Casos Clinicos-FORO - agee PDF

Title Casos Clinicos-FORO - agee
Author Jarumy Ortiz
Course Anatomía Humana
Institution Universidad César Vallejo
Pages 5
File Size 231.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 51
Total Views 169

Summary

agee...


Description

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA

CASOS CLINICOS ASIGNATURA: ANATOMIA B2P2 PRACTICA HORARIO: MAÑANA ASESOR(A) DR. JOSE CARLOS GUERRERO CRUZ FECHA DE REALIZACION:17/06/21 FECHA DE ENTREGA:18/06/21

INTEGRANTES: TIMANA ALVARADO VICTOR GIUSSEPPE.

PIURA-PERU 2021

CASO 01: Paciente varón de 40 años de edad, con diabetes mellitus II desde hace 04 años y con tratamiento actualizado, sufre accidente de tránsito al bajarse de su carro, es auxiliado por los bomberos quienes lo trasladan al hospital más cercano. Es evaluado por el servicio de urgencias de Ortopedia y Traumatología por presentar dolor (+++/+++) a nivel de la pierna derecha, que le impedía la deambulación y los movimientos de la zona afectada. Al examen de radiografía se detectó fractura de la meseta tibial lateral y oblicua larga de la tibia que necesitó de intervención quirúrgica inmediata. ¿Diga Ud., que músculos y que función se ven alterados, en el miembro inferior afectado? Fundamente su respuesta. Datos relevantes 

Informe del dolor grave (+++/+++) a nivel de la pierna de pierna derecha.

Problemas de salud 

Paciente varón de 40 años presenta diabetes mellitus II desde hace 4 años

Hipótesis diagnostica a través de signos y síntomas Podemos suponer por estos signos que el paciente probablemente pudo haberse fracturado parte de la pierna derecha y se deriva a estudios radiográficos.  

El paciente no puede deambular Impedimento de mover la zona afectada

Plan diagnostico  

Fractura de la meseta tibial lateral Línea oblicua larga de la tibia

Podemos decir que al haber una fractura tanto en la meseta tibial lateral puede involucrar a los músculos tibial anterior, el musculo extensor largo de los dedos y conjuntamente a la inserción del tracto iliotibial También a nivel de la línea oblicua larga de la tibia o línea del soleo lo cual puede involucrar consigo mismo al musculo del soleo. Fractura de la meseta tibial lateral La fractura en estos músculos es muy desfavorable porque se ven afectadas las funciones, estos músculos a este nivel de la tibia estarán como orígenes lo que servirá para su acción pero excepto el tracto iliotibial que tiene como punto de inserción esta meseta. Musculo Tibial Anterior Debido a su inserción en el pie, pues no se podrá realizar la flexión y la aducción de este mismo Musculo extensor largo de los dedos Bueno con dificultad y con mayor dolor extenderá los dedos sobre el pie.

Tracto iliotibial Se verá afectada la función de la abducción de la cadera, rotación interna y externa de cadera y flexión y extensión de cadera. Línea oblicua larga de la tibia La línea oblicua larga es fundamental porque ahí mismo se origina el musculo del soleo, la cual está ubicada específicamente en la epífisis proximal de la tibia. Musculo del soleo Junto con los gemelos a través del tendón de Aquiles se unirán al calcáneo ejerciendo función de extensión. Tener en cuenta Los músculos conservan su capacidad de regenerarse después de una lesión, el proceso de curación es muy lento y a menudo conduce a una recuperación incompleta de la funcionalidad. Plan terapéutico Derivar al paciente a un tratamiento fisioterapéutico para la Fractura en las zonas afectadas de la tibia, el tratamiento básicamente se enfocará en el control del dolor, la reducción de la inflamación y edema, la restauración de la amplitud articular, fuerza muscular y función que permita al paciente fracturado tener una recuperación sin complicaciones

Señalado en la radiografía ese será el lugar de la meseta tibial lateral.

En esta imagen se observará la línea del soleo cuya estructura será punto de origen de este musculo

CASO 02: Jugador de fútbol de 26 años, que durante una jugada es golpeado en la pierna izquierda, presentando dolor (+++/+++) a la movilización pasiva y activa del extremo inferior de dicha pierna. en la radiografía muestra un trazo oblicuo a nivel de maléolo externo izquierdo, confirmándose el diagnóstico de Fractura de dicha zona. Datos relevantes Informe de dolor grave (+++/+++) en la pierna izquierda. Problemas de salud Se podría decir que el paciente puede sufrir múltiples lesiones por la exposición a tu trabajo. Hipótesis diagnostica a través de signos y síntomas Hipotéticamente se podría decir que el paciente ha sufrido una lesión a nivel de la pierna izquierda debido a que: 

Hay dolor en una movilización pasiva y activa del extremo inferior de la pierna izquierda.

Pero para estar seguro frente a este suceso se le deriva a estudios que confirmaran el diagnostico.

Plan diagnostico La radiografía muestra trazo oblicuo a nivel del maléolo externo izquierdo con confirmación de fractura en dicha zona. Bueno sabemos que el maléolo peroneo o maléolo externo es una estructura importante que se ubica en la epífisis distal del peroneo cuya finalidad será servir como paso de los tendones de los músculos peroneos tanto superior como inferior. Musculo peroneo lateral largo Es un musculo que cuya lesión va a perjudicar la función de extender y dirigir afuera el pie además de no poder ponerse de puntillas. Musculo Peroneo Lateral Corto Este es otro musculo que se vera afectado por la lesión y consigo la función de abducir el pie y sobre todo no poder caminar de una manera correcta sobre superficies irregulares. Plan terapéutico Se recomienda el reposo deportivo relativo, se pueden realizar actividades deportivas pero que no comporten saltos o giros del tobillo. La aplicación de hielo y cremas antinflamatorias es importante para mejorar los síntomas de la lesión.

Esta radiografía demuestra la zona del maléolo externo cuya fractura involucrara músculos peroneos...


Similar Free PDFs