Caracteristicas del discurso PDF

Title Caracteristicas del discurso
Author Karen Abad
Course Derecho
Institution Universidad de Guayaquil
Pages 2
File Size 57.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 160

Summary

resumen...


Description

Características del discurso Captar la atención del auditorio, uso de lenguaje verbal y no verbal, precisión, verificabilidad, objetividad, continuidad, emotividad, especialización, persuadir y convencimiento, universalidad, argumentación. Los discursos políticos de Salvador Allende iniciaban con el exordio, utilizaba frases como “Hay jóvenes viejos y viejos jóvenes” y “Viva Latinoamérica unida” despertando emotividad en el auditorio. Además, utilizaba lenguaje verbal y no verbal mismo que denotaba la modulación de su voz, gestos y ademanes; de manera clara e inequívoca para darse entender ante sus oyentes. Su tema se enfocaba en problemas económicos buscando dar soluciones sociales de manera objetiva, continua y precisa con el objeto de persuadir y convencer. Del mismo modo, Jaime Roldós Aguilera, por su profesión de abogado logró adaptar el arte de la oratoria forense a sus discursos políticos mismos que buscaban transmitir emotividad, por su seguridad y confianza en los individuos como en sí mismo. De igual manera, se caracterizaba por la utilización del lenguaje verbal y corporal, dentro de la cual destacaba su timbre de voz y la elocuencia con la que se expresaba, logrando persuadir y convencer al público que lo escuchaba. Por último, en la oratoria forense el alegato de clausura presentado por el abogado fue expuesto con un lenguaje lúcido, breve y verosímil, para conmover tanto al auditorio como al tribunal, expresa sus destrezas y habilidades mediante la manifestación del lenguaje verbal y no verbal, lo cual le permite un éxito comunicativo. Dentro de la argumentación de este alegato se rescatan los puntos más relevantes de toda la audiencia, tales como: fundamentos de hecho, de derecho y pruebas sobre el caso concreto. En el alegato se evidencia la objetividad del discurso, pues se enfoca en demostrar la inocencia de la víctima a través de la refutación de las pruebas y resaltando lo que no logro demostrar la otra parte. De este modo, la verificabilidad juega un papel importante pues las pruebas presentadas deben ser demostradas. En conclusión, los discursos observados son un claro ejemplo de oratoria, cuyo objetivo es persuadir y convencer al auditorio. Sin embargo, no todos presentan las mismas características. Por un lado, tanto el discurso de Salvador Allende como el de Jaime Roldós Aguilera son netamente políticos; mientras que el último video referente al abogado argentino se denota claramente que es un discurso forense. Los discursos políticos se caracterizan por captar la atención del auditorio ante el cual se expresan, utilizan lenguaje verbal y no verbal...


Similar Free PDFs