ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS DOCX

Title ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS
Author Isabel Martinez
Pages 5
File Size 19.2 KB
File Type DOCX
Total Downloads 120
Total Views 345

Summary

Isabel Martínez Padilla Grupo 5-5 19/01/2016 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS La historia de las pruebas psicológicas puede dividirse, en un primer momento, en dos periodos; siendo el primero de ellos la antigüedad, ejemplificando con los exámenes de servicio social en el imperio ...


Description

Isabel Martíez Padilla Grupo 5-5 19/01/2016 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS La historia de las pruebas psicológicas puede dividirse, en un primer momento, en dos periodos; siendo el primero de ellos la antigüedad, ejemplificando con los exámenes de servicio social en el imperio Chino, los cuales estuvieron presentes alrededor de 2,000 años. O el caso de los antiguos griegos, quienes realizaban aplicación de exámenes educativos para encontrar dominio de habilidades físicas e intelectuales. El segundo periodo corresponde al siglo XIX, en el cual, desde un inicio se puede ver un interés por clasificar y capacitar a las personas con "retardo mental" con el fin de darles un tratamiento humano a las personas insanas. Por lo tanto surgió con ello una necesidad por criterios uniformes de identificación y clasificación de las mismas, para así crear instituciones sociales dedicadas a estas personas. En este segundo periodo aparecen personajes importantes tales como Esquirol, quien estudió los grados de retardo y sus variedades, estableciendo al habla como el criterio más confiable del nivel intelectual. Otro personaje importante de esta época es Seguin, quien se interesó por las formas de capacitación de personas "retardadas", de las cuales, algunas fueron incorporadas después a los tests de inteligencia no verbal y de ejecución. Más de medio siglo después, Binet postuló la importancia de evaluar a los niños de escuelas antes de expulsarlos por no responder a la educación normal, para después ser asignados a cursos en educación especial en el caso de encontrar que eran "educables"; por tanto podemos ver indicios de su interés por emprender acciones para mejorar las condiciones de los niños "retardados", teniendo como resultado el establecimiento de una comisión ministerial a su cargo para el estudio de estos infantes, siendo esto un acontecimiento importante en la historia de las pruebas. El resto del siglo XIX, de igual manera puede dividirse en diversos periodos que ocurrieron después de las labores de los personajes antes mencionados: en primer lugar, encontramos la aparición de la Psicología Experimental, la cual trajo consigo un interés en el estudio de la conducta humana, pero cabe...


Similar Free PDFs