Autoevaluación 2 Investigacion Operativa PDF

Title Autoevaluación 2 Investigacion Operativa
Course Investigación operativa
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 6
File Size 397.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 116
Total Views 869

Summary

Download Autoevaluación 2 Investigacion Operativa PDF


Description

16/9/21 0:13

Autoevaluación 2: INVESTIGACION OPERATIVA - ING (16807)

Autoevaluación 2 Fecha de entrega No hay fecha de entrega Puntos 20 Límite de tiempo Ninguno Intentos permitidos 2

Preguntas 10

Instrucciones Bienvenido a tu segunda autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta segunda unidad. ¿Estás listo para comenzar? Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees que es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad. Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo). ¡Éxitos!

Historial de intentos Intento

Hora

Puntaje

MANTENER

Intento 2

4 minutos

20 de 20

MÁS RECIENTE

Intento 2

4 minutos

20 de 20

Intento 1

6 minutos

16 de 20

 Las respuestas correctas están ocultas. Puntaje para este intento: 20 de 20 Entregado el 16 de sep en 0:13 Este intento tuvo una duración de 4 minutos.

Pregunta 1

2 / 2 pts

En el modelo de transporte se busca:

https://canvas.utp.edu.pe/courses/197771/quizzes/1336540

1/6

16/9/21 0:13

Autoevaluación 2: INVESTIGACION OPERATIVA - ING (16807)

Minimizar el costo total de transporte

Pregunta 2

2 / 2 pts

¿En un problema de transporte, qué afirmación es correcta?

Para que el problema tenga solución la oferta siempre debe ser mayor a la demanda

Pregunta 3

2 / 2 pts

¿Cuándo se dice que un problema de transporte está balanceado?

https://canvas.utp.edu.pe/courses/197771/quizzes/1336540

2/6

16/9/21 0:13

Autoevaluación 2: INVESTIGACION OPERATIVA - ING (16807)

Más de una respuesta es correcta

Pregunta 4

2 / 2 pts

En un problema de transporte la variable X12 representa:

La cantidad a enviar desde el origen 1 hacia el destino 2

Pregunta 5

2 / 2 pts

¿En un problema de trasbordo qué tipo de restricciones no es posible?

https://canvas.utp.edu.pe/courses/197771/quizzes/1336540

3/6

16/9/21 0:13

Autoevaluación 2: INVESTIGACION OPERATIVA - ING (16807)

De tiempo: los tiempos de traslado entre orígenes y destinos tienen límites.

Pregunta 6

2 / 2 pts

La cantidad de restricciones de no negatividad en un problema de transporte:

Es igual a la suma de la cantidad de orígenes más la cantidad de destinos

Pregunta 7

2 / 2 pts

¿Cuál es la característica de las restricciones de trasbordo?

https://canvas.utp.edu.pe/courses/197771/quizzes/1336540

4/6

16/9/21 0:13

Autoevaluación 2: INVESTIGACION OPERATIVA - ING (16807)

La cantidad que entra es igual a la que sale

Pregunta 8

2 / 2 pts

¿Un problema de trasbordo puede considerar envíos desde un punto de trasbordo a otro punto de trasbordo?

Si es posible, depende del problema

Pregunta 9

2 / 2 pts

¿Cuál de las siguientes fórmulas es correcta?

Inventario inicial - Salidas = Inventario final + Entradas

https://canvas.utp.edu.pe/courses/197771/quizzes/1336540

5/6

16/9/21 0:13

Autoevaluación 2: INVESTIGACION OPERATIVA - ING (16807)

Pregunta 10

2 / 2 pts

El modelo de inventario busca:

Ninguna respuesta es correcta

Puntaje del examen: 20 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/197771/quizzes/1336540

6/6...


Similar Free PDFs