Discurso DEL Machismo Oratoria PDF

Title Discurso DEL Machismo Oratoria
Author Brian Caserta
Course Taller de Expresión y Oratoria
Institution Universidad Nacional de La Matanza
Pages 2
File Size 64.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 143

Summary

Parcial discurso del machismo...


Description

DISCURSO Hola Buenas noches mi nombre es Brian y hoy voy hablarles del machismo. ¿Quiénes fomentan el machismo en la sociedad? Todos sabemos que el término machista no es de ahora, sino que hace muchos años el mundo viene siendo manejado por este pensamiento. El machismo es una forma de sexismo en la que se menosprecia a la mujer considerándola inferior al hombre. Está fundado en ideas preconcebidas y estereotipos influenciados por el entorno social. Se manifiesta con actitudes de menosprecio y control. A veces en agresiones físicas y psicológicas, esto se conoce como violencia de género. Llevando a actuar al hombre con violencia hacia la mujer e incluso hacia otros hombres por demostrar quien es más macho (más fuerte, más valiente). Esto es violencia social en general. Es claro que estamos ante un grave problema social. El machismo en muchos casos está legitimado por el poder, a nivel legislativo, existen leyes en muchos países que discriminan a la mujer. Por ejemplo, la condena por adulterio o la negación de ciertos derechos como el voto o las diferencias salariales. En la religión, también se dan casos de machismo en los que la figura de la mujer no puede acceder a ciertos cargos, como al Obispado y al Papado. Por otro lado, hay formas de “machismo” más solapada: Así como en los medios de comunicación y en el mundo de la publicidad, muchas veces se representa la figura del hombre y de la mujer en determinados roles transmitiendo la imagen de lo que la sociedad espera de ellos. Por ejemplo, quién no vio publicidades de mujeres lavando y cocinando, y de hombres manejando autos, como figurando que tienen el poder económico en la casa. En el mundo de la educación ocurre algo similar. Los niños ayudarán al padre cuando este instala algo en la casa y las niñas ayudan a la madre a limpiar, hacer la cama, etc. A los niños se les suelen regalar coches, camiones “blindados”, Batman, Spiderman, cosas de este tipo, que representan el poder, mientras que a las niñas se las enfoca para que jueguen con muñecas, bebes a los que tendrán que que cuidar, cosas de la cocina. También existen críticas a la forma en que se usa el lenguaje, ¿sabían que casi todos los sustantivos son masculinos? por ejemplo los nombres vulgares de los animales, el nombre de muchos objetos, etc. El hecho de que la misma palabra en masculino y femenino cambie de sentido absolutamente es otro factor determinante del sexismo en el lenguaje: “zorro”, es sinónimo de avispado, listo, y “zorra”, de guarra y sucia, en el sentido sexual. Algo parecido sucede con las palabras gallo y gallina. Un “gallito” es una persona creída y provocadora, y una “gallina”, un cobarde.

Así vamos anestesiando el pensamiento crítico. Pero ¿somos consientes tanto mujeres como hombres de que tenemos actitudes machistas? El machismo no solo es ejercido por los hombres, algunas mujeres tienen actitudes de este tipo, algunos ejemplos son: -

Aceptar que un hombre te dé el asiento porque sos mujer. Creer que los hombres deben pagar la cuenta. Creer que un hombre es bueno porque “ayuda” en las tareas de la casa.

¿Ustedes dónde creen que se aprende todo esto principalmente? Sin duda es en el hogar y es causado por las mismas madres de familia. Las mujeres suelen quejarse del por qué hay hombres tan machistas con ellas, pero no se dan cuenta que ellas mismas, fueron las que los criaron. Según los especialistas, hasta las mujeres más liberadas encierran una semilla de machismo en su interior. Ya sea porque malcrían a sus hijos varones (y les inculcan las tareas domésticas a sus hijas), se someten en mayor o menor medida a sus parejas, usan expresiones típicas de los hombres (algunas irreproducibles) y desconfían hasta cierto punto de sus colegas: las mujeres. Entonces tal vez la lucha más grande que deban dar las mujeres contra este problema social es con ellas mismas, para desterrar ideas y costumbres aprendidas desde la niñez. Finalmente, creo que deberíamos hacernos cargo de nuestras ideas machistas. Para terminar, voy a cerrar con dos citas primero la de Gregorio Marañon (medico, escritor y pensador) que dice: “No son los dos sexos superiores o inferiores el uno al otro. Son, simplemente distintos”. Y la de la cantante Beyoncé: “La humanidad necesita tanto a los hombres como a las mujeres […] Entonces ¿por qué nos ven como algo menos que iguales?” Muchas Gracias....


Similar Free PDFs