Carpeta DE Recuperación Religion Cuarto PDF

Title Carpeta DE Recuperación Religion Cuarto
Author Carlo Adhemar Ordinola Cabrera
Course Comunicación
Institution Universidad San Pedro
Pages 17
File Size 2.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 83

Summary

EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO NIVEL SECUNDARIOCARPETA DERECUPERACIÓNDEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA####### | CUARTO(FICHAS CON ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DESARROLLADAS - LISTAS DE COTEJO)EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO NIVEL SECUNDARIO PARA EL CUARTO GRADO DE SECUNDARIA se trabajará el eje de aprendizaje: B...


Description

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO

NIVEL SECUNDARIO

CARPETA DE RECUPERACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA UARTO RTO | CUA (FICHAS CON ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS DESARROLLADAS - LISTAS DE COTEJO)

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO

NIVEL SECUNDARIO

 PARA EL CUARTO GRADO DE SECUNDARIA se trabajará el eje de aprendizaje: Bienestar emocional y social; que tiene como propósito involucres a tu familia, invitándoles a sumar esfuerzos por vivir en un ambiente sano, ordenado y concientizado siendo parte de su conservación e incentivándoles a dejar sus acciones de destrucción e indiferencia. Ante esta situación problemática te plantearás los siguientes desafíos: 1. ¿Por qué sería importante cambiar nuestras malas prácticas de conservación de nuestro ambiente, considerando que somos parte de la creación de Dios? 2. ¿Qué estrategias o actividades desarrollarías desde tu rol de estudiante para afrontar esta problemática? 3. ¿De qué manera podemos superar esta problemática, a través de las estrategias que te has planteado? Frente a los desafíos planteados, el producto final que entregarás a la Comisión evaluadora será: Asumir compromisos vivenciales frente a la globalización, uso de la tecnología y por ende a interesarse en mejorar el cuidado de la naturaleza para actuar de manera coherente, según el designio Divino siguiendo los lineamientos de la Encíclica “Laudato Si” y las Sagradas Escrituras; compartiéndolos y realizándolos con los miembros de su familia, para luego exponerlos y presentarlos a través de la edición de un video. Las sesiones y fechas que desarrollarás son las siguientes: Nº DE SESIÓN

TÍTULO DE LA SESIÓN

FECHA DE DESARROLLO

1

¿Cómo cuidas y conservas la Creación de Dios?

Del 04 al 15 de enero.

2

Jóvenes, atrévanse a ser felices.

Del 18 al 29 de enero.

3

Somos administradores responsables de la Creación.

Del 01 al 12 de febrero

4

Asumimos compromisos de cambio en el cuidado de la naturaleza.

Del 15 al 26 de febrero



En esta área encontrarás lecturas informativas, videos, preguntas para responder, y otras actividades para complementar tu aprendizaje.



Además, si cuenta con tu cuaderno de trabajo, realizarás consultas para que te ayude en tus dudas.

CARPETA DE RECUPERACIÓN NIVEL SECUNDARIO CICLO VI - VII

www.odecdiocesisdechiclayo.com | PAG. 05 - Nivel Secundario

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO

NIVEL SECUNDARIO

Descripción  Al terminar de desarrollar tus experiencias de aprendizaje o actividades,

entregarás tu carpeta de recuperación en la primera semana de marzo al correo del colegio [email protected]  

Al momento de enviar la carpeta de recuperación al correo, deben hacerlo en un solo archivo y en formato PDF. Asimismo, renombrar el archivo con su Grado, sección, apellidos y nombres del estudiante. Indicar el área que estás recuperando al momento de enviar el documento. 



Cuando desarrolles tus actividades, pide ayuda a tus padres, hermanos u otros familiares cercanos para que te orienten cuando tengas necesidad de ellos. 



Finalmente, te recuerdo que debes programar tu tiempo para que desarrolles las actividades propuestas en el área de Educación Religiosa.

CARPETA DE RECUPERACIÓN NIVEL SECUNDARIO CICLO VI - VII

www. odecdiocesisdechiclayo.com | PAG. 06 - Nivel Secundario

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO

NIVEL SECUNDARIO

CUARTO DE SECUNDARIA

SESIÓN 01

¿CÓMO CUIDAS Y CONSERVAS LA CREACIÓN DE DIOS? COMPETENCIAS

EVIDENCIAS

1. CONStruye SU iden tidad como perSONA humana, amada por DIOS, digna, libre y tr ASCENDEN te, comprendiendo la doctrina de SU propia religión, abierto al diálogo con LAS que le SON cercANAS.

M ANIFESta EJEMPLOS de ruptura del hombre en r e l a c i ó n c o n la naturaleza y propone ACCIONES CONCRetAS que re a l i za r í a de S de S u hogar para mejorar SU r e l a c i ó n c o n la na tural ez a ( “Laudato SÍ ”- Cap. I y II)

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS PRECISADOS

C.1. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona libre y trascendente.

Analiza la intervención de Dios en el plan de salvación y en la historia de la Iglesia y su presencia en la creación (documentos de la Iglesia Católica) con lo cual encuentra sentido a su vida y a la de la humanidad.

C . 2 . C u l ti v a y v a l o r a l a s manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y religiosa

Da razoneS de Su fe con ge stos y acci ones que demuestren una c onvivencia crítica con la cultura, la cie nci a y otras mani fest acione s relig i osas y espirituales.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

LISta de cotejo

OBSERVO Y RESPONDO: Invítalos a ingresar a: “CONTAMINACIÓN DEL MUNDO ANIMADO” h†p S://Www.youtube.com/watCH?V=BR2X6SQSAIY 1. 2.

¿Crees tú que las acciones que realiza este personaje “Welcome”se acerca a nuestra realidad? ¿por qué? ¿Cómo se viene preocupando la Iglesia por la destrucción de nuestro planeta a causa de la mano del hombre?

3.

¿Te has identificado con algunas de las acciones observadas en el video? ¿cuáles? ¿por qué motivo las realizaste?

4.

¿Qué estrategias o acciones realizarías para mejorar esta s i tuación obser vada desde tu hogar e involucrando a tu familia?

ME CONTACTO CON DIOS: Génesis 1, 26-28 “Entonces dijo Dios: Hagamos a los seres humanos a nuestra imagen, según nuestra semejanza, para que dominen sobre los peces del mar, las aves del cielo, lo ganados, las bestias salvajes y los reptiles de la tierra. Y creo Dios a los seres humanos a su imagen; a imagen de Dios los creó; varón y mujer los creo.Y los bendijo Dios diciéndoles: Crezcan y multiplíquense; llenen la tierra sométanla; dominen sobre los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que se mueven por la tierra” CARPETA DE RECUPERACIÓN NIVEL SECUNDARIO CICLO VI - VII

www.odecdiocesisdechiclayo.com | PAG. 25 - Nivel Secundario

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO

NIVEL SECUNDARIO

Reflexiono: 1.

Según el texto bíblico del Génesis, ¿cuál debe ser nuestra actitud ante la creación de Dios?

2.

En la actualidad, ¿el hombre, con sus acciones directas a la creación, demuestran alabar a Dios o destruyen la creación?

3.

En la imagen de al lado del texto bíblico, ¿Crees tú que las acciones de estas personas alaban a Dios? ¿Por qué?

4.

¿Qué respuesta le doy a Dios ante el llamado que nos hace sobre el cuidado de la creación?

PROFUNDIZO LAS ENSEÑANZAS DE DIOS LA PRESENCIA DE DIOS EN LA CREACIÓN DESDE LA VISIÓN DE LA ”LAUDATO SI”

LO QUE LE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA La gente se enferma a causa de la inhalación de elevados niveles de humo que procede de los combustibles

Un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social

El acceso al agua potable y segura es un derecho humano básico, fundamental y universal

La tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez mas en un inmenso depósito de porquería

La mayor parte del papel que se produce se desperdicia y no se recicla

El clima es un bien común de todos y para todos.

La mayor parte del calentamiento global se debe a la gran concentración de gases de efecto invernadero emitido por el hombre.

La pérdida de selvas y bosques implica al mismo tiempo la pérdida de especies

EL EVANGELIO DE LA CREACIÓN - Te invito a reflexionar. "La existencia humana se basa en 3 relaciones fundamentales estrechamente conectadas: con Dios, con el prójimo y la tierra" "¡Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios omnipotente, justos y verdaderos tus caminos!" ÇAp. 15,3) "El plan de Dios incluye la creación de la humanidad" "La Biblia enseña que cada ser humano es creado por amor, hecho a imagen y semejanza de Dios" ÇGénesis 1, 26) "El mandato de "dominar" la tierra ÇGénesis 1,28) y de "labrarla y cuidarla" ÇGénesis 2,25)" "Dios vio todo lo que había hecho y era muy bueno" ÇGénesis 1,31) CARPETA DE RECUPERACIÓN NIVEL SECUNDARIO CICLO VI - VII

www.odecdiocesisdechiclayo.com | PAG. 26 - Nivel Secundario

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO

NIVEL SECUNDARIO

PARTICIPO DE LARETROALIMENTACIÓN: 1.

¿De qué forma contamina el hombre el medio ambiente? Realiza un listado.

2.

Explica con tus propias palabras en qué consiste la cultura del descarte.

3.

¿Crees tú que la degradación ambiental, es consecuencia de la degradación humana? ¿por qué? ¿De qué forma contribuyes a enmendar la ruptura de la creación, con acciones concretas desde tu hogar e involucrando a tu familia? Presenta ejemplos.

4.

MI COMPROMISO CON DIOS: Ahora que ya conoces, que somos parte de la creación, pero también del problema de su degradación, escribe un compromiso en el que realices acciones donde se evidencie tu alabanza a Dios en el cuidado y conservación del medio ambiente desde tu hogar

TE RETO A: Redactar ejemplos de ruptura del hombre en relación con la naturaleza y proponer acciones concretas que realizarías desde tu hogar para mejorar tu relación con ella.

DIOS ME ESCUCHA Dios Padre Omnipotente te agradecemos por toda la creación, que lo haz hecho por amor al hombre, para que pueda ser feliz y disfrutar de tus maravillas y de amor. Grande eres Señor por tu presencia en los bosques, en los océanos, en los climas, en los animales, sentimos tu presencia en cada detalle de tu creación. Enséñanos a cuidar y respetar lo que tu haz creado y vivir en armonía y alabanza con tu creación. Haz que sepamos rechazar todo aquello que destruye la obra de tus manos. Amén

Te dejo algunos link si deseas profundizar más. http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclical s/documents/papa-francesco_20150524_enciclicalaudato-si.html

CARPETA DE RECUPERACIÓN NIVEL SECUNDARIO CICLO VI - VII

www.odecdiocesisdechiclayo.com | PAG. 27 -Nivel Secundario

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO

NIVEL SECUNDARIO

CUARTO DE SECUNDARIA

SESIÓN 02

“JÓVENES, ATRÉVANSE A SER FELICES COMPETENCIAS

EVIDENCIAS

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Realizaunexam ende conciencia sobre la vivencia de las Bienaventuranzas en estos ti e m p o s y s e p r o p o n e fortalecer sus debilidades, motivando a sus compañeros y familia a través de la creación de un tik tok sobre la defensa de un ambiente ético – ecológico. (No olvides registrar este acontecimiento en tu diario personal)

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS PRECISADOS

C.1. Conoce a Dios y asume su Acepta a JESUCRISto c omo redentor y modelo de identidad religiosa y espiritual como hombr e para vivir coherentemente con los principios persona libre y trascendente. cristianos dados en los evang elios. C . 2 . C u l ti v a y valora las Da razoneS de Su fe c on gestos y acci one s que manifestaciones religiosas de su demuestren una convivencia crítica con la cultura, la entorno argumentando su fe de cien cia y o tras man i fest acion es relig i osas y manera comprensible y religiosa espirituales.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

LISta de cotejo

ORACIÓN Señor, un día más abro mis ojos y se despierta en mí ese deseo de ser feliz que tú pusiste en mí corazón. Señor, sabes que muchas veces no acierto a tomar el camino de la felicidad. Me dejo llevar por lo que la mayoría hace, por lo que me apetece en cada momento. Y así no soy feliz. Dame tu perdón y tu fuerza para abandonar los caminos que arrugan mi felicidad Gracias por mostrarnos el camino de la felicidad más grande, esa que comienza en la tierra y será plena en tu casa del cielo. Gracias por ser el Camino. Gracias por tu corazón sensible, un corazón que sabe sentir compasión y llorar, sufrir por amor y entregarse hasta el fin. Este es tu camino de felicidad, Señor. Acompáñame para que también sea el mío. Amén.

OBSERVO, ESCUCHO Y RESPONDO: Invítalos a ingresar a: “La vida es un Carnaval” h†pS://W ww.youtube.com/watch?v=0nBFWzpWXuM Ahora respondemos: 1.

¿Cuál es tu opinión al escuchar esta canción?

2.

¿Crees que la vida es“Un carnaval”? ¿Por qué?

3.

¿Qué opinan de estas frases del tema: *Tan solo hay momentos malos y todo pasa… *Nunca estará solo… *Hay que vivir cantando… *Dios está con él…

4.

¿Cuál debe ser tuactitud con aquellos que hacen el mal?

5.

¿Qué te hace feliz? ¿Has conocido la verdadera felicidad?

6.

¿Qué le hace feliz a Dios?

CARPETA DE RECUPERACIÓN NIVEL SECUNDARIO CICLO VI - VII

www.odecdiocesisdechiclayo.com | PAG. 29 - Nivel Secundario

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO

NIVEL SECUNDARIO

ME CONTACTO CON DIOS: Carta a los Romanos, 12 ,2 “No sigan la corriente del mundo en que vivimos, sino más bien transfórmense a partir de una renovación interior. Así sabrán distinguir cuál es la voluntad de Dios, lo que es bueno, lo que le agrada, lo que es perfecto"

REFLEXIONO: 1.

¿A qué se ha acomodado tu corazón? ¿Qué es lo que vemos y te parece normal y aceptable?

2.

¿Habrás aprendido a respetar la naturaleza que se recuperó dentro de la cuarentena?

3.

¿Crees que haz adquirido una "mentalidad nueva"? ¿Por qué?

PROFUNDIZO LAS ENSEÑANZAS DE DIOS ¿QuÉ SON LAS BIENAVENTURANZAS? Las bienaventuranzas dibujan el rostro de Jesucristo y describen su caridad; iluminan las acciones y las actitudes características de la vida cristiana; son promesas paradójicas que sostienen la esperanza en las dificultades; anuncian a los discípulos las bendiciones y las recompensas ÇC.I.C. 1716-1717)

Laudatizamos las Bienaventuranzas Un Programa de Vida que nos propone Jesús”, muy sencillo pero a la vez muy difícil Las Bienaventuranzas son el "programa", la "tarjeta de identidad del cristiano" "Si alguno de vosotros hace la pregunta: '¿Qué hay que hacer para convertirse en un buen cristiano?", aquí encontramos la respuesta de Jesús que nos indica cosas "tan contracorriente" respecto a lo que habitualmente "se hace en el mundo".

IN FLAN PRE RECIO IOSS DE MED D I CI E CINA NA

POBRES:

LOS MANSOS :

LOS QUE LLORAN :

"Las riquezas no te aseguran nada. Es más, cuando el corazón es rico, está tan satisfecho de sí mismo, que no deja lugar para la Palabra de Dios".

desde el principio es un mundo de guerras, un mundo donde se pelea en todas partes, donde en cualquier lugar se da el odio.

"Pero el mundo nos dice: la alegría, la felicidad, la diversión, eso es lo bello de la vida. Pero ignora, mira hacia otro lado, cuando aparecen problemas de enfermedad, de dolor en la familia".

CARPETA DE RECUPERACIÓN NIVEL SECUNDARIO CICLO VI - VII

LOS QUE TIENEN Y HAMBRE Y SED DE JUSTICIA : Cuánta gente "es perseguida simplemente por haber peleado en pro de la justicia",

www.odecdiocesisdechiclayo.com | PAG. 30 - Nivel Secundario

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO

NIVEL SECUNDARIO

LOS MISERICORDIOSOS :

LOS LIMPIOS DE CORAZON :

LOS QUE BUSCAN LA PAZ :

"los que perdonan, los que entienden los errores de los demás". Jesús, no dice "bienaventurados los que se vengan, los que recurren a la venganza".

que tienen un corazón sencillo, puro, sin porquería, un corazón que sabe amar con esa pureza tan bella.

"Pero, lo común para nosotros es ser agentes de la guerra. Cuando escucho una cosa y voy a otro y la digo haciendo una segunda edición un poco más elaborada y la cuento… Esta gente que murmura, no hace la paz, son enemigos de la paz.

Una mirada a la Encíclica “ Laudato Si” Los problemas actuales requieren una mirada a todos los factores de la crisis mundial. Debemos poner nuestro interés en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá.

La dificultad para tomar en serio este desafío tiene que ver con un deterioro ético y cultural, que acompaña al deterioro ecológico.

Capítulo IV

Ecología Integral: Incorpora la dimensión humana h y social.

Decía Benedicto XVI que existe una «ecología del hombre» porque «también el hombre posee una naturaleza que él debe respetar y que no puede manipular a su antojo

El bien común presupone el respeto a la persona humana. Es un llamado a la solidaridad y en una opción preferencial por los más pobres. CARPETA DE RECUPERACIÓN NIVEL SECUNDARIO CICLO VI - VII

Las razones por las cuales un lugar se contamina exigen un análisis del funcionamiento de la sociedad, de su comportamiento, de sus maneras de entender la realidad. Porque «la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no en forma aislada».

«Cualquier menoscabo de la solidaridad y del civismo produce daños ambientales». Varios países se rigen a costa del sufrimiento de las poblaciones y en beneficio de quienes se lucran con ese estado de cosas.

Nos esforzamos para adaptarnos al medio y, cuando un ambiente es desordenado, caótico o cargado de contaminación visual y acústica, el exceso de estímulos nos desafía a intentar configurar una identidad integrada y feliz. www.odecdiocesisdechiclayo.com | PAG. 31 - Nivel Secundario

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO

NIVEL SECUNDARIO

PARTICIPO DE LARETROALIMENTACIÓN: El Papa Francisco en el Numeral 139 nos dice: "No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental. Las líneas para la solución requieren una aproximación integral para combatir la pobreza, para devolver la dignidad a los excluidos y simultáneamente para cuidar la naturaleza": 1.

¿Cómo superarías esta crisis ético - ecológica?

2.

¿Cómo predomina en la actualidad, la "ecología del hombre"?

3.

¿Qué acciones concretas en familia realizarías frente a esta realidad?

MI COMPROMISO CON DIOS: Dios desea que

y yo le digo que Çacción concreta) y la conservaré para la supervivencia personal y la de mi prójimo.

TE RETO A: Realizar tu examen de conciencia sobre la vivencia de las Bienaventuranzas en estos tiempos y te propongo fortalecer tus debilidades, motivando a tus compañeros y a tu familia a través de la creación de un tik tok sobre la defensa de un ambiente ético – ecológico.

Celebro con Alegría Canto: Iglesia Joven https://www.youtube.com/watch?v=1C1_64mFVV8

En l jóvenes hay un deseo inextinguible de felicidad, te invito a no tener miedo de ir a contrac&riente, a ser capaz de descuBir la verdadera felicidad.

CARPETA DE RECUPERACIÓN NIVEL SECUNDARIO CICLO VI - VII

www.odecdiocesisdechiclayo.com | PAG. 32 - Nivel Secundario

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO

NIVEL SECUNDARIO

CU...


Similar Free PDFs