Trabajo final Administracion del personal PDF

Title Trabajo final Administracion del personal
Author Mariangela Arevalo Tanchiva
Course Administración de personal
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 15
File Size 600 KB
File Type PDF
Total Downloads 159
Total Views 221

Summary

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL"Año del Bicentenario del Perú: 200 años deIndependencia"El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo IndustrialCurso : Administración de PersonalDocente : Jhonatan Velazco SantosBloque : 350Especialidad : Administración IndustrialSemestr...


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial

Curso

:

Administración de Personal

Docente

:

Jhonatan Velazco Santos

Bloque

:

350

Especialidad

:

Administración Industrial

Semestre

:

III Semestre

Alumna

:

Mariangela Regina Arévalo Tanchiva

ID

:

1332669

Fecha límite

:

31/08

ILO – PERU – 2021

TRABAJO FINAL DEL CURSO

INDICE INTRODUCCION …………………………………………………………………...……. 3 OBJETIVOS ………………………………………………………………………………. 4 INFORMACION GENERAL ……………………………………………………………. 5 PLANIFICACION DEL TRABAJO…………………………………………………….. 5 PREGUNTAS GUIA ………………………………………………………………………5 PREGUNTAS GUIA RESUELTO……………………………………………………….6-8 HOJA DE PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO………………………………………. 9 HOJA DE PLANIFICACION …………………………………………………………..10 DIBUJO/ESQUEMA/DIAGRAMA……………………………………………………..11 LISTA DE RECURSOS ………………………………………………………………..12 CONCLUSIONES ……………………………………………………………………… 13 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ………………………………………………..... 14

2

TRABAJO FINAL DEL CURSO

INTRODUCCION

La administración del personal es el proceso aplicado al esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general. Es el proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño y una calidad de conducta personal y social que cubra sus necesidades y de resultados positivos en la empresa. Por eso, el presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco más de la participación en el plan de contratación de personal. Recorriendo conceptos ya aprendidos en clase.

3

TRABAJO FINAL DEL CURSO

OBJETIVOS Al finalizar el curso virtual el estudiante estará en condiciones de participar en los procesos del área, que buscan la máxima eficiencia del personal de la empresa, al menor costo y buscando el logro de objetivos y metas organizacionales, sin error.

4

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

Arevalo Tanchiva, Mariangela Regina

ID:

Dirección Zonal/CFP:

Moquegua – Ilo

Carrera:

Administración Industrial

Curso/ Mód. Formativo

Administración de Personal

Tema del Trabajo:

Participar en el plan de contratación de personal.

1332669

Semestre:

III

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N °

ACTIVIDADES/ ENTREGABLES

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA SEPTIEMBRE 26

1 2 3

4 5 6 7

8 9 1 0 11 1 2 1 3 1 4 1 5

DESCARGAR EL ARCHIVO BUSCAR INFORMACION DEL TEMA INVESTIGAR SOBRE EL TEMA LLENADO DE LA INFORMACION GENERAL LLENADO DE LA PLANIFICACION DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS GUIAS DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS TEORICAS AGREGAR LA HOJA DE PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO DAR LECTURA E INVESTIGAR

27

28

29

OCTUBRE 30

15

16

17

18

19

X X X

X

X X X

X

X

SUBRAYAR Y RESUMIR

X

HACER PASO A PASO LA PLANIFICACION LLENAR CON CAPTURAS EN ESQUEMA DIBUJO O DIAGRAMA LLENAR LOS RECURSOS QUE UTILICE

X

X

X

CONCLUSIONES

X

BIBLIOGRAFIAS

X

5

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº 1 2 3 4 5

PREGUNTAS

¿Por qué es importante el proceso de contratación de personal? ¿Realizar las bases para la selección del personal requerido? ¿Cuáles son los pasos para realizar el proceso de contratación de personal? ¿Cuáles son las etapas del proceso de selección de personal? ¿Cuáles son los objetivos del programa de personal?

6

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.

¿Por qué es importante el proceso de contratación de personal?

Porque para una empresa tener personal de calidad es sumamente importante ya que gracias a ellos que son el pilar para el rumbo de las actividades que se realice marcara un antes y un después en cuanto a resultados, para eso se debe de tener una secuencia para poder realizar el contrato de personal, es por esta razón que se enfatiza bastante en su proceso ya que puede decidir en la viabilidad de la empresa. 2.

¿Realizar las bases para la selección del personal requerido?

Las bases son:  Recolección de Información acerca del cargo  Elección de las técnicas de selección  Entrevista de selección 3.

¿Cuáles son los pasos para realizar el proceso de contratación de personal?

Los pasos para el proceso de contratación de personal son:  Fases del proceso de selección.  Definición del puesto a cubrir.  Reclutamiento.  Preselección de los candidatos.  Técnicas de preselección y selección.  Toma de decisiones.  Contratación.  Seguimiento y control. 4.

¿Cuáles son las etapas del proceso de selección de personal?

Las etapas del proceso de selección de personal son:  Preparación del Entrevistado  Creación de ambiente de confianza  Intercambio de información  Terminación  Evaluación

5.

¿Cuáles son los objetivos del programa de personal?

Los objetivos son: 7

    

Lograr una planta estable de trabajo Desarrollar al máximo las potencialidades, habilidades, capacidades y competencias del personal que integra la organización o empresa. Mejorar la calidad de vida en el trabajo Mejorar el clima y cultura organizacionales Desarrollar personal altamente motivado, satisfecho y comprometido con la organización.

8

9

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS

PASO 1: Descripción del puesto del trabajo En primer lugar nuestra empresa dará a conocer por medios físicos o tecnológicos el nuevo puesto de trabajo que desea cubrir. Paso 2 : Publicamos la oferta En las redes sociales o por medio físico, es decir, volantes damos a conocer el puesto que se desea cubrir para que las personas tengan por conocimiento para que me puedan enviar su CV. Paso 3: Preselección En esta paso revisaremos los CV de todas las personas que pudieron leer la publicación y optaron por enviar sus documentos y así poder decidir y ver el más factible y capacitado para que sea nuestro nuevo gerente de transporte. Paso 4: Revisamos la documentación y huella digital Revisar la documentación y huellas de las personas que fueron preseleccionadas para confirmar la información veraz de los preseleccionados para poder posteriormente elegir al más capacitado. Paso 5: Evaluaciones Una vez confirmada la documentación y medios viables para poder continuar, empezamos con las evaluaciones y pruebas a los candidatos como también tomar sus referencias para poder tener una idea de su formación y preparación como también su experiencia en casos prácticos. Paso 6: Entrevistas Se realiza a los últimos participantes las entrevistas 10

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

Ambiente cómodo

Libre de Ruido

Posición erguida

Libre de Interrupción

Salud mental positiva

requeridas para por ultimo elegir finalmente a la persona la cual será el Gerente de Transporte para nuestra empresa. Paso 7: Fase Final Finalmente ya tenemos elegido a nuestro Gerente de Transporte el cual podrá desenvolverse con efectividad y eficacia el puesto sin ningún problema. INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

11

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Pasos Arevalo Tanchiva, Mariangela Regina

12

[ESCALA]

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Laptop Celular

2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Word

3. MATERIALES E INSUMOS

Hoja Lápiz Borrador

13

CONCLUSIONES Dentro de una organización es muy importante el proceso de selección ya que este es el que nos va ha garantizar la obtención del personal humano que va a ayudar a que nuestra organización cumpla con los objetivos con los que fue creado. Como estudiantes es muy enriquecedor la experiencia de realizar la consolidación de conocimientos a través de la práctica, ya que representan el enfrentamiento con el mundo laboral que lo espera. En conclusión después de los estudios y la investigación realizada los pasos más importantes para la buen elección del personal en las empresas, se basan principalmente en las entrevistas personales, es importantes para que toda la información recibida al entrevistador sea verídica, es generar confianza desde el principio para que así el entrevistado se sienta en confianza y se exprese de una manera más amplia y honesta. Durante la entrevista es de gran importancia tener un orden en las preguntas y escuchar con atención las respuestas del candidato para así poder analizar estas repu estas para buscar y conocer mucho mejor a la persona entrevistada, y así poder llegar a tener más claramente un procesos de toma de decisión más fácil y acertada. Otro punto importante para resaltar en que las entrevistas personales son importantes para la selección de personal adecuado pero sin embargo, es importante cambiar la metodología de preguntas, que estas no sean las más comunes, generando así respuestas que pueden ser acertadas pero que no demuestran en si la realidad de la persona entrevistada. Se puede resaltar la importancia de cada etapa para el proceso de selección de personal, ya que en cada uno de estos se busca más a fondo información que ayuda a conocer mejor al candidato, y sobre sus capacidades profesionales, y personales. Después de hacer un estudio profundo del aspirante se podrá tomar la decisión si esta persona es la adecuada para el cargo vacante o si se debe seguir con la búsqueda de otra persona. Dentro de la metodología de centros de evaluación se puede resaltar la importancia del comportamiento del aspirante frente al grupo y al trabajo grupal, ya que en la realidad, las empresas giran alrededor de las relaciones profesionales e interpersonales. Es importante resaltar la importancia de la capacitación de los gerentes del área de recursos humanos ya que son los encargados de diseñar y elegir el mejor proceso de selección de personal para que la empresa se sienta satisfecho y confiada de que los resultados de los diferentes procesos van a ser la más adecuados para el mejoramiento de la empresa.

14

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS https://www.gestiopolis.com/administracion-de-personal-definicion-objetivos-y-estructura/ https://www.bizneo.com/blog/contratacion-de-personal/ https://www.entrevistadetrabajo.org/etapas-del-proceso-de-seleccion-de-personal.html http://entrevistaspersonales.blogspot.com/2010/12/conclusiones.html https://blog.peoplenext.com.mx/la-importancia-del-proceso-de-reclutamiento-y-seleccionen-una-empresa

15...


Similar Free PDFs