CASO Clinico N°1 Paciente Quemado PDF

Title CASO Clinico N°1 Paciente Quemado
Author Janett Alexandra Echagüe Quispe
Course Fisiopatologia
Institution Universidad Santo Tomás Chile
Pages 2
File Size 138.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 135

Summary

quemado...


Description

2021

CASO CLÍNICO: QUEMADURA Objetivo: El objetivo principal de este trabajo grupal es analizar principalmente la fisiopatología de una quemadura. Instrucciones Explicaré primeramente el caso a uds. Leer con atención el caso clínico adjunto. Analizar las preguntas formuladas. Utilizar buscadores online para recolectar información. Cada 20 minutos ingresará a su sub grupo para responder dudas y apoyar. 20 minutos antes del término de la clase, un integrante del grupo deberá realizar un resumen de 5 minutos expondrá al resto de los participantes. PREGUNTAS ¿Cuál son los grados de lesión en paciente quemado? Se clasifica la profundidad de las quemaduras en grados:  Las quemaduras de primer grado son las más leves. Se llaman también quemaduras superficiales. Afectan solo la epidermis, que es la primera capa de la piel. Por lo general, no se infectan ni dejan cicatriz. La piel podría enrojecerse, pero no se rompe. Estas quemaduras sanan en un plazo de entre 3 y 5 días.  Las quemaduras de segundo grado también se conocen como quemaduras de espesor parcial. En este tipo de quemadura se lesionan la epidermis y la dermis. La dermis es la segunda capa de la piel. Las quemaduras de segundo grado son dolorosas. La zona afectada puede inflamarse, enrojecerse y ampollarse. Por lo general, la piel afectada se regenera, a menos que se infecte o que la lesión se haga más profunda.  Las quemaduras de tercer grado se llaman también quemaduras de espesor total. Atraviesan la epidermis y la dermis, y afectan tejidos más profundos, que también pueden resultar lesionados o destruidos. La zona afectada puede verse calcinada y de color negro, blanco o rojo intenso. A menudo, esta zona es insensible al tacto leve. Las quemaduras de tercer grado no sanan solas. Con frecuencia se requieren injertos de piel, de los cuales hablaremos más adelante.  Las quemaduras de cuarto grado y las quemaduras más profundas destruyen la piel, el tejido adiposo (la grasa), los músculos y, a veces, el hueso.

¿Sucede proceso inflamatorio durante la injuria? ¿Cómo relacionaría apoptosis, necrosis e inflamación?...


Similar Free PDFs