CC Mary Wollstonecraft PDF

Title CC Mary Wollstonecraft
Course CORE: Literatura y Humanidades I
Institution Universidad Adolfo Ibáñez
Pages 2
File Size 54.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 132

Summary

Comentario Crítico Mary Wollstonecraft fvg....


Description

Mary Wollstonecraft Nació el año 1759 en el Reino Unido, era burguesa, progresista, feminista. Escribió su libro durante la Revolución Francesa, Ideas principales: Las mujeres merecen los mismos derechos fundamentales que los hombres. las mujeres también deben tener acceso a la educación (porque educan a sus hijos). Murió el 10 de Septiembre de 1797. Explicar las ideas principales de la cita integrándolas con la idea general del libro. “El placer es el objeto de la vida de la mujer de acuerdo con la presente constitución de la sociedad y mientras continúe siendo así poco puede esperarse de seres tan débiles. Heredando la soberanía de la belleza, las mujeres han rehusado sus derechos naturales, que el ejercicio de la razón les habría procurado, con el fin de mantener su poder, y han preferido ser reinas de corta vida a trabajar para obtener los placeres serios que trae la igualdad. Exaltadas por su inferioridad (esto parece una contradicción), las mujeres demandan continuamente homenaje como mujeres, aunque la experiencia debería enseñarles que los hombres que se enorgullecen de prestar este arbitrario e insolente respeto al sexo, con la más escrupulosa exactitud, son los más inclinados a tiranizar y despreciar la misma debilidad que aman” (p.115).

Para la sociedad, el placer es el único objetivo de la vida de las mujeres y son vistas como seres débiles, preocupadas por la belleza en vez de la igualdad. Las mujeres perpetúan su propia inferioridad, son frívolas, enamoradizas, débiles porque no tienen educación y son ignorantes. Las mujeres se dedicarán a algo dependiendo de si es bella o no. Por la falta de educación las mujeres son infantilizadas y se complementa con la exageración del sentimentalismo. Las mujeres son vistas como un complemento del hombre, son sexualizadas y subordinadas ante el hombre. La felicidad de las mujeres se ve amenazada por su propia ignorancia. Las mujeres no están hechas sólo para sentir, sino que también para razonar. La educación juega un papel fundamental en darle sentido a la existencia humana, a las mujeres no se les ha dado la misma educación que a las mujeres. Las mujeres deben ser independientes económicamente... Educación: agente de cambio social. Las mujeres eran consideradas frívolas, débiles, criadas para satisfacer a los hombres e irracionales, por otra parte los hombres representan todo lo contrario. A partir de las ideas de la revolución francesa articula su pensamiento. Desafío: cuestionar la desigualdad. Discusión sobre las virtudes: si la especie tiene facultad del raciocinio la felicidad es el medio. se centran en lo mundano (monarquía) y dejan de lado las virtudes Capítulo 2: los problemas que afectan a las mujeres por ser mujeres. Educación, amistad, amor, limitaciones por ser mujer. Lo que se consideraba virtudes para las mujeres era: debilidad, sin ambiciones, ser esposa, ser delicada y preocupada por su esposo. No ejercitaban la razón, entonces la razón es algo natural de todos pero la sociedad moldeó como debe ser la mente de la mujer.

Sobre Rousseau: obra Emilio, la esposa de Emilio era Sofía, era una mujer moldeada a las necesidades de su esposo. Ser agradable. Observación del estado de degradación en el que está la mujer por varias causas: Primera causa: de racionamiento porque las mujeres son resaltadas por su encanto y no por su racionamiento. En esa época se establecieron normas para construir una imagen de como debe ser una mujer exitosa y tristemente las mujeres se convencieron de ser de esta manera, sin darse cuenta de que los hombres las insultan y las ven inferiores. Ha caído por estar dispuesta a sacrificar la racionalidad por sobre las virtudes, para sentirse agradada.

Son definidas como incompatibles con la razón, deben ser para el hombre.

Sensibles y no racionales → supuestamente se complementan, pero no puede ser así porque la sensibilidad va relacionada con el instinto y no con el entendimiento. Los hombres consideran la educación como algo distorsionado, no en búsqueda de perfección sino como traspasar estereotipos y un lenguaje sobre las mujeres y los hombres. También habla de una condición infantil que se les da a las mujeres, en esa época describe un modo de entender a las mujeres que aún persiste....


Similar Free PDFs