C10 Cerda Benjamin PDF

Title C10 Cerda Benjamin
Author Anonymous User
Course Taller de Emprendimiento
Institution Universidad Adolfo Ibáñez
Pages 3
File Size 119.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 162

Summary

Download C10 Cerda Benjamin PDF


Description

CONTROL 10 TEM 2020 Benjamín Cerda R.

Roberto Bulgarini CRISTÓBAL GACITÚA, FRANCISCA LAGOS, JUAN PABLO RECASENS.

Sección 14

CONTROL 10 TEM 2020 1. ¿Qué tipos de conversaciones existen? Menciónelas y cuente una experiencia breve de cada una que se haya dado en su proyecto de emprendimiento. 2. Las interacciones entre los socios participantes de un emprendimiento están basadas en tres principios de efectos: a. ¿Qué medios trajeron los integrantes de tu proyecto emprendedor al negocio? b. ¿Qué es la pérdida asequible? ¿cuál es su pérdida aceptable en el proyecto emprendedor? c. ¿Qué son las contingencias inesperadas? Describa al menos una por la que haya pasado con su grupo.

1. Existen las conversaciones de tipo social, las que incluyen conversaciones con tu familia, amigos cercanos, o incluso con gente por conocer, en mi proyecto de emprendimiento, por ejemplo, diría que una conversación de este tipo fue la primera vez que hable con mis compañeros de trabajo, en el fondo para conocernos de mejor manera. Otro tipo de conversación seria la conversación de especulación (brainstorming), un claro ejemplo de este tipo sería el cuando hablamos de como podría ser nuestro prototipo de proyecto, ya que cada uno dio diferentes ideas para que de esta lluvia de ideas todos demos nuestra postura, pero siempre siendo suposiciones. También tenemos las conversaciones de posibilidades, esta siendo en mi opinión la conversación que mas se ha tenido con mi grupo de trabajo, dado que siempre hablamos acerca de como desarrollar nuestro producto o de como entrar al mercado de mejor manera. Y por último tenemos la conversación resolutiva, la cual acompaña muy bien a la conversación de posibilidades, ya que en esta (resolutiva) se resuelven los problemas y se concluye o determina una solución, es decir la toma de decisiones. 2. A) Cada integrante del grupo se preocupo en un principio en traer diferentes medios, por ejemplo, ya sea la pagina web, Instagram, ventas online mediante market place, anuncios, contactos de proveedores, modelos de huertos y también estimaciones de dinero. B) La pérdida asequible consiste en una pérdida que tu estabas dispuesto a perder, es decir que uno esta preparado a que suceda. En nuestro yo creo que la perdida asequible fue el dinero gastado en la pagina web, ya que no obtuvimos ganancia de ella, sin embargo, estamos totalmente dispuestos a intentar y si era necesario fracasar, para así aprender de nuestros errores.

C) Las contingencias inesperadas son las posibilidades de que algo malo pueda suceder, es decir algo que no se puede prevenir, pero si es que llegan a pasar uno tiene que aprender a adaptarse. Claramente la contingencia que como grupo vivimos es la pandemia que esta sufriendo todo el mundo, pero esta manera nos supimos adaptar y tomar todas las medidas sanitarias posibles para que nuestro emprendimiento tenga éxito, como también todo lo que es delivery de nuestro producto....


Similar Free PDFs