Aritmética Primos Y Compuestos PDF

Title Aritmética Primos Y Compuestos
Author GISELA OLAECHEA HUAYHUA
Course investigacion
Institution Universidad Continental
Pages 4
File Size 390.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 23
Total Views 177

Summary

RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS DE ARITMÉTICA FÁCILES DE APLICAR Y DESARROLLAR DE NUMERO PRIMOS...


Description

Números primos y compuestos Relaciona

s lo que sabe

Fernando tiene 17 pelotas de colores. Si desea guardar sus pelotas en bolsas con igual cantidad de pelotas en cada bolsa, ¿de cuántas formas podrá guardar sus pelotas? Resolución: 1.ª forma: Usa 17 bolsas con 1 pelota en cada grupo. 2.ª forma: Usa 1 bolsa con 17 pelotas. Rpta. Fernando podrá guardar sus pelotas de dos formas diferentes. Descubre

e y constr uy

El 1 no es primo ni compuesto.

Tiene solo dos divisores, el 1 y el mismo número.

Número primo

Ejemplos: 5; 17; 23 gún su Un número se visores di de cantidad . r.. se e ed pu

Tienen más divisores.

Número compuesto

de

dos

Ejemplos: 8; 20; 55

1

Escribe lo indicado. a) Números primos comprendidos entre 10 y 25. Rpta. 11; 13; 17; 19; 23 b) Números compuestos mayores que 15 y menores que 30. Rpta. 16; 18; 20; 21; 22; 24; 25; 26; 27; 28

2

Encierra los números primos. 21; 34; 10; 71; 54; 22; 53

3

Encierra los números compuestos. 14; 20; 31; 83; 89; 88; 97

4

Lee y escribe V si la expresión es verdadera o F si es falsa. Dos números son primos entre sí (PESI) si solo tienen como divisor en común a la unidad.

a) 9 y 16 son PESI. D(9) = {1; 3; 9} D(16) = {1; 2; 4; 8; 16}

V

b) 12 y 15 son PESI. D(12) = {1; 2; 3; 4; 6; 12} D(15) = {1; 3; 5; 15}

F

c) 11 y 20 son PESI. D(11) = {1; 11} D(20) = {1; 2; 4; 5; 10; 20}

V

Practica

3

o lo aprendid

Nivel 1

Lee las indicaciones y completa la Criba de Eratóstenes para descubrir los números primos menores que 100. a) Colorea el 1, deja en blanco el 2 y pinta todos los múltiplos de 2 menores que 100. b) Deja en blanco el 3 y colorea todos los múltiplos de 3 menores que 100. c) Deja en blanco el 5 y colorea todos los múltiplos de 5 menores que 100.

4

d) Deja en blanco el 7 y colorea todos los múltiplos de 7 menores que 100. e) Los números que están sin pintar son los números primos menores que 100.

Encierra con un

los números primos.

18

25

11

12

32

23

36

33

48

73

55

21

120

74

105

93

79

700

47

13

Busca las imágenes en la página de adhesivos y pega a la izquierda los números primos y a la derecha los compuestos. Primos

Compuestos

Criba de Eratóstenes

1

2

2

3

4

11

12 13

14

21

22 23

31

5

6

7

8

9

10

15 16

17 18

19

20

24

25 26

27 28

29

30

32 33

34

35 36

37 38

39

40

41

42 43

44

45 46

47 48

49

50

51

52 53

54

55 56

57 58

59

60

61

62 63

64

65 66

67 68

69

70

71

72 73

74

75 76

77 78

79

80

81

82 83

84

85 86

87 88

89

90

91

92 93

94

95 96

97 98

99 100

Escribe SÍ, si el número es primo o No, en caso contrario. a) 77

5

Une cada descripción con el número correspondiente. Un número primo par

0

Un número primo impar menor que 13

2

Tiene 6 divisores

1

b) 75 c) 87 d) 71

Múltiplo de cualquier número

11

Divide a cualquier número

12

e) 59 f) 111

Nivel 6

7

9

Pinta el recuadro que contiene números PESI. 12 y 24

56 y 14

7 y 15

11 y 20

20 y 10

26 y 13

15 y 66

56 y 20

8y5

10 y 4

49 y 13

15 y 2

En la votación para elegir al alcalde del colegio se obtuvieron los siguientes resultados: Luis: 38 votos Marco: 39 votos Pedro: 63 votos Roger: 47 votos ¿Qué alumno obtuvo un número primo en su total de votos?

Determina por extensión los conjuntos. E = {x / x N ∧ x es un número primo menor que 24}

A Pedro B

Marco

C Luis D Roger

F = {x / x

N; x es compuesto ∧ 80 < x < 89} 10

G = {x / x

N; x es primo ∧ 70 ≤ x ≤ 100}

;

Halla el término que falta.

2

;

B

7 3

;

A

Pinta el círculo de la alternativa que corresponde a la respuesta. 8

¿Qué figura continúa en la secuencia?

C

5

D

61

71 59

67

29

x 23

31

11

¿Qué afirmación es correcta? A 12 y 15 son PESI. B 3 y 12 son PESI.

A 35

B 37

C 18 y 9 son PESI.

C 33

D 27

D 17 y 20 son PESI.

; ?

12

¿Cuántos números primos comprendidos entre 14 y 44?

Nivel

están

Pinta el círculo de la alternativa que corresponde a la respuesta. 16

¿Cuál de los siguientes no es un número primo?

A 10

B 9

A 79

C 8

D 6

B 73 C 93

13

¿Cuántos números compuestos están comprendidos entre 11 y 30?

D 97

17

14

A 9

B 13

C 14

D 17

Dada la información: «Un número es primo si solo es divisible por sí mismo y por 1» 17

43 91

25 55

29 53

¿Cuántos números de la nube son primos?

¿Cuánto es la suma de los tres mayores números de dos cifras que son compuestos?

A 4 B 5 C 7 D 6

A 195

B 293

C 294

D 296

18

Sea el número 6a. Si las dos cifras del número son PESI y 6 < a, ¿cuánto es el valor de (6a)2? A 3098

15

Determina el valor de verdad de las siguientes expresiones y pinta el círculo de la alternativa que corresponde.

B 4085 C 4280 D 4489

I. 39 es un número primo. 19 II. 57 no es un número primo. III. 47 es un número compuesto. IV. 123 es un número no compuesto.

Las edades de un padre y su hijo son 6a y a6. Si dichas cantidades son primos entre sí y a < 4, calcula la edad del padre dentro de dos años. A 60 B 63

A VVVF

B FVFV

C 64

C FVFF

D VFVV

D 65...


Similar Free PDFs