Aprendizaje Autonomo 3 PDF

Title Aprendizaje Autonomo 3
Author Carlos Andres ESPERILLA
Course Macroeconomia
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 4
File Size 96.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 148

Summary

aprendizaje autonomo...


Description

1

Corporación Universitaria Minuto de Dios

PROGRAMA ADMINISTRACIÒN DE EMPRESA TEMA ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE ELABORADO POR CARLOS ANDRES ESTERILLA SINISTERRA PRESENTADO A KAREN VANESSA LOZANO SANTIAGO DE CALI 12 MAYO DEL 2020 MODALIDAD ADISTANCIA NRC 7908

1

2

IMPORTANCIA QUE TIENE EL TUTOR Y EL ESTUDIANTE EN EL ÁMBITO VIRTUAL

La educación virtual se convirtió en una gran herramienta de aprendizaje ya que por su modalidad permite acomodase a las distintas necesidades de la persona, tanto en lo laboral como en lo académico, facilitando su aprendizaje a más individuo en lugares más remotos; todo esto tiene una base principal, y son las diferentes herramientas tecnológicas que existen y que permiten obtener información clara y precisa y al mismo tiempo les permite comunicarse e interactuar con otras personas que buscan la misma información. Cabe precisar que para lograr un excelente resultado en esta modalidad el estudiante debe adquirir un auto-compromiso donde tendrá que distribuir su tiempo de manera que le permita dar cumplimiento a todas sus actividades en cualquiera de los campos (laboral o educativo) es de vital importancia que el alumno virtual se convierta en un receptor de información de manera activa, para que pueda despertar las curiosidades y preocuparse por obtener mayor información sobre el tema que se está planteando. Por otro lado, es necesario que el estudiante este totalmente convencido que quiere hacerlo, para que en esos momentos que se sienta cansado y sin fuerzas para continuar estudiando, inmediatamente piense en su prioridad, la cual lo llevaron a emprender ese camino de adquirir mayor conocimiento en dicha área y que todo eso le sirva de motor para seguir y cumplir con todo lo que se había planteado desde el inicio de esta trayectoria. También es necesario resaltar las contribuciones que ha hecho la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en cuanto a la forma de enseñanza y aprendizaje dándole las herramientas que permiten que los profesores y aprendices se relacionen para lograr mayor conocimiento en cada uno de los agentes involucrados en el proceso educativo. El uso de las TIC en la educación ha permitido relevar propuesta metodológica, que pedagógicamente llevan años de desarrollo. Es decir, es tanto el impacto de las TIC en la forma de aprendizaje, que hoy en día es el principal flujo de información entre los profesores y los estudiantes logrando hacer debates sobre alguna idea que los lleva a reflexionar y a desarrollar trabajos de carácter colaborativo y a su vez recibir retroalimentación por parte del tutor; y todo esto se logra a través de las diferentes herramientas 2

3 comunicativas que brinda la plataforma como son conferencias, los foros, los chat grupales entre otros, creando entornos de aprendizaje que permiten implementar estrategias de enseñanza, el las cual la interacción social sea un elemento central. Estos entornos se centrarían en modelo constructivista de carácter sociocultural, facilitando el trabajo colaborativo y potencializando la construcción de conocimiento en una comunidad de aprendizaje. Logrando así promover el espacio para la reflexión, accesible a toda hora, adaptable al ritmo de aprendizaje individual y a las diferentes metodologías de transmitir conocimiento de profesor hacia el alumno. En este espacio se concibe el rol del docente como el de un facilitador o un tutor que guía y orienta al aprendiz para que este sea el constructor de su conocimiento a través de instancias de trabajo individual y general. A pesar del potencial de estos espacios es necesario tener presente que es posible encontrar modelos pedagógicos a distancia de primeras generaciones usando medios tecnologías de última generación. Es decir, modelos lineales de transmisión de conocimiento en los cuales se usa los espacios virtuales para subir información Las experiencias educativas que utilicen estos entornos virtuales de aprendizaje, tanto si se ubican en escenarios de enseñanza a distancia, presencial o mixta, implica una redefinición de los elementos organizativos del aprendizaje, en relación a: los agentes involucrados (profesores, participantes, administrativos); los espacios donde se lleva a cabo las actividades formativas (casa, centro educativo, aulas informáticas, lugar de trabajo); los tiempos; y secuencias de aprendizajes. En relación al rol del tutor se plantean nuevas competencias y habilidades que estos profesionales deben dominar para utilizar el potencial pedagógico de estos espacios. Debe estar preparado para generar un dialogo efectivo con los participantes y entre los participantes, que favorezca el aprendizaje activo, la construcción de conocimiento cooperativo y/o colaborativo. El docente virtual se ha caracterizado por crear nuevas prácticas de aprendizaje, donde el conocimiento surge mediante la interacción, y el acompañamiento, así como la realimentación de las actividades y recursos integrados en la formación virtual para el logro de los objetivos propuestos. Como bien lo afirma Pol (2015, p.20) "Dentro del modelo de educación virtual se definen roles de las personas docentes, como facilitadores, e-tutores, que conocen la parte técnica, y a la vez son capaces de orientar a las personas estudiantes". Es decir, en los entornos virtuales de aprendizaje el docente virtual, forma parte de un equipo interdisciplinario que contribuye al desarrollo de ambientes en concordancia con las exigencias de la sociedad del conocimiento y de la información. Para ello, es de interés hacer un diseño instruccional adecuado con los objetivos de aprendizaje, tomando en cuenta el enfoque pedagógico-didáctico, estrategias Docente Virtual Planeación Administrativas, Pedagógicas, Estructuración de contenidos, Planificación de tiempos y espacios Comunicación. El impacto de la tecnología en la sociedad global ha tenido repercusiones en muchos campos y entre uno de los más importantes la educación: se ha generado una amplia gama de posibilidades para la creación de ambientes de aprendizaje más efectivos y atractivos, centrados en sus alumnos. Es así como la educación a distancia ha venido a revolucionar la forma de aprender y enseñar, pues, hoy

3

4 en día miles de personas tienen la posibilidad de superarse académicamente sin tener que asistir a una escuela presencial. Así mismo, los profesores no tienen que desplazarse de un aula a otra para facilitar el aprendizaje de sus alumnos y teniendo en cuenta las dificultades que se presentan en sectores de la población que se encuentran limitados en cuanto al sistema escolarizado y la ubicación, surge como una respuesta brindando ventajas como lo son la flexibilidad de costos, de tiempo y el desarrollo de nuevas competencias. Sin embargo, es claro que cada cambio trae consigo nuevos retos como: el papel del profesor y el significado del rol del estudiante, es por ello que abordaré algunos de los aspectos que sobresalen en el rol de cada uno de ellos. Pero antes para comprender el papel del profesor en la educación virtual, es necesario tener en cuenta que las TIC abordan el contexto, la cultura, la visión y liderazgo, en el aprendizaje permanente y los procesos de cambio al momento de planificar la integración de las tecnologías en la capacitación docente.

REFLEXION Esta actividad me permitió tener un amplio conocimiento sobre el rol que tiene tanto el docente como el estudiante dentro de los procesos de aprendizaje virtual, donde claramente podemos observar que para que el alumno pueda tener un buen aprovechamiento de los temas que se planteen mediante los curos, es indispensable que él se encuentre preparado para asumir el recto con toda la responsabilidad que demanda estudiar de forma virtual ; donde primordialmente tendrá que organizar el tiempo para que pueda cumplir todas las obligaciones en el campo laboral como en el académico

BIBLIOGRAFIA https://es.slideshare.net/davichoula/rol-del-estudiante-en-la-educacin-virtual https://sites.google.com/site/educacionvirtualmicorreo/el-rol-del-docente-y-estudiante-en-laeducacion-virtual https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/blog/el-rol-del-docente-y-estudiante-en-laeducacion-virtual

4...


Similar Free PDFs