Coeficiente de electrificación rural PDF

Title Coeficiente de electrificación rural
Author Javier Isaias Solís Huete
Course Electrificación Rural
Institution Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Pages 7
File Size 454.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 319
Total Views 1,015

Summary

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE INGENIERÍAELECTRÓNICA Y ELÉCTRICAPrimera Tarea de Electrificación RuralCOEFICIENTE DE ELECTRIFICACIÓN RURALAlumno: Solis Huete Javier IsaiasCódigo: 16190218Profesor: Ing. Walter Estremadoyro GuzmánCurso: Electrificación RuralSemestre: 2020 - I2020P...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

Primera Tarea de Electrificación Rural COEFICIENTE DE ELECTRIFICACIÓN RURAL Alumno: Solis Huete Javier Isaias Código: 16190218 Profesor: Ing. Walter Estremadoyro Guzmán Curso: Electrificación Rural Semestre: 2020 - I

2020

Primera tarea de Electrificación rural 1. Cuadro comparativo de los coeficientes de electrificación rural a nivel latinoamericano y explicación de diferencias. 2. Investigar la evolución del coeficiente de electrificación rural nacional y departamental:  Definir qué entiende por coeficiente de electrificación rural  Mostrar data de los últimos años del coeficiente de electrificación rural nacional (mínimo 5 años)  Mostrar data de los últimos años del coeficiente de electrificación rural departamental (mínimo 5 años)  Explique cuáles son las razones de las tendencias en el comportamiento de la evolución del coeficiente de electrificación rural nacional  Explique cuáles son las razones de las tendencias en el comportamiento de la evolución del coeficiente de electrificación rural departamental  Citar las fuentes consultadas

 Definir qué entiende por coeficiente de electrificación rural Se define al coeficiente de electrificación rural a la razón de la cantidad de personas que tienen acceso a energía eléctrica sobre la población de ese mismo lugar. La electrificación rural es el proceso en llevar energía eléctrica a zonas rurales. Este comienza primero en ciudades o capitales y luego se extiende a lo largo del país, pero normalmente este proceso se encuentra con obstáculos en países en desarrollo debido a que es muy costoso y se carece de capital en algunos países. Sí se alcanzará la electrificación a nivel nacional, las comunidades rurales conseguirían un mayor desarrollo económico y social. En el caso del Perú, el Ministerio de Energía y Minas proyectó que para el año 2015 el coeficiente de electrificación rural alcance el valor de 99.8%.



Mostrar data de los últimos años del coeficiente de electrificación rural nacional (mínimo 5 años)

 Mostrar data de los últimos años del coeficiente de electrificación rural departamental (mínimo 5 años)

 Explique cuáles son las razones de las tendencias en el comportamiento de la evolución del coeficiente de electrificación rural nacional. Se observa en los gráficos anteriores un incremento en el coeficiente de electrificación rural cada año, lo que quiere decir una mayor cobertura de energía eléctrica en zonas rurales del país. Este incremento tiene las siguientes razones.  Nuevos proyectos usando energías renovables aplicadas a la generación de energía eléctrica y distribuida a zonas rurales.  Proyectos de ampliación de redes eléctricas a comunidades alejadas.  Incremento de presupuesto destinado a proyectos de electrificación rural y a la generación de energía eléctrica.

Fuente: Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) 2016-2025

 Explique cuáles son las razones de las tendencias en el comportamiento de la evolución del coeficiente de electrificación rural departamental La evolución del coeficiente de electrificación rural departamental, como podemos observar en la data anterior, es diferente en cada departamento, debido a razones que se exponen a continuación:  La descentralización de las inversiones con respecto a la ejecución de planes y proyectos de electrificación rural concertados con los gobiernos regionales y provinciales permitiendo impulsar el diseño y construcción de sistemas eléctricos rurales.  Establecimiento de criterios de calificación a nivel de cobertura eléctrica provincial dentro de los departamentos, gracias al cual se le da una mayor prioridad a aquellos proyectos que cuenten con un menor Coeficiente de electrificación rural a nivel provincial.  Otorgamiento de mayor puntaje de evaluación a aquellos proyectos en distritos con un índice de pobreza elevado, que requieran menor subsidio del estado y más eficientes.  El incremento de la inversión público-privada, con respecto al ingreso de fuentes de energía renovable, como el caso de la construcción de mini centrales Hidroeléctricas y sistemas fotovoltaicos para las zonas aisladas de las provincias donde las redes interconectadas no pueden llegar....


Similar Free PDFs