Trabajo Final Administracion para los negocios PDF

Title Trabajo Final Administracion para los negocios
Course Administración para los Negocios
Institution Universidad San Ignacio de Loyola
Pages 49
File Size 1.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 873

Summary

Universidad San Ignacio de Loyola Facultad de Ciencias Administrativas SEMANA XIII ADMINISTRACIÓN PARA LOS NEGOCIOS DOCENTE: Mg Jorge Luis Javier Vidalón Integrantes: Lima - Perú 2020-PROYECTO FINAL: MOCHILAS DE EMERGENCIAS “MOCHILAS EXPRESS”ÍNDICEI. RESUMEN EJECUTIV ...................................


Description

Universidad San Ignacio de Loyola Facultad de Ciencias Administrativas SEMANA XIII ADMINISTRACIÓN PARA LOS NEGOCIOS DOCENTE: Mg Jorge Luis Javier Vidalón Integrantes: Lima - Perú 2020-1

PROYECTO FINAL: MOCHILAS DE EMERGENCIAS “MOCHILAS EXPRESS”

ÍNDICE I.

RESUMEN EJECUTIV ……..…………………………………………………..……..…...4

II.

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO…...………………………….……..…..7 2.1 Presentación de los integrantes………………....………………….…………....…....…...7 2.2 Presentación MODELO CANVAS……………………………………………………….8 2.3 Descripción de la idea de negocio………………………………………………………...9 2.4. ¿Por qué esta idea de negocio tendrá éxito?.......................................................................9 2.5 Enunciado de Misión-Definir objetivos…………………………………………………...9 2.6 Enunciado de Visión-Definir metas……………………………………………………...10

III.

PLAN DE MARKETING…………………………...……………………………..…....….11

3.1 ESTUDIO DE LA DEMANDA………………………………………………………….11 3.1.1 Segmentación del mercado……………………………………………………………..12 3.1.2 Establecimiento del público objetivo…………………………………………………..12 3.2 ESTUDIO DE LA OFERTA……………………………………………………………..12 3.2.1 Clasificación de los competidores directos e indirectos………………………………..13 3.2.2 Análisis descriptivo de competidores principales………………………………………14 3.2.3 Análisis FODA del competidor principal………………………………………………15 3.3 ESTUDIO DE COMERCIALIZACIÓN…………………………………………………19 3.3.1 Análisis FODA de la empresa………………………………………………………….19 3.3.2 Análisis de la mezcla de marketing (4 Ps) ……………………………………………..21 a) Descripción del paquete de valor del producto o del servicio…………………………….21 b) Descripción del precio (estrategia a utilizar y cómo los determinaron)…………………..23 c) Descripción de la mezcla promocional adecuada para la empresa………………………..25 d) Descripción de la distribución…………………………………………………………….26

IV.

PLAN DE ORGANIZACIÓN ……………………………………………………………...27 4.1 Precisar qué tipo de estructura organizacional tendrá su negocio, considerando: el nivel de especialización que tendrán las áreas de la empresa, la departamentalización, la línea de mando, el tramo de control, será descentralizada o centralizada y el nivel de formalización que tiene………………………………………………………………………27 4.2 Cuadro con el detalle de los puestos de trabajo, el número de personas requeridas y los sueldos para cada puesto……………………………………………………………………..29 4.3 Organigrama de la empresa……………………………………………………………....32 4.4 Análisis (descripción y especificación) de cada puesto de trabajo……………………….33 4.5 Motivación al equipo de trabajo: Aplicación de primeras teorías y contemporáneas………………………………………………………………………………39 4.6 Comunicación con equipo de trabajo: Personal, internet, social media………………….39 4.7 Desafíos de administración del equipo de trabajo………………………………………39

V.

PLAN DE OPERACIONES……………………………………………………………....40 5.1 Localización del negocio (con la debida justificación)…………………………………40 5.2 Plano del área total y distribución física del local (incluir el costo)……………………41 5.3 Descripción y diagrama de los procesos operativos……………………………………43 5.4 Cuadros con el detalle de los requerimientos (en cantidades)………………………….43 5.4.1 Detalle de las máquinas, equipo y/o vehículos requeridos……………………….43 5.4.2 Detalle de los muebles, enseres y/o herramientas requeridas…………………….44 5.4.3 Detalle de la materia prima y suministro requerido………………………………45

VI.

PLAN FINANCIERO …………………………………………………………………….45

2

6.1 Cuadros con el detalle de los requerimientos del Plan de Operaciones-expresados en Nuevos Soles (S/.) con valores unitarios y totales………………………………………….46 6.2 Cuadro con el cálculo de la inversión inicial…………………………………………...47 6.3 Cuadro con el cálculo de los ingresos por Ventas……………………………………...47 6.4 Cuadro con el cálculo de los Egresos Totales………………………………………….48 6.5 Estimación del Estado de Flujos de Efectivo (simplificado) para el 1° año…………...49

VII.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………....50

VIII.

BIBLIOGRAFÍA APA…………………………………………………………...50

3

I.

RESUMEN EJECUTIVO:

MOCHILA EXPRESS tiene como finalidad velar por el bienestar de todo los ciudadanos peruanos que necesitan implementos de primeros auxilios para poder afrontar una crisis en caso de algún desastre natural, es producto totalmente innovador que estará entrando en el mercado con la meta que todo tengo accesibilidad de este. Además dentro de nuestro producto podrá encontrar todos los implementos necesario para poder auxiliar a su familia, es práctico, sencillo de usar, al alcance de todo aquel que requiera adquirir nuestro producto. Somos una empresa emprendedora que va surgir poco a poco con el objetivo de ser número uno en el mercado, expandirnos a nivel nacional e internacional. Nuestra ideología se basa en velar la seguridad de nuestros clientes y satisfacer sus necesidades básicas. Como lugar estratégico consideramos el cercado de lima, ya que tiene gran potencial en cuanto a vendas y proporción en masa lo cual genera mayor ganancia. Nuestro producto está capacitado para afrontar cualquier emergencia, dentro de este encontraras, gel antibacterial, medicina esencial, materiales para primeros auxilios, navaja multiusos, linterna, un walkie-talkie, agua, barras energéticas, mantas y ropa. lo que señalamos son los productos que llegarán de la distribuidora y serán almacenados para la respectiva venta hacia el cliente (Siempre calcular stocks para seguir enviando el producto cada vez que se acabe en un día debido a la venta masiva de éste). Para finalizar, contamos con un personal capacitado para poder laborar dentro de nuestro local, seleccionados con habilidades que pueden sumar a nuestra empresa siguiendo con el protocolo y la idea inicial que tenemos (familiar) contamos con diferentes áreas administrativas que nos ayudarán a llevar un negocio más ordenado. Es así que como MOCHILA EXPRESS para proporcionar los mejores productos, estableciendo un control exhaustivo de calidad en todas nuestras mochilas y así poder brindar un producto de la mejor calidad a un precio accesible.

4

PRESENTACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO Nuestra idea de negocio es lanzar al mercado

una mochila de emergencia, en esta

oportunidad lleva el nombre de MOCHILA EXPRESS. Cuenta con suministros que abarcan las necesidades básicas que se requiere todo ciudadano en caso de un desastre natural o emergencia social.

5

2.2 Presentación del Modelo CANVAS versión inicial y versión final MODELO CANVAS “MOCHILAS EXPRESS S.A.C.” VERSIÓN INICIAL:

” PROPUESTA DE VALOR “MOCHILAS EXPRESS”

6

2.3 Descripción de la idea de negocio Crear una empresa que entregue mochilas de emergencias que cuenten con suministros y que abarquen las necesidades básicas que todo ciudadano requiere en caso de un desastre natural o emergencia social. MOCHILA EXPRESS S.A.C ofrecerá un producto que ayudará a muchas personas, además tendrá una variedad de suministros. 2.4 Explicación de por qué este negocio tendrá éxito. Presentación de lienzo de la propuesta de valor. En todo desastre natural podemos observar como muchos peruanos se quedan sin permiso auxilios o en casos extremos casi nada, en situaciones inaceptables y para ello “ MOCHILA EXPRESS “, con el fin de cubrir las necesidades básicas que todo peruano necesita en una desgracia de esta magnitud. Uno de nuestros objetivos es velar por la seguridad de todos, llegar a la población peruana e informar, estamos seguros que con la ayuda de mochila express podremos lograrlo. Vamos a realizar charlas, grupos virtuales donde todos tengan accesibilidad a este producto. Queremos que pueda estar al alcance de todos, por lo cual, este producto consta de accesibilidad económica considerable. Ahora para poder informarle acerca de este gran proyecto me da su tarjeta y me comunico esta tarde para concretar el proyecto.

2.5 Enunciado de misión y Definir Objetivos Escritos de forma Smart 7

MISIÓN: Que las personas tengan los requisitos necesarios para cuando ocurra un sismo o cualquier desastre natural. VALORES: ● Transparencia y cultura abierta donde los miembros de nuestra empresa puedan participar en la toma de decisiones ● Ser responsable tan interna como externa en la empresa hacia nuestros clientes, nuestros trabajadores y todo el entorno en general. ● Ser íntegros teniendo en claro que cada cosa que vayamos a hacer sea regulada por la moral.

2.6 Enunciado de visión y Definir Metas Escritas de forma VISIÓN: Nuestra visión en mochilas express es de ser la mejor empresa en el tema de seguridad ciudadana tanto nacional como internacionalmente. aspiramos a ser una empresa que tenga prestigio y ser la más desarrollada ya sea en infraestructura, materia prima, organización, estrategias, entre otros puntos que nosotros tenemos en cuenta para estar bien colocados en el mercado. otra visión que podemos señalar es, ser reconocidas como una empresa que tiene buenos integrantes, mayor organización en el perú y mayor equipamiento para todo tipo de fenómenos. 2.7 Planeación Estratégica y Táctica (3 Estrategias, 3 tácticas por cada estrategia y 3 de contingencia) 8

PLANEACIÓN TÁCTICA:

● Crear alianzas con productores de set emergencias, consiguiendo sus productos a un menor costo, pero haciéndoles como una pequeña campaña de marketing. ● Crear nuestros propios sets de emergencia, siempre tratando de dar un buen producto, pero a la vez más accesibles para todos.

● Llegar a lugares afectados por desastres naturales, entregar ayuda a las familias afectadas y de una manera indirecta dar a conocer como la mochila les habría ayudado en ciertas problemas, evitando la incomodidad de las personas afectadas.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: ● Ser la empresa líder en el mercado, aumentar los ingresos, incrementar las ventas, tener una mayor rentabilidad, generar utilidades mayores y una mayor participación en el mercado

● Enfrentar amenazas frente como competencias, reforzar nuestros puntos fuertes, orientar la de servicios o productos con el fin de poder satisfacer a nuestros cliente ● Superar a la competencia en visibilidad y las ventas Y convertirnos en una marca conocida y más querida. III. PLAN DE MARKETING 3.1 ESTUDIO DE LA DEMANDA 3.1.1 Segmentación del mercado ● Segmentación geográfica Departamento: Lima Distrito: Lima Metropolitana

● Segmentación demográfica: Edades: de todos los años 9

Nacionalidad: cualquiera Género: cualquiera Nivel socioeconómico: A y B ● Segmentación psicográfica: Estilo de vida: Padres de familia, niños, jóvenes, adultos mayores. Actitudes: Responsabilidad y compromiso. ● Segmentación conductual: Beneficios: seguridad, ahorro, accesibilidad y atención rápida. 3.1.2 Establecimiento del público objetivo 1. Mercado total Se está planeando distribuir a toda Lima Metropolitana (2,819 km²). 2. Mercado potencial: Aproximadamente unas 30000 personas desearán comprar nuestra mochila de emergencia. 3. Mercado objetivo En la apertura de negocio nos enfocaremos en atender a padres de familia, jóvenes y adultos mayores que tengan planeado tener en sus casas una mochila de supervivencia y estar preparados para cualquier desastre natural.

3.2 ESTUDIO DE LA OFERTA 3.2.1 Clasificación de los competidores en directos e indirectos a) Competidores Directos Para identificar a los competidores directos, debemos tener en cuenta los siguientes puntos: la ubicación, el público a que se dirige y el producto que vende. ❏ Sodimac: empresa que tiene una preparación personalizada del producto, ofrece un producto similar y satisface al mismo sector de clientes que el nuestro. ❏ Promart: empresa que satisface al mismo sector de clientes y ofrece un producto similar al de nosotros. b) Competidores Indirectos Para reconocer a los competidores indirectos tener en cuenta su ubicación geográfica y al producto que brindan debido no son similares al producto que ofrece nuestra empresa. En cuanto al sector de clientes es muy amplio. ● Farmacias 10

● Empresas de suministros de medicamentos ● Botiquín 3.2.2 Análisis descriptivo de competidores principales SODIMAC ✓ Tiempo de existencia en el mercado: 68 años. ✓ Análisis de los productos o servicios ofrecidos: Esta empresa ofrece artículos indispensables para 2 personas adultas y sirve para sobrevivir las primeras 24 horas después de una emergencia. ✓ Cantidad y ubicación de sus locales: ● ATE VITARTE: Av. Los Frutales N° 202. ● CANTA CALLAO: Av. Canta Callao s/n. (esquina con Av. Bertello). ● LIMA CENTRO: Av. Tacna Nº 640 - 644, Lima. ● SAN MIGUEL: Av. la Marina Nº 2355. ● PURUCHUCO ATE: Av. Nicolás Ayllón 4770. ● ATOCONGO: Av. Circunvalación Nº 1803 (Open plaza Atocongo). ● JAVIER PRADO: Av. Javier Prado Este Nº 1059. ● MEGA PLAZA: Av. Industrial Nº 3515. ● OPEN PLAZA ATOCONGO: Av. Nueva Tomás Marsano N° 961. ● BELLAVISTA: Av. Óscar R. Benavides (ex av. Colonial) Nº 3866. ● JOCKEY PLAZA: Av. Javier Prado Este Nº 4200. ● SAN JUAN DE LURIGANCHO: Jr. Cajamarquilla con Av. Las Lomas. ● VILLA EL SALVADOR: Pq. Industrial del Cono Sur Mza C Lt 1-7. ✓ Aspectos más importantes de la empresa: -

Cuenta con un equipo de profesionales que comprueban la calidad y seguridad de todos los productos ofertados.

✓ Aspectos negativos o deficientes de la empresa o de sus productos: -

No tiene una buena atención con el cliente.

-

El producto solo tiene una duración de 24 horas.

✓ Precio de producto: -

Mochila de emergencia: S/.99.90

11

✓ Tipo de promociones y publicidad que utilizan: -

Utilizan las redes sociales como recurso de publicidad.

-

Promocionan sus productos mediante un canal de televisión.

✓ Lugares en donde se venden sus productos: -

En sus locales.

-

Vía web, anuncios, delivery.

-

Centros comerciales ( Megaplaza, Open Plaza de Atocongo y Jockey Plaza)

PROMART ✓ Tiempo de existencia en el mercado: 9 años ✓ Análisis de los productos o servicios ofrecidos: Esta empresa ofrece una mochila práctica y de fácil transporte para ocasión de emergencia, implementado con insumos básicos para el momento de emergencia. ✓ Cantidad y ubicación de sus locales: Actualmente tiene 11 locales. Ubicados en: ● ATE: Av. La Molina Cdra. 3. ● LA MOLINA: Av. La Molina Mz. Lote 1 Urb. Rinconada Alta I Etapa, Cruce de Av. La Molina con Av. Raúl Ferrero. ● SANTA ANITA: Av. Nicolás Ayllón 15008. ● BREÑA: Calle Huaraz 1561. ● CHORRILLOS: Av. Guardia Civil 927 Urb. La Campiña. ● LA CURVA: Calle 1 de mayo S/N, Fte Pueblo Joven V.M.T. ● LURIN: Carretera Antigua Panamericana Sur Esquina c/San Pedro S/N. ● PRO: Av. Alfredo Mendiola 7026, San Martin de Porres. ● PUENTE PIEDRA: Av. Juan Lecaros, al costado de Plaza Vea Puente Piedra. ● SALAVERRY: Av. Salaverry, cuadra 24, Jesús María. ● SANTA CLARA: Carretera Central Km. 10.5 Santa Clara. ✓ Aspectos más importantes de la empresa: -

Cuenta con un servicio de capacitación del personal.

✓ Aspectos negativos o deficientes de la empresa o de sus productos: -

No cuenta con alimentos perecibles.

-

Cuenta con pocas herramientas de supervivencia.

✓ Precio de producto: 12

-

Mochila de emergencia: S/.89.90

✓ Tipo de promociones y publicidad que utilizan: -

Utilizan las redes sociales como recurso de publicidad.

-

Promocionan sus productos mediante un canal de televisión.

✓ Lugares en donde se venden sus productos: -

En sus locales.

-

Vía web, anuncios, delivery.

3.2.3. Análisis FODA del competidor principal (Sodimac) FORTALEZAS

DEBILIDADES

● En esta ocasión la empresa posee

● Sodimac se encarga también en el

mochilas de emergencia dirigidas a

rubro de prevención. Pero no tienen

los supermercados cercanos a los

los implementos suficientes como

hogares de los clientes.

para garantizar una seguridad eficaz y viable que garantizan a los

● Cuentan con grandes instalaciones para realizar la colocación respectiva

consumidores

de sus mochilas de emergencia en el

actividades preventivas que estas

cual

realizan, o actividades ecológicas y

establecerán

determinada

por

la sus

oferta miembros

finales

las

turísticas. ● Actualmente

directivos.

y

no

cuentan

con

● Tienen muchas facilidades, para

aplicaciones en play store que hacen

realizar la compra de estas mochilas

que los usuarios que normalmente

de emergencia, como por ejemplo,

asisten presencialmente a las tiendas

las ventas online para la cual,

de Sodimac,

algunos usuarios optan por ese

servicios de transporte que traten de

medio

al

hacer llegar estas mochilas hacia

supermercado por falta de tiempo o

cada uno de los hogares, y peor que

por evitar un esfuerzo, otro es las

ni se les ocurrió a pesar de la

revistas, donde salen las ofertas.

coyuntura

en

vez

de

asistir

en

ni

mucho menos

la

que

nos

encontramos.

● Tienes descuentos por cada día sin

● No tienen una buena atención al

mencionar al tema ecológico más si

cliente, es deficiente y tienen una

el tema de la oferta y la demanda,

deficiente

festivo

que

se

presenta,

13

organización

en

la

viendo eso como objetivo para que

colocación de los precios, ya que no

exista como resultado el aumento de

tratan de satisfacer al cliente, en lo

la clientela y el quiebre de sus

que corresponde sus recursos, es

productos en cada una de las tiendas

decir, algunos que sí pueden adquirir

rurales.

en base a los precios altos que proponen en el punto de venta, pero hay otro grupo que no puede, es decir, no hay imparcialidad en el tema de la fijación de precios.

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

● En las zonas rurales de Lima

● La competencia está aumentando en

Metropolitana las familias y algunas

el tema de las ventas online y la

personas independientes tienen como

información

costumbre de ir a los centros

cliente, mediante sus páginas web y

comerciales

sus

aplicaciones en el play store y tienen

necesidades o conocer los nuevos

un local que les sirve como pieza

productos

suficiente para realizar sus ventas

para

satisfacer

incorporados

en

el

mercado, así se vendan o no.

detallada

hacia

el

autoservicio. ● Las empresas competidoras están

Sodimac es una tienda que tiene todo duraderos,

tomando enserio su papel al ofrecer

convenientes y bienes muebles de

productos en el tema de prevención

calidad,

al ciudadano por los fenómenos que

tipo

de

productos


Similar Free PDFs