Calculo DE LA Utilidad Deseada Después DE Impuestos PDF

Title Calculo DE LA Utilidad Deseada Después DE Impuestos
Course Contabilidad De Costos I
Institution Universidad de El Salvador
Pages 7
File Size 173.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 3
Total Views 161

Summary

UTILIDAD DESEADA...


Description

CÁLCULO DE LA UTILIDAD DESEADA DESPUÉS DE IMPUESTOS Cuando se quiere utilizar la fórmula del punto de equilibrio para determinar las unidades a vender con una utilidad deseada, también es necesario complementarla con el dato de los impuestos. Costos fijos + Utilidad deseada / (1-t) = Q (Unidades a vender) Margen de contribución unitario Donde t es la tasa de impuestos Supongamos que una empresa presenta la siguiente información: Q = 100,000 unidades, Precio de venta $20 la unidad, Los costos variables son $14 por unidad y los costos fijos ascienden a $792,000. Calcule el número de unidades que se deben vender para obtener una utilidad después de impuestos de $ 90,000 Q=

$792,000 + $ 90,000/ (1- 0.30)

= 153,428.5714 unidades

$6 Ventas 153,428.5714 X $20

$3,068,571.428

Costos variables totales (153,428.5714 X $14)

$ 2,148,000

MCT

$920,571.428

CFT

792,000

Utilidad neta

$128,571.428

Impuesto

38,571.428

Utilidad después de Impuestos

$90,000.00

2) Una empresa presenta la siguiente información: Precio de venta $50 la unidad, Costo variable unitario $20, y los costos fijos ascienden a $20,000 Calcule el número de unidades que debe vender la empresa para obtener una utilidad después de impuestos de $26,000. Q = $20,000 + $26,000/1-0.25 $30

Q = $20,000 + $34,666.66667/$30 Q = $54,666.66667/$30 Q = 1,822.222222 unidades Ventas (1,822.222222 X $50)

$91,111.11111

Costos variables totales (1,822.222222X $20)

$36,444.44444

MCT

$54,666.66667

Costos fijos Totales

$20,000.0000

Utilidad neta

$34,666.66667

Impuesto

$8,666.66667

Utilidad después de impuesto

$26,000.0000

PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES CON VARIOS PRODUCTOS Supongamos que nuestro comerciante ahora compra y vende 3 productos así: Producto Camisetas Medias(par) Pañuelos( docenas)

Precio de venta $1,000 200 550

Costo variable unitario $800 100 400

mcu $200 100 150

Con los mismos costos fijos de $32,000, ¿Cuántas camisetas, cuántos pares de medias y cuántas docenas de pañuelos necesita vender para quedar en equilibrio?

Podemos hacer el cálculo siempre y cuando establezcamos una mezcla de ventas determinada. Con base en la experiencia, el comerciante nos puede decir, por ejemplo, que sus ventas se distribuyen porcentualmente así: Camisetas 50%

Medias

30%

Pañuelos 20% Calculamos el margen de contribución ponderado para la mezcla de productos (mcp): Producto Camisetas Medias Pañuelos

mcu $200 100 150

% 50 30 20

mcp $100 30 30 $160

El margen contribución ponderado para los tres productos es $160. ¿Cuántas unidades debemos vender para quedar en equilibrio? Qe =

Costos Fijos Totales/mcp

Qe = $32,000/ $160 = 200 Unidades Luego descomponemos la mezcla en sus unidades originales aplicando los respectivos porcentajes, para obtener las unidades que se deben vender de cada producto: Producto Camisetas Medias Pañuelos

Mezcla 200 X 0.50 200 X 0.30 200 X 0.20

Unidades de cada producto 100 camisetas 60 pares de medias 40 docenas de pañuelos

Efectuemos la prueba de la respuesta obtenida, reproduciendo el estado de resultados en el punto de equilibrio:

Ventas: Camisetas

100 X $1,000

$100,000

Medias

60 X $200

12,000

Pañuelos

40 X $550

22,000

$134,000 Costos variables Camisetas

100 X $800

$80,000

Medias

60 X $100

6,000

Pañuelos

40 X $400

16,000 102,000

Margen de contribución

$32,000

Costos fijos totales

32,000

Utilidad (Pérdida)

0

Este resultado, lógicamente, sólo es válido para la mezcla de ventas establecida. Si las proporciones de la mezcla cambian, los resultados son diferentes. ¿Cuál sería el punto de equilibrio para una mezcla Camisetas 20%, Medias 70% y Pañuelos 10% por ejemplo? Les dejo esta inquietud. Ejemplo 2) La compañía Raquetas Migueleñas fabrica y vende tres modelos: Concepto Unidades vendidas Ventas Menos costos variables Margen de contribución Menos costos fijos Utilidad Lo que se requiere: a. b. c.

Smasher 1,000 $100,000 $50,000 $50,000

Busher 2,000 $120,000 $48,000 $72,000

Dinker 2,000 $80,000 $24,000 $56,000

$103,000 $75,000

¿Cuál es el margen de contribución ponderado? ¿Calcular el punto de equilibrio en unidades suponiendo la mezcla actual? ¿Cuál es la cantidad de cada modelo de Smasher, Busher y Dinker en el nivel de equilibrio de ventas?

Smasher : mcu = $100 - $50 = $50 Mezcla de ventas 1/5 = 0.20 20% Busher : Dinker:

Total 5,000 $300,000 $122,000 $178,000

mcu = $60 - $24 = $36 Mezcla de ventas = 2/5 = 0.40 40% mcu = $40 - $12 = $28 Mezcla de ventas = 2/5 = 0.40 40%

MCP = $50 (0.20) + $36(0.40) + $28 (0.40)

MCP = $10 + $14.40 + $11.20 MCP = $35.60 Qe = $103,000/$35.60 = 2,893.258427 Smasher 2,893.258427X 0.20 =

578.6516854

Busher

1,157.303371

2,893.258427 X 0.40 =

Dinker: 2,893.258427 X 0.40 =

1,157.303371

2,893.258427

Ventas 578.6516854 X $100

$57,865.16854

1,157.303371 X $60

$69,438.20226

1,157.303371 X $40

$46,292.13484 $173,595.5056

Costos Variables 578.6516854 X $50

$28,932.58427

1,157.303371 X $24

$27,775.2809

1,157.303371 X $12

$13,887.64045

Costos Variables Totales

$70,595.50562

MCT

$103,000.00

Costos fijos totales

$103,000.00

Utilidad neta

0

Confirmando: Ve = CFT/rc rc = MCT/V

rc = $178,000/$300,000 = 0. $593333333

Ve = $103,000/0.5933333 = $173,595.5056

3) Una empresa vende dos productos: Precio de venta

Costo variable unitario

Leche (Litro)

$0.50

$0.30

Pan(Barra)

$0.70

0.35

Los costos fijos totales ascienden a $50,000. La empresa planea vender 70,000 litros de leche y 140,000 barras de pan, es decir por cada litro de leche, dos barras de pan. Se pide: a) Encontrar el punto de equilibrio de la mezcla de ventas. b) Si las ventas son 100,000 litros de leche y 110,000 barras de pan, calcular la utilidad presupuestada y la real. Mcu Leche $0.50 - $0.30 = $0.20 Mcu pan de Barra $0.70 - $0.35 = $0.35 70,000 + 140,000 = 210,000 70/210 = 1/3 de Leche 140/210 = 2/3 de Barras de Pan MCP = 1/3 ($0.20) + 2/3 (0.35) = $0.0666666666 + 0.23333333333 MCP = $0.30 Qe = $50,000/$0.30 = 166,666.6667 unidades 210,000= $50,000 + UD/$0.30 $63,000 = $50,000 + UD $13,000 = UD Ventas 70,000 X $0.50 + 140,000 X 0.70

$133,000

Costos variables totales 70,000X$0.30 + 140,000 X $0.35

$70,000

MCT

$63,000

Costos fijos totales Utilidad neta

$50,000 $13,000

4) Una compañía con tres productos diferentes reportó los siguientes resultados de operación para 2015. Producto

Unidades vendidas A 10,000 B 30,000 C 20,000 Total 60,000 Total de costos fijos Utilidad antes de impuestos

Ventas $100,000 $120,000 $180,000 $400,000 ($120,000) $120,000

Margen de contribución Importe % MC $80,000 80% $60,000 50% $100,000 %55.6 o 5/9 $240,000

Suponga que los productos A, B, y C se habrán de continuar vendiendo conforme a la mezcla de ventas de 2015. Determinar el punto de equilibrio expresado tanto en importe de ventas como en número de unidades. También se pide que distribuya el punto de equilibrio entre los tres productos, así como realizar las comprobaciones respectivas...


Similar Free PDFs