso de producción hasta el cobro de efectivo por la venta del producto terminado. La fórmula se expresa así:

CO= EPI+PPC Ciclo de pago El ciclo operativo se centra en los flujos de entrada de efectivo pero elude la oportunidad de los flujos de salida, momento en que debemos pagar las compras y la mano de obra. Los requerimientos de financiamiento se verán influenciados por su capacidad de demorar los pagos al comprar materiales al crédito. Por lo tanto debe esforzarse en administrar los flujos de entradas y salidas de efectivo, cuanto mas pueda demorar los pagos menos severos serán los problemas que pueda causar en el ciclo operativo. Los flujos de entradas y salidas de efectivo están raras veces si acaso sincronizados por lo que el ciclo de efectivo revelara por regla general los periodos en lo que será necesario adquirí fondos externos Pero en la fabricación también se incluye la compra de insumos que generan cuentas por pagar. Las cuentas por pagar disminuyen el número de días que los recursos de la empresa permanecen inmovilizados en el ciclo operativo El tiempo que requieren para pagar las cuentas por pagar, medido en días en el periodo promedio de pago (PPP) El ciclo operativo menos el periodo de pago da como resultado el ciclo de CONVERSIÓN DEL EFECTIVO. La fórmula para calcular el ciclo de conversión del efectivo es:

CCE=CO-PPP Los tres componentes del ciclo de conversión de efectivo: 1. Edad promedio de inventario

2. Periodo promedio de cobro 3. Periodo promedio de pago Y se expresa en la siguiente ecuación:

CCE= EPI +PPC –PPP Es evidente que si una empresa modifica cualquiera de estos periodos, cambiara el monto de los recursos inmovilizados en su operación diaria La duración del ciclo de conversión de efectivo (CCE) determina el tiempo en el que los recursos permanecen inmovilizados en las operaciones diarias de la empresa

Ejemplo: En 2019 IBM registro ingresos anuales por $98,786 millones, un costo de los ingresos igual $57,057 millones, cuentas por pagar de $8,054 millones. IBM tenia una edad promedio de inventario (EPI) de 17.5 días, un periodo promedio de cobro (PPC) de 44.8 dias y un periodo promedio de pago (PPP) de 51.20 días (las compras era de $57,416 millones. De modo que el ciclo de conversión de efectivo de IBM era de 11.1 días (17.5+44.8-51.20) Cuanto fueron los recursos IBM invirtió en este ciclo de conversión de efectivo suponiendo un año de 365 días.

LA ESTRUCTURA DE PLAZOS DE LA TASA DE INTERES. Las decisiones que implican el uso de deudas a corto plazo tienen un impacto sobre la administración del capital de trabajo, tales decisiones requieren un conocimiento de la estructura de los plazos de las tasas de interés y el vencimiento de los préstamos. Ejercicio practico Para Bell Company, la antigüedad promedio de las cuentas por cobrar es de 40 días, la antigüedad promedio de las cuentas por pagar es de 40 días y la antigüedad promedio de inventarios es de 20 días. (Considerar año comercial (360 días) a) Cuál es el ciclo operativo

b) Cuál es el ciclo de conversión de efectivo y explique el resultado c) Si las ventas anuales son de L1,845,000. Cuál es la inversión de la empresa en cuentas por cobrar?...


Similar Free PDFs