Análisis del Mandato Judicial en Materia Familiar PDF

Title Análisis del Mandato Judicial en Materia Familiar
Author MIGUEL ANGEL GARCIA
Course Derecho Familiar
Institution Universidad de Quintana Roo
Pages 3
File Size 78 KB
File Type PDF
Total Downloads 98
Total Views 133

Summary

Comparto un breve análisis sobre el Mandato Judicial y sus elementos....


Description

El mandato es un contrato civil a través del cual una persona denominada mandante, le encarga a otra denominada mandatario, la ejecución de uno o varios actos jurídicos en su nombre y cuenta. Esto es, se trata de un negocio jurídico, en virtud de que su realización tiene el propósito de crear, modificar, transmitir o extinguir derechos y obligaciones.

Es un negocio jurídico bilateral y formal, puesto que para su realización se requiere no solo de la voluntad del otorgante, que debe manifestarse por escrito, sino también de la aceptación del mandatario.

Es un contrato bilateral en virtud de que se crean derechos y obligaciones entre el mandante y el mandatario.

Como todos los negocios jurídicos, contiene elementos de existencia, también denominados esenciales, así como elementos de validez, que deben respetarse para su perfeccionamiento. Los elementos esenciales los siguientes: l.- La voluntad; II.- EI objeto; III.- La licitud; y IV.- La solemnidad. Por su parte, los elementos de validez son los siguientes: l.- La capacidad de ejercicio del autor o de las partes; II.- La voluntad no viciada;

III.- La licitud en el objeto indirecto. en el motivo o fin o en la condición del negocio; y IV.- La forma.

El mandato puede ser ordinario o judicial. El mandato judicial puede otorgarse en cualquiera de las formas establecidas para el mandato ordinario. Las formas de otorgamiento del mandato ordinario son: I.

Escrito o verbal,

II.

En escritura pública o carta poder ante dos testigos con ratificación de firmas.

III.

En escritura pública o carta poder ante dos testigos sin ratificación de firmas.

No obstante, el mandato judicial también puede otorgarse en escrito presentado y ratificado por el otorgante ante el Juez de los autos. De lo anterior se desprende que el mandato judicial al otorgarse por escrito y ratificarse por el otorgante ante el Juez de los autos, cumple con los elementos esenciales del negocio jurídico, aunque no reviste de solemnidad alguna. La exigencia de ser ratificado por el otorgante ante el Juez de los autos consiste en la verificación del elemento de validez relativo a la voluntad no viciada por error, miedo o dolo. La omisión del elemento de validez consistente en la forma, afecta de nulidad el mandato ordinario así como el judicial.

Es necesario distinguir que además de la forma escrita, la ratificación del mandato judicial ante el Juez de los autos es la otra formalidad que impone la Ley al mandante. Esto es, la formalidad para el mandato judicial consiste en que debe constar por escrito y ratificarse ante el juez de los autos. Existe otro requisito que consiste en la aceptación del mandatario, como otro elemento de validez del mismo, y distingue tanto la aceptación expresa, en audiencia oral, o bien tácita, mediante la ejecución del acto jurídico encargado. Otro elemento de validez consistente en la cédula profesional. De todo lo anterior se deduce que para su perfeccionamiento, el mandato judicial debe otorgarse por escrito, ratificarse y aceptarse expresamente ante el Juez que conoce del asunto; aún si el mandatario no compareciera ante el Juez, y aceptaré tácitamente el mandato judicial mediante la realización de algún acto de ejecución (como podría ser la promoción de algún recurso dentro de la secuela procesal), ello no eximiría al mandante de ratificar su otorgamiento ante el Juez de los autos, ya sea el de Juez Instrucción o el Juez Oral, por ser un elemento de validez para su perfeccionamiento. Por lo cual, y en caso de que el mandante no pudiera acudir a ratificarlo ante el Juez de los autos, por razón de la distancia e imposibilidad física, se sugiere se otorgue en cualquiera de las formas establecidas para el Mandato Ordinario....


Similar Free PDFs