Campo de la administración en la producción PDF

Title Campo de la administración en la producción
Author Isaac Virgen
Course Administración de la Producción
Institution Instituto Tecnológico de La Paz
Pages 6
File Size 164.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 156

Summary

Investigación ...


Description

Instituto tecnológico de La Paz Producción Licenciatura en administración “6°G” El campo de la administración en la producción

Docente: Víctor Díaz Flores

Alumno: Isaac Alejandro Virgen Dávila

La Paz Baja California Sur de Febrero de 2019

Introducción

Hoy en día los avances tecnológicos han tenido una gran relevancia dentro de la sociedad, teniendo fuerte impacto especialmente en las empresas y su manera de funcionar, pues estos avances han traído consigo diversas formas de llevar a cabo sus actividades diarias afectando así su modo de trabajo, por esta situación las empresas deben adaptarse rápidamente a lo que el mercado exige o a las necesidades de este mismo. Este impacto afecta directamente en la producción de las empresas, debido a que si las necesidades de los consumidores aumentan, de igual manera debe aumentar la elaboración de los bienes y/o servicios que estas ofrecen, es aquí donde entra la renovación o agilización de los sistemas de producción por parte de las empresas ya que deben tener la capacidad de adaptación para cumplir con las exigencias que se requieren, de no ser así muchas de las empresas competidoras podrían posicionarse o arrebatar el mercado gracias a su rápida actuación. Es necesario hoy en la actualidad que cualquier empresa opte por actualizar o agilizar sus sistemas de producción según las necesidades de la sociedad y de esta manera poder mantenerse al margen de la evolución tecnológica.

La administración de la producción también es llamada como gerencia de operaciones y juega un papel muy importante y vital en la economía local, nacional y mundial. En épocas anteriores se refería principalmente a la producción manufacturera; sin embargo, la evolución de la economía y tecnología amplió el alcance de la gerencia o dirección de operaciones como una función. Hoy en día, se refiere a la dirección y control de los procesos mediante los cuales los insumos se transforman en bienes y servicios terminados. Como definición es; el desarrollo de operaciones, diseño y el mejoramiento de los sistemas de producción o transformación de distintos recursos como los bienes o servicios primarios de una empresa. En otras palabras o de manera más concreta se puede decir que es la administración de los recursos directos necesarios para producir los bienes y servicios que ofrece una organización, ya que la producción es la encargada de manera directa de los suministros o insumos en cualquier empresa.

La producción es decisiva en cada tipo de empresa u organización puesto que con ella se alcanzaran los objetivos mediante la acertada dirección de sus recursos como personas, insumos, información y capital. Como bien sabemos en cualquier actividad productiva, la atención del gerente de producción debe ser proporcionar los insumos, seguido de la creación del valor o proceso de transformación y finalmente será la salida de los productos terminados o de los servicios. A partir de esto, el objetivo principal que busca la función de operaciones es: maximizar el valor creado o proceso de transformación dentro de los límitescreados por los precios de venta competitivos y el costo de la producción, maximizar las utilidades y prestar el mejor servicio posible al cliente realizando todo esto con la mayor eficiencia posible dentro de los tiempos y plazos establecidos en la planeación.

Existen varios tipos de producción ya que no toda la producción tiene la misma finalidad ni el mismo modo, por lo que se clasifican de acuerdo al fin, donde pueden ser para stock o por pedidos, la primera se refiere a la producción de acuerdo a la demanda estimada, el otro se realiza específicamente para clientes determinados siguiendo

especificaciones o características precisas. También se pueden clasificar de acuerdo al periodo de tiempo de uso de maquinarias, una es la producción intermitente que es donde la maquina se prepara para ser usada en un periodo de tiempo corto y se aplica especialmente en industrias que elaboran pedidos cortos de productos pero que manejan una amplia variedad de artículos, la otra clasificación es la producción continua donde los equipos son preparados para realizar una determinada cantidad de operaciones duranteperiodos largos de tiempo y se aplica principalmente en industrias que cuentan con pedidos de gran volumen de artículos estandarizados.

Dentro de la producción se requieren de diversas funciones de acuerdo a las actividades operativas, por esto existen funciones básicas como; el planeamiento del producto, el desarrollo y diseño, las operaciones de producción y finalmente la salida de los bienes y/o servicios. De igual manera la empresa requiere de otras funciones más complejas dentro de este proceso para complementarlo, una es la mercadotecnia que engloba la comercialización y ventas de los bienes que se producen, otra es la de finanzas que es la responsable de la adquisición y distribución de los recursos económicos a las áreas correspondientes y por último el recurso humano que este es el que permite la realización de todo el proceso pues son las personas que trabajan en conjunto para lograr el objetivo.

Conclusión

En conclusión se puede decir que la administración de la producción o dirección de operaciones son aquellas actividades necesarias para fabricar productos y brindar servicios.Y que los directivos de empresas solo quieren conseguir que de los recursos empleados, se obtenga de ellos el mayor provecho posible, y los recursos no solo materiales, sino también del personal que labora, buscando de ellos las habilidades de cada uno para magnifiquen su tarea.La producción es muy importante dentro de cualquier empresa o negocio, pues es de aquí donde nace la razón de ser de estas, ya que es la encargada de llevar a cabo los procesos de producción es decir; es donde se fabrican o llevan a cabo los bienes y/o servicios que una empresa ofrece, aquí llegan todos los insumos que con la ayuda de herramientas, personal y los diferentes recursos en conjunto empiezan a trabajar para la terminación de estos, de esta manera atender las necesidades y consigo la satisfacción de los consumidores.

Para una buena gestión o administración de la gerencia de operaciones es importante la planificación, organización y que estas esté integrada con las demás aéreas, para unificar las metodologías y la forma de trabajo teniendo una meta clara de hacia dónde van los objetivos y las operaciones de la empresa.

Bibliografía

Arnoletto, E. J. (2007). Administracion de la producción como ventaja competitiva. eumed. CHASE, A. Y. (2000). Administración de producción y operaciones - Manufactura y servicios. Bogota: Mc Graw Hill . PAVON, J. H. (2007). Guía de estudio de producción . FCE - UNCuyo. Roberto Carro Paz, D. G. (s.f.). El sistema de producción y operaciones . Universidad Nacional de Mar del Plata. SCHROEDER, R. (1992 ). Administración de operaciones. Mc Graw Hill ....


Similar Free PDFs