Charla Adela Cortina-Etica de las profesiones PDF

Title Charla Adela Cortina-Etica de las profesiones
Course Etica y Responsabilidad Social
Institution Universidad del Bío-Bío
Pages 3
File Size 92.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 581
Total Views 809

Summary

Charla Adela Cortina: Ética ProfesionalProfesión: actividad social realizada por diferentes personas, que cooperan. Las profesiones son un bien público, porque “todo el mundo” se beneficia de ellas. Ej.: Canal de panamá, es vital la responsabilidad, la gente empieza a dudar cuando las cosas no se ha...


Description

Charla Adela Cortina: Ética Profesional Profesión: actividad social realizada por diferentes personas, que cooperan. Las profesiones son un bien público, porque “todo el mundo” se beneficia de ellas. Ej.: Canal de panamá, es vital la responsabilidad, la gente empieza a dudar cuando las cosas no se hacen bien, genera incertidumbre, perjuicios en cadena. Ser profesional es importante, hay muchas responsabilidades en juego ‒ ‒







Lo que hacen los profesionales es muy importante porque no solo trae consecuencias para ellos, sino para todos los demás. Ética fundamental  Ética de la responsabilidad (Cartel gigante) ∙ Hacernos responsables de las consecuencias de nuestros actos, porque no solo nos afectan a nosotros, sino a todos los demás. Muchos beneficiados o muchos perjudicados con las acciones de un profesional. Una ética del profesional es en principio una ética de la responsabilidad fundamentalmente Actualmente está la sensación de que los ingenieros actúan de una manera poco fiable. Esto provoca una pérdida de prestigio y, con ello, desconfianza, lo que es muy malo, porque se rompe un vínculo que había entre las personas. El bien más importante de una sociedad es la confianza. Se rompe un vínculo entre las personas que hacen que todo vaya peor (la perdida de la confianza genera esto) ∙ Confianza: “La confianza abarata costes”. ∙ Hagamos bien las cosas, la confianza hace las cosas más baratas, si las cosas funcionan bien todo es mejor ∙ Fundamental para las relaciones humanas. Si un determinado profesional hace algo “mal”, todos los profesionales de esa área quedan “manchados”. Ej.: Mira esos profesores como son. La profesión es una actividad siempre cooperativa Lo más importante para los seres humanos es preguntarse “¿para qué estoy haciendo esto?”. En este caso, “¿para qué estoy aprendiendo esta profesión?”. ¿Cuál es la meta de la profesión que estudio? ∙ Un buen profesional sabe las metas de su profesión e intenta adoptar los medios más adecuados para alcanzarlas. Quiere aprender todas las técnicas “habidas y por haber” para hacer mejor las cosas, para aplicarlas mejor a las metas de su profesión. ∙ Un buen profesional, además, debe defender el principio de la justicia y dignidad de las personas, no se puede ni debe instrumentalizarlas. ∙ Es vital entender por qué se hacen las cosas, ahí la diferencia entre un técnico y un profesional

Bien interno: son aquellas metas que hacen que esa profesión sea diferente de otras. Le da legitimidad social y sentido a la profesión. ‒ ‒ ‒ ‒

Todas las profesiones ofrecen un bien, de tal manera que, si esa profesión no se oferta, la sociedad sería mucho menos “humana”. Es algo que indica que merece la pena tener esa profesión en la sociedad. Es importante saber las metas de la profesión, en el caso del médico prevenir curar y acompañar. Es algo que la sociedad merece la pena tener.

¿Qué debe tener un buen profesional? 1. Vocación: consiste en tener cualidades adecuadas para la profesión (cualidades razonables ejemplo tener buen pulso para manejar el bisturí), reconocer el bien que le hará a la sociedad y tener las oportunidades para poder llevarla a cabo. Estar convencidos en lo que se hace, el bien merece la pena y hay que hacerlo porque beneficia a las personas. 2. Excelencia: antiguamente se reconocía (Homero-iliada-odisea) como “ser virtuoso”, y consiste en que quienes tienen las habilidades las ponen al servicio de la comunidad. No hay que ser “excelente” en comparación con los demás, sino con uno mismo. Hacer las cosas bien porque la sociedad se lo merece. Bien externo: no se busca en un principio con la profesión, pero de todas maneras se obtiene gracias a ella. NO especifica la profesión, el bien interno lo hace. Cualquier profesión puede tener estos bienes. Los bienes externos principales son 3: 1. Prestigio: toda profesión bien realizada trae prestigio, pero más importante que eso es el RECONOCIMIENTO. Unos a otros nos debemos reconocimiento y reforzar las cosas que estamos haciendo bien. Hago algo bien y el otro reconoce y/o agradece lo hecho 2. Dinero: necesitamos salarios dignos para vivir. 3. Poder: necesitamos poder (razonable) para llevar a cabo los objetivos. Sin él no podemos montar ni hacer absolutamente nada. ‒

Cuando se cambian los bienes internos por los bienes externos ocurre la corrupción de la profesión, entonces la profesión ya no sirve para lo que tenía que servir. No desatenderse de los bienes internos sino se corrompe.

Organización ética: al hacer su plan estratégico toman en cuenta los intereses de todos los afectados por esa organización e intentan satisfacerlos todos, siempre y cuando son legítimos. ‒

‒ ‒ ‒

Es fundamental la ética en las organizaciones, ya que, si una organización no es ética, dificultará el ejercicio de la profesión a las personas dentro de ella que sí quieren ser éticos. ∙ La ética es rentable: si la org. es ética, se genera confianza y con ello reputación, finalmente, llegará más clientela a ella. Debe crearse un ambiente/clima ético, donde todos los niveles de la organización tomen decisiones teniendo en cuenta los valores de ella. La organización ética le ayuda a vivir éticamente a las personas que son parte. Es más inteligente generar aliados dentro de la organización que adversarios, ya que nuestras metas las conseguimos cooperativamente. No somos egoístas, tenemos tendencia a la cooperación y organización. Es así la ética organizacional una medida de prudencia

-Experiencia de vida: Cuando alguien quiere sacarnos del tablero, todos los demás adversarios se unen contra aquella persona. -Las organizaciones así son bienes públicos, generar un bienestar para todos y todas al igual que profesionales éticos excelentes y con vocación...


Similar Free PDFs