Balotario Preguntas PC1 PDF

Title Balotario Preguntas PC1
Author Adrian Tejada
Course Investigación de Mercados
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 4
File Size 127.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 929
Total Views 1,017

Summary

Download Balotario Preguntas PC1 PDF


Description

1.Son partes de una investigación cualitativa: a) Con esta investigación conoceremos cuántas personas consumen té en la noche. b) Aplicaremos 4 técnicas proyectivas. c) Se realiza un focus group. d) Se utiliza una muestra de 5 personas 2. Sofía es dueña de un negocio de cupcakes y desea incrementar sus ventas creando las combinaciones perfectas de sabores; por lo que decide contratar a un consultor de estudios de mercado para que le ayude a identificar cuáles podrían ser los olores y sabores más atrayentes para los sentidos de sus clientes. Respecto a la investigación es verdadero que: a) Se debe diseñar una encuesta. b) Se podría utilizar un Focus group. c) Se podría utilizar una Guía de indagación. d) Podríamos realizar un estudio etnográfico.

3. Menciones cuál de los siguientes pasos corresponde al proceso de Investigación de Mercados: a) Se decide lanzar una nueva marca de chocolate. b) Un 40% está a favor de consumir una nueva marca de chocolate. c) ¿Deberíamos lanzar una nueva marca de chocolate? d) Se entrevistará a todos los jóvenes entre 25 a 35 años de Lima. 4. Andrés es dueño de una empresa de mantenimiento de autos de lujo y desea diseñar un aplicativo móvil para facilitar la adquisición del servicio por parte de sus clientes, por lo que decide contratar a un consultor de estudios de mercado que le ayude a determinar cómo podría ser el diseño de la plataforma virtual. a) Es necesario realizar entrevistas en profundidad. b) Se podrían realizar algunos Focus group. c) Se debe diseñar un cuestionario. d) Se debe diseñar una guía de pautas. 5. Nuestro cliente es una cadena de salones de belleza y spa, muy conocida en nuestro país. Se le ha encomendado realizar una Investigación de mercados. Para ello se recurre a realizar compras misteriosas. El o los beneficios de esto son: a) Levantar información de precios b) Observar interacciones c) Preguntar a empleados (interactuar). d) Conocer la cantidad de clientes insatisfechos.

6. ¿Por qué los participantes del focus group deben ser homogéneos? (demográficamente, sicograficamente, en cuanto al uso del producto): a) Se termina más rápido porque todos piensan igual

b) Los participantes no deben ser homogéneos. c) Porque el universo no es homogéneo d) Evitan conflictos y que se alejen del tema de investigación 7. Un ejemplo de hipótesis es o son: a) Conocer los factores que influyen en la elección de un aplicativo de taxi b) El precio es el principal factor por el que se elige un aplicativo de taxi. c) Según un reciente estudio realizado por Ipsos, el 80% de personas elige un aplicativo de taxi en base al precio d) ¿Cuál será el principal factor por el que se elige un aplicativo de taxi? 8. Wong desea realizar una investigación relacionada a los factores que afectan los cambios en los patrones de consumo de los consumidores a raíz de la cuarentena. Se le pide presentar una propuesta de investigación, para ello es verdadero que: a) Debe definir el PDA. b) Debe utilizar un diseño exploratorio c) Debe utilizar un diseño concluyente. d) Debe definir el formato del informe final. 9. Natura, la marca de venta por catálogo, decide ofrecer productos de higiene personal con el fin de aportar a la lucha contra el contagio de COVID-19. La empresa contrata a Arellano Marketing para conocer cuál es el nivel de aceptación de esta medida. Arellano Marketing debe definir el problema de investigación de manera correcta, para lo cual los investigadores deben realizar las siguientes tareas: a) Focus group con las vendedoras por catálogo. b) Entrevista con el gerente de la marca. c) Análisis de investigaciones del tema en otros países. d) Experimentos con sus proveedores de insumos. 10. La UPC lo contrata para realizar una investigación de los hábitos de estudio actuales de los alumnos de la facultad de Negocios, pero no ha sido muy claro en la definición del problema de investigación. ¿Cuál de las siguientes opciones son las correctas?: a) Investigación cuantitativa. Ej: Encuestas a los docentes de la facultad de Negocios que tienen contratos vigentes. b) Análisis de datos secundarios. Ej: la base de datos de los préstamos realizados en la biblioteca virtual el ciclo 2020 c) Entrevista con las autoridades de la Universidad. d) Investigación cualitativa. Ej: Focus group con los alumnos matriculados el ciclo 2020 en la facultad de Negocios.

11. Un ejemplo de problema de investigación de mercados es o son: a) Determinar la disminución de las ventas de leches en Lima b) ¿Deberíamos lanzar una leche que fortalezca el organismo, aprovechando la ansiedad por lo saludable? c) Cuál será el principal factor que afecta el consumo de leche en Lima? d) ¿En qué momento del día las personas consumen leche?

12. Supermercados Wong lo contrata para realizar un estudio del comportamiento de compra de sus clientes premium, pero no ha sido muy claro en la definición del problema de investigación. ¿Cuál de las siguientes opciones considera son las más adecuadas? a) Revisión de las redes sociales de la empresa b) Análisis de datos secundarios. Ej: el historial de compras de los clientes premium de Wong. c) Investigación cualitativa. Ej: Focus group con los clientes más jóvenes de Plaza Vea. d) Investigación cuantitativa. Ej: Encuestas a los cajeros de los principales locales. 13. El Estado peruano desea brindar apoyo a los adultos mayores que sufren de depresión por causa del prolongado encierro. Para ello está planeando diseñar un proyecto que implica llevar a los domicilios atención psicológica. dado el escaso presupuesto con el que se cuenta, es necesario saber el impacto que tendría un proyecto de esta magnitud. a) Un objetivo de investigación sería Cuantificar el volumen de aldultos mayores que presentan problemas psicológicos b) El PDA es ¿deberíamos lanzar un proyecto de atención psicológica a los adultos mayores? c) La hipótesis sería: El 80% de los adultos mayores tiene problemas psicológicos debido al prolongado encierro d) El PDA es ¿Cuántos adultos mayores habrán con problemas psicológicos?

14. Usted está planeando hacer una investigación de mercado para verificar si puede lanzar su propia empresa, mencione algunos de los componentes del diseño de investigación que debería tener en cuenta. a) Investigación experimental. Investigación predictiva. b) Investigación correlacional. c) Investigación Cualitativa. Investigación basada en encuestas y observaciones. d) Análisis de datos secundarios y sindicados. 15. De los siguientes datos cuál o cuáles servirían para una investigación de mercados propia. a) Recaban y venden conjuntos de datos, diseñados para satisfacer las necesidades de información para un sindicato de empresas como, por ejemplo, la Cámara de Comercio de Lima. b) Recaban y venden conjuntos de datos, diseñados para satisfacer las necesidades de información de varios clientes, incluyendo empresas que compitan en el mismo rubro. c) Recaban y venden conjuntos de datos, diseñados para satisfacer las necesidades de información de varios clientes, pero nunca a empresas que compitan en el mismo rubro. d) Están afiliadas a un sindicato o asociación de prestigio como, por ejemplo, APEIM o ESSOMAR. 16. Al realizar un estudio de Mercado sobre la sensibilidad al precio de los clientes, Ud. ha analizado los registros históricos de ventas de la compañía. La fuente consultada No Es: a) Datos Secundarios Internos. b) Datos Secundarios Externos c) Datos Primarios Internos. d) Datos Primarios Externos.

17. Canal 2 acaba de lanzar un nuevo programa al aire “ La Máscara” y desea establecer las tarifas publicitarias. Para ello necesita cuantificar la cantidad de televidentes que tendría dicho programa. Respecto a ello es verdadero que: a) Es necesario realizar un focus group. b) Se podría utilizar una encuesta. c) Se podría realizar una investigación concluyente d) Se podrían utilizar las Técnicas Proyectivas. 18. No son Datos Secundarios Internos: a) Están disponibles dentro de la organización para la que se está llevando a cabo la investigación b) Es necesario obtenerlos dentro de la organización con el propósito de llevar a cabo la investigación c) Son propios de la organización, pero no pueden usarse en la investigación por ser confidenciales d) Se originaron fuera de la organización para la que se está llevando a cabo la investigación. 19. Usted trabaja en una PYME que se dedica a importar tecnología al Perú. ¿Cuál sería el tipo de investigación que haría y la técnica que utilizaría para conocer las tendencias del mercado peruano? a) Focus group b) Investigación concluyente c) Entrevista en profundidad d) Investigación exploratoria. 20. La empresa de Investigación Ipsos, mensualmente publica su reporte “Opinión Data” en el

que evalúa, entre otros temas de interés, la aprobación ciudadana sobre la gestión de las autoridades públicas. Cada estudio se realiza sobre una muestra diferente de participantes que responden una encuesta. Respecto a este tipo de Estudios de Mercado es verdadero que: a) Es una investigación longitudinal b) Es una investigación concluyente. c) Es una investigación exploratoria d) Es una investigación descriptiva....


Similar Free PDFs