Antropocentrismo y especismo basado en documental Earthlings PDF

Title Antropocentrismo y especismo basado en documental Earthlings
Author Diego-Sama
Course Humanidades Iii :Desarrollo Humano
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 8
File Size 174.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 133

Summary

Es una actividad sobre el documental de Earthlings, incluye reseña, conceptos básicos y ficha técnica del documental, para el curso de humanidades 3...


Description

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD PROFESIONAL “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA GRUPO 8CV6

Humanidades lV Documental Earthlings Alumno: Diego Armando Hernández Carballo

Antropocentrismo El antropocentrismo es una teoría filosófica en la cual se concibe al ser humano y sus intereses como el centro de todo, por lo que se produce una supeditación de lo “demás” (seres vivos, medio ambiente, etcétera) a las necesidades y bienestar del ser humano. Veamos el origen de la teoría que nos ocupa. Hernández, G.(02-01-2020). Foro Jurídico. https://forojuridico.mx/la-vision-antropocentrica-proteccion-y-derechosdel-medio-ambiente/#_ftnref1 Filosofía Vegana El veganismo es esencialmente un principio moral específico que se resume en la idea de no utilizar a los demás animales (los animales no humanos). No utilizarlos para ningún propósito ni en ninguna forma. En la práctica, el veganismo significa dejar de participar en la explotación animal. Por ejemplo: no consumir productos de origen animal, ya sea con fines alimenticios, de vestimenta, higiene, ocio o entretenimiento; así como no participar en ninguna actividad que implique utilizar a los otros animales. Tovar L. (Sin Fecha). Filosofía Vegana. http://filosofiavegana.blogspot.com/p/preguntas-frecuentes_407.html Especismo El especismo es una discriminación hacia las especies que no son de la raza humana, en este caso, hacia la especie animal (paradójicamente, ya que los humanos también somos animales). Dentro de esta discriminación se establecen diferentes criterios dependiendo del tipo de animal del que se trate. En nuestra sociedad han ido ganando nuestro respeto los animales considerados de compañía, como los gatos y los perros, pero, sin embargo, los animales de granja, como los cerdos, vacas y gallinas, cada vez se les trata más

como una mera mercancía que como un ser sensible que lucha por las mismas necesidades de supervivencia que nosotros. Autor Anonimo. (06-11-2017). Mundo Vegano. https://mundovegano.org/que-es-el-especismo/ Antiespecismo El antiespecismo es una postura que busca crear conciencia y que se dé el mismo valor a los intereses de un individuo, sin importar a que especie pertenezca. Esta corriente afirma que hablar de especismo no es más que un grupo de clasificaciones que de ninguna manera determina el peso y valor que merece cada ser en la tierra. El antiespecismo no afirma que “todos los animales son iguales”, más bien apela a que el ser humano es un animal al igual que un cerdo o un mosquito. Si bien, el especismo se ha encargado de clasificar al individuo en especies y en base a las diferencias de cada especie hacer discriminaciones sistémicas, constantes e incuestionadas en todos los ámbitos de la actividad humana. Agencia Koivegan. https://www.koivegan.es/antiespecismo/

Reseña Earthlings es un documental que trata de “concientizar” sobre el antropocentrismo y especismo que existe hacía las demás especies animales que no pertenecen a los humanos, este documental es dividido en cinco partes para un mejor desglose. La primera parte habla sobre la industria de las mascotas, se nos muestran los criaderos de perros y gatos en donde se los tiene en condiciones insalubres, espacios pequeños que hacen que desarrollen trastornos de comportamiento, también se habla sobre la mala tenencia por parte de muchos humanos y el cómo los animales que terminan en las calles son sacrificados por la sobrepoblación. El siguiente punto es la industria de los alimentos de origen animal, sobre cómo se explota a una gran cantidad de animales teniéndoles en pésimas condiciones durante su crecimiento, se muestran imágenes sobre el proceso del matadero y el cómo se les da muerte, incluyen la pesca y la cacería de ballenas y delfines dentro de las imágenes mostradas. Después pasamos a la industria de la vestimenta, al igual que en la de mascotas existen criaderos de animales con el fin de despojarlos de sus pieles para el diseño de moda, se hace énfasis en la llamada piel bobina y cuál es el proceso para que una chamarra de piel llegue a una tienda departamental. La siguiente problemática se presenta con el entretenimiento humano a costa de los animales, principalmente en circos, usando golpes, humillaciones, hambre y cualquier método que pueda doblegar a algún animal para que siga instrucciones, se habla sobre los deportes y tradiciones que usan animales como principal medio de entretenimiento y por último la caza deportiva. En la sección final tenemos una de las que se pueden considerar más abusivas es la experimentación con animales con fines de investigación médica, muchos de estos animales pasan toda su vida encerrados, siendo puestos en distintas pruebas que se considerarían torturas si fueran aplicadas a humanos.

Opinión personal sobre la película y sobre su final, ¿si tu hubieses decidido el final, ¿Cuál hubiese sido y por qué? Me parece que más allá de informar lo que tratan de hacer es hacerte sentir culpable, después de hora y media de ver maltrato animal obviamente quedaras sensibilizado y el mensaje de que los humanos solo hacemos daño a otras especies quedará más clavado en tu cabeza, me parece que puedo estar de acuerdo con tres de los puntos, desde siempre me ha parecido que el uso de animales para entretenimiento, ropa y experimentación es completamente innecesario, en cuanto a mascotas estoy de acuerdo en que con el paso del tiempo distintas especies han evolucionado junto con el humano para poder relacionarse y crear una relación afectiva, obviamente con animales que no deberían de estar en una casa de la ciudad este punto no aplica, la palabra mascota no es de mí completo agrado, prefiero verlos como compañeros/amigos, pero hay un punto en el que estoy muy en desacuerdo el cual es la alimentación, desde mi punto de vista la opinión de que todos deberíamos y podemos ser veganos surge del privilegio y la ignorancia, pero ya hablaré de ello en el ensayo. Toma una de las frases más significativas de la película y explica porque te impacto. “Si los mataderos tuvieran muros de cristal, ¿no seriamos todos vegetarianos?” Está pregunta puede sonar cruda al inicio, la respuesta inmediata en la mayoría de los casos sería sí, todos seriamos vegetarianos, pero después de reflexionar un momento nos podemos dar cuenta que incluso en muchas situaciones de la vida diaria podemos encontrar similitudes, todo el mundo sabe de la violencia, todos la vemos, hemos sido violentados de alguna manera, pero, ¿eso ha evitado que deje de existir la violencia? El que una problemática sea visible no quiere decir que vaya a ser eliminada. Habrá personas que cambien sus hábitos alimenticios porque las imágenes que vieron en de los mataderos los hicieron sentir culpables o asqueados, pero esto también llevara a que muchas personas se desensibilicen aún más, así como para nosotros la violencia ya es algo normalizado, entonces la matanza de animales lo será todavía más.

¿Cuál es la razón de ser del documental en relación a la asignatura y sus temas? El fin de este documental es tocar temas como el antropocentrismo y el especismo, sobre como el ser humano decide sin objeción sobre qué es lo que pasa con la vida de los animales no humanos, reflexionar sobre si de verdad somos más importantes que los demás seres vivos son desde mi punto de vista lo más importante del documental. Earthlings nos muestra el sufrimiento animal a causa del hombre a través de cinco puntos, los cuales son mascotas, alimento, vestimenta, entretenimiento y experimentación.

Ficha Técnica Título: Earthlings Año: 2005 Duración: 95 min País: Estados Unidos Dirección: Shaun Monson Guión: Shaun Monson Música: Moby, Brian Carter, Natalie Merchant, Gabriel Isaac Mounsey, Barry Wood Reparto: Documental, intervenciones de: Joaquin Phoenix Productor: Shaun Monson. Distribuidora: Quantum Earth Radio Género: Documental | Animales Sinopsis: Earthlings es un aclamado documental acerca de cómo nuestra especie utiliza actualmente a otras especies animales. Para ello se utilizan cámaras ocultas e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que se enriquecen con los animales. El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. La finalidad del documental es la denuncia de las actividades especistas a las cuales la mayoría de la población está habituada y cuyo tipo de discriminación se ha normalizado hasta la fecha....


Similar Free PDFs