Charles Chaplin - Apuntes 1 PDF

Title Charles Chaplin - Apuntes 1
Course Historia
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 9
File Size 545.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 137

Summary

yes...


Description

Charles Chaplin Ir a la navegaciónIr a la búsqueda «Chaplin» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Chaplin (desambiguación).

Charles Chaplin

Charles Chaplin en 1920

Información personal

Nombre de nacimiento

Charles Spencer Chaplin

Otros nombres Charlie Chaplin Carlos Chaplin Charles Chaplin

Nacimiento

16 de abril de 1889 Londres, Reino Unido

Fallecimiento

25 de diciembre de 1977 (88 años) Corsier-sur-Vevey, Suiza

Causa de

Accidente cerebrovascular

muerte

Sepultura

cementerio de Corsier-sur-Vevey

Nacionalidad

Británica

Religión

Agnosticismo

Lengua materna

Inglés

Familia

Padres

Charles Chaplin, Sr. Hannah Chaplin

Cónyuge

Mildred Harris (matr. 1918; div. 1920) Lita Grey (matr. 1924; div. 1927) Paulette Goddard (matr. 1936; div. 1942) Oona O'Neill (matr. 1943)

Pareja

Mary Louise Gribble

Hijos

11

Familiares

Sydney John Hill (1885-1965) George Wheeler Dryden (1892-1957)

Educación

Educado en

Cuckoo Schools

Información profesional

Ocupación

Actor, humorista, comediante, compositor, product or de cine, guionista, director de

cine, escritor y editor

Años activo

1899-19761

Seudónimo

Charlot

Miembro de

Academia de las Artes de Berlín

Premios artísticos

Premios Óscar Óscar Honorífico 1928 • El circo 1971 • Premio a la Trayectoria Profesional Mejor banda sonora dramática 1972 • Candilejas

Otros premios

Círculo de Críticos de Cine de Nueva York Mejor actor 1940 • El gran dictador Premios Jussi Mejor cineasta extranjero 1974

Firma

Web

Sitio web

www.charliechaplin.com

[editar datos en Wikidata]

Sir Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, Inglaterra, Reino Unido; 16 de abril de 1889-Corsier-sur-Vevey, Suiza; 25 de diciembre de 1977) fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor brit ánico. Adquirió gran popularidad en el cine mudo gracias a las múltiples películas que realizó con su personaje Charlot.2 Se lo considera un símbolo

del humorismo y del cine mudo.3 Hacia finales de la Primera Guerra Mundial, era uno de los hombres más reconocidos de la cinematografía mundial. Sus padres también estuvieron relacionados con el mundo del espectáculo, especialmente con el género del music-hall. Chaplin debutó a la edad de cinco años, cuando reemplazó a su madre en una actuación. Para 1912, ya había actuado con la compañía teatral de Fred Karno, con quien recorrió diversos países. Su personaje Charlot debutó en 1914, en la película Ganándose el pan,4 y durante ese año rodó treinta y cinco cortometrajes, entre ellos Todo por un paraguas, Charlot en el baile y Charlot y el fuego. Sin embargo, las películas más destacadas de Chaplin fueron La quimera del oro (1925), Luces de la ciudad (1931), Tiempos modernos (1936) y El gran dictador (1940). Sus técnicas al momento de filmar incluían slapstick, mímica, pantomima y demás rutinas de comedia visual. Desde mediados de la década de 1910 dirigió la mayoría de sus películas, para 1916 también se encargó de la producción, y desde 1918 compuso la música para sus producciones. En 1919, en colaboración con Douglas Fairbanks, David Wark Griffith y Mary Pickford, fundó la United Artists.5 A lo largo de su vida, Chaplin recibió múltiples reconocimientos y nominaciones. Recibió el premio Óscar Honorífico en 1928 y 1972, fue candidato al premio Nobel de la Paz en 1948, fue nombrado caballero de la Orden del Imperio Británico en 197567 y se colocó una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1970. En 1952, tras una serie de problemas políticos que lo involucraban con el comunismo y con la realización de actividades antiestadounidenses, debió exiliarse en Suiza, donde pasó el resto de su vida. Si bien la cantidad de producciones que realizaba para aquella época había disminuido, filmó Un rey en Nueva York y La condesa de Hong Kong , sus últimos trabajos.8 Falleció el Día de Navidad de 1977.9 Chaplin estuvo casado en cuatro ocasiones —con Mildred Harris, Lita Grey, Paulette Goddard y Oona O'Neill—, y se le atribuyeron noviazgos con otras ocho actrices de su época. Tres de sus hijos, Josephine, Sydney y Geraldine, también se dedicaron al espectáculo.

Índice  o o o o o o o o o

1Biografía 1.1Primeros años 1.2Primeros años en Estados Unidos 1.3El vagabundo 1.4Con la Mutual Film Corporation 1.5Fundación de United Artists 1.6El gran dictador 1.7Problemas políticos 1.8Exilio 1.9Compositor

o o   o o     

1.10Últimos años 1.11Muerte 2Vida privada 3Legado 3.1Reconocimientos artísticos 3.2Valoración e influencia 4Filmografía completa 5Véase también 6Referencias 7Bibliografía 8Enlaces externos

Biografía[editar] Primeros años[editar]

Charles Chaplin (centro) a la edad de 7 años.

Charles Chaplin de niño.

Charles Chaplin en su juventud.

Charles Spencer Chaplin nació el 16 de abril de 1889 presumiblemente en East Street, en Walworth, Londres.10 Sin embargo, una carta descubierta en 2011 alegaba que había nacido en un carromato de Black Patch Park, un campamento gitano de Smethwick, cerca de Birmingham.11 Sus padres fueron artistas de musichall. Su padre, Charles Spencer Chaplin Sr., fue actor y cantante; mientras que su madre, Hannah Chaplin, era conocida en el espectáculo bajo el seudónimo de Lily Harley.12 Ambos se separaron antes de que Charles cumpliera tres años. Un censo de 1891 demostró que Harley vivía en Barlow Street con sus dos hijos —Charles tenía un medio hermano, Sydney John Hawkes (1885-1965). Cuando era niño, Chaplin vivió de forma alternada en varias direcciones, especialmente en los alrededores de Kennington Road, en Lambeth, incluyendo la 3 de Pownall Terrace, la calle Chester y el número 39 de la calle Methley. La madre de su abuela paterna provenía de una familia de herreros gitanos,13 hecho del que Chaplin se sentía muy orgulloso 14 y definió en su autobiografía como «los cimientos del entramado familiar».15 Charles Chaplin Sr. era alcohólico y frecuentaba poco a sus hijos, aunque ellos vivieron brevemente con él y su amante, Louise, en el 287 de Kennington Road, 1617 debido a que su madre había sido internada en el asilo de Cane Hill en Coulsdon a causa de sus serios problemas psiquiátricos. Su padre murió en 1901 de cirrosis cuando contaba con 37 años y su hijo Charles, con doce. Fue enterrado en una fosa común y sin nombre.18 De acuerdo con un censo de 1901, Chaplin residía en el número 94 de Ferndale Road, en Lambeth, como integrante de un grupo de jóvenes bailarines, «Los ocho muchachos de Lancashire»,19 dirigido por William Jackson.20

Una enfermedad de la laringe terminó con la carrera de la madre de Chaplin.21 Debido a una de sus internaciones como consecuencia de sus problemas mentales —sufría depresión nerviosa— y un cuadro de desnutrición, sus hijos fueron ingresados durante varias semanas en el Asilo de Lambeth en el sur de Londres y luego, a la Escuela Hanwell para Huérfanos y Niños Pobres desde junio de 1896 a enero de 1898.22 En 1903, Chaplin interpretó a Billy en la obra de teatro Sherlock Holmes, escrita por William Gillette y protagonizada por el actor británico HA Saintsbury. Con este grupo, ofreció espectáculos en diferentes music-halls de Londres y en el resto de Inglaterra.23 Cuando Sherlock Holmes fue reemplazado por Clarice, Chaplin se mantuvo en el papel de Billy hasta que la producción terminó el 2 de diciembre. Durante las actuaciones, Gillete guiaba a Chaplin en su manera sobria de actuar. Chaplin trabajó en varias profesiones —mandadero, soplador de vidrio, vendedor callejero— hasta que fue contratado por la compañía Frohman para representar algunos papeles menores hasta mediados de la década en giras por Inglaterra y en la capital.23 Mientras tanto, su madre fue hospitalizada de nuevo a causa de una nueva depresión nerviosa. Al término de su contrato con Frohman, actuó con éxito en cafés, circos y espectáculos de music-hall .23

Primeros años en Estados Unidos[editar]

Chaplin hacia 1910.

Fred Karno (primero), Stan Laurel (segundo) y Charles Chaplin (tercero) junto con otros dos actores más; en 1913.

El ingreso de Chaplin a la compañía de mimos de Fred Karno, en 1907, constituyó un acontecimiento fundamental en su formación artística. Debutó con un papel cómico en la obra El partido de fútbol.23 Su primera gira por Estados Unidos con la compañía Karno ocurrió entre 1910 y 1912; en 1909, había actuado en los principales teatros de variedades de París. Para finales de 1912, ya habían recorrido Canadá, Nueva York, Chicago, Fall River, Filadelfia, etc.23 En la compañía también participó Arthur Stanley Jefferson, conocido posteriormente como Stan Laurel. Él y Chaplin compartían una habitación en una pensión. A finales de 1913, las actuaciones de Chaplin habían sido vistas por Mack Sennett, Mabel Normand, Minta Durfee y Roscoe «Fatty» Arbuckle. Sennett, que lo había descubierto en un teatro de Nueva York en un papel de borracho, lo contrató para sus estudios Keystone como reemplazo de Ford Sterling 24 a razón de 150 USD trimensuales y 175 USD los otros nueve restantes.23 Chaplin tuvo muchas dificultades para adaptarse a las demandas de una película de acción. Tras haber terminado de filmar Ganándose el pan, Sennett sintió que había cometido un error muy costoso.25 Muchos historiadores coinciden en que Normand fue quien lo convenció de que le diera otra oportunidad.26 Chaplin rápidamente se convirtió en un éxito y fue la estrella más popular de Keystone.27 Normand dirigió a Chaplin en algunas ocasiones y también escribió los libretos de algunas de sus primeras películas.28 A Chaplin no le agradaba ser dirigido por una mujer, y en muchas ocasiones tenían desacuerdos.28 Sin embargo, se convirtieron en amigos, a pesar de que poco después Chaplin abandonó Keystone.

El vagabundo[editar] Artículo principal:

Charlot

El bastón, los zapatos y el bombín de Charles Chaplin que utilizó para su personaje.

El personaje del vagabundo, también conocido como Charlot en España e Hispanoamérica, fue presentado durante la época del cine mudo en una comedia de Keystone titulada Carreras sofocantes (estrenada el 7 de febrero de 1914). Sin embargo, Chaplin había diseñado el atuendo del personaje para una película producida unos días antes pero estrenada poco después que la otra, el 9 de febrero de 1914, titulada Extraños dilemas de Mabel. Chaplin recordó en su autobiografía: No tenía idea sobre qué maquillaje ponerme. No me gustaba mi personaje como reportero (en Carlitos periodista). Sin embargo en el camino al guardarropa pensé en usar pantalones bombachudos, grandes zapatos, un bastón y un sombrero hongo. Quería que todo fuera contradictorio: los pantalones holgados, el saco estrecho, el sombrero pequeño y los zapatos anchos. Estaba indeciso entre parecer joven o mayor, pero recordando que Sennett quería que pareciera una persona de mucha más edad, agregué un pequeño bigote que, pensé, agregaría más edad sin ocultar mi expresión. No tenía ninguna idea del personaje pero tan pronto estuve preparado, el maquillaje y las ropas me hicieron sentir el personaje, comencé a conocerlo y cuando llegué al escenario ya había nacido por completo. 29...


Similar Free PDFs