Tiempos Modernos Charles Chaplin- critica PDF

Title Tiempos Modernos Charles Chaplin- critica
Author karen Herrera
Course Sociología Urbana
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 1
File Size 47.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 99
Total Views 153

Summary

En la comedia clásica de Chaplin acerca de la Era de las Máquinas, un obrero que se dedica a colocar tornillos falla en todo, menos en enamorarse....


Description

Herrera Moro Mote Karen Valeria 4AM45 Verónica Meléndez. (2020). Tiempos modernos Charles Chaplin Español. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ogoGG-jg104

En la película tiempos modernos se observa la problemática social que se ha venido dando desde tiempos atrás en la que se ve envuelta la humanidad, algunos de estos problemas son la pobreza, la falta de empleo, la explotación y la represión de los trabajadores. A lo largo de la película observamos como la sociedad enfrenta y sobrelleva todos estos problemas por los que se ven afectados. En la actualidad la sociedad sufre de estos mismos problemas, que dan paso y nos permiten evaluar al porque la sociedad reacciona de cierta forma a su entorno. Durante la película se muestra como es la vida de un obrero, en esta fabrica el no se puede distraer en ningún momento ya que siempre está supervisado, sus horarios son muy estrictos y los obreros son castigados. Una escena muy relevante es cuando al protagonista le da un ataque nervioso por el trabajo continuo sin descanso, el no es remunerado ni mucho menos justificado por sus superiores a causa de esto el ingresa al hospital y al salir Chaplin es arrestado por ser comunista y es ingresado a la cárcel. En la cinta se observa una mujer a la que llaman “la golfilla, una criatura de los muelles que se niega a pasar hambre”, ella se encuentra en un barco y está cortando plátanos de una penca, cada plátano que corta se lo lanza a un niño pobre; posterior a esto el dueño del barco se da cuenta y comienza a perseguirla ella solo toma dos plátanos los guarda y comienza a huir; la mujer logra escapar y llega a su casa donde se encuentran sus dos hermanas menores, y su padre desempleado. Después cuando Chaplin sale de prisión se percibe el grado de desigualdad, el desempleo por la que las personas estaban pasando. Esto es muy claro cuando Chaplin se encuentra trabajando en la seguridad de la tienda y entran unos ladrones a los cuales reconoce ya que eran sus antiguos compañeros de trabajo que quedaron desempleados. Al final de la cinta podemos observar que Chaplin decide llevar una vida diferente, una vida que disfruta y lo hace feliz, aunque no entre en el sistema en el que se ve envuelto. En conclusión, podemos observar como es que la sociedad vivía antes y nos damos cuenta que no es tan diferente a como la sociedad vive hoy en día, es el mismo sistema capitalista que nos domina desde hace décadas por lo que hoy vivimos desempleo, pobreza y desigualdad lo cual desencadena muchas otras problemáticas y una de ellas es la inseguridad....


Similar Free PDFs