Colaborativo Semana 4 - ejercicios PDF

Title Colaborativo Semana 4 - ejercicios
Course Matematica
Institution Universidad Continental
Pages 5
File Size 493.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 12
Total Views 96

Summary

TRABAJO COLABORATIVO 4NRC: 12135Apellidos: Valencia RivasNombres: LuisFecha: 23/09/TEMA: Sistema de ecuaciones con tres variables para trabajo colaborativoPREGUNTA 1: Resuelve los siguientes sistemas de ecuacionesPREGUNTA 2:NUTRICIÓN. Una investigadora realiza un experimento para probar una hipótesi...


Description

23/24 TRABAJO COLABORATIVO 4 NRC:12135 Apellidos: Valencia Rivas Nombres: Luis Fecha: 23/09/20 TEMA: Sistema de ecuaciones con tres variables para trabajo colaborativo PREGUNTA 1: Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones a)

b)

PREGUNTA 2: NUTRICIÓN. Una investigadora realiza un experimento para probar una hipótesis donde intervienen los nutrientes niacina y retinol. Ella alimenta a un grupo de ratas de laboratorio con una dieta diaria de precisamente 32 unidades de niacina y 22000 unidades de retinol. Ella usa dos tipos de alimentos comerciales en forma de pastillas. El alimento A contiene 0,12 unidades de niacina y 100 unidades de retinol por gramo; el alimento B contiene 0,20 unidades de niacina y 50 unidades de retinol por gramo. ¿Cuántos gramos de cada alimento les da ella al grupo de ratas diariamente?

PREGUNTA 3: PROBLEMA DE MEZCLAS. Un químico tiene dos grandes contenedores de solución de ácido sulfúrico, con diferentes concentraciones de ácido en cada contenedor. La mezcla de 300 mL de la primera solución y 600 mL de la segunda le da una mezcla que es 15% ácida, mientras que si mezcla 100 mL de la primera y 500 mL de la segunda le da una mezcla 12,5% ácida. ¿Cuáles son las concentraciones de ácido sulfúrico en los recipientes originales?

PREGUNTA 4: PROBLEMA DE MEZCLAS. Una bióloga tiene dos soluciones de salmuera, una contiene 5% de sal y otra contiene 20% de sal. ¿Cuántos mililitros de cada solución debe ella mezclar para obtener 1 L de una solución que contenga 14% de sal?

PREGUNTA 5: INVERSIONES. Una mujer invierte un total de $20000 en dos cuentas, una paga 5% y la otra paga 8% de interés simple al año. El interés anual que ella percibe es $1180. ¿Cuánto invirtió a cada tasa?

PREGUNTA 6: INVERSIONES. Un hombre invierte sus ahorros en dos cuentas, una paga 6% y la otra paga 10% de interés simple al año. Él pone el doble en la cuenta que rinde menos porque es de menos riesgo. El interés que él percibe es $3520. ¿Cuánto invirtió a cada tasa?

PREGUNTA 7: CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES. Una compañía paga a sus trabajadores calificados $16 por hora en su departamento de ensamblado. Los trabajadores semicalificados ganan $9,50 por hora en ese departamento. A los empleados de envíos se les pagan $10 por hora. A causa de un incremento en los pedidos, la compañía necesita contratar un total de 70 trabajadores en los departamentos de ensamblado y envíos. Pagará un total de $725 por hora a estos empleados. A causa de un contrato con el sindicato, debe emplearse el doble de trabajadores semicalificados que de calificados. ¿Cuántos trabajadores semicalificados, calificados y empleados de envíos debe contratar la compañía?

PREGUNTA 8: Una inversionista tiene $200000 para invertir en tres tipos de bonos: a corto plazo, plazo intermedio y largo plazo. ¿Cuánto debe ella invertir en cada tipo para satisfacer las condiciones dadas? Los bonos a corto plazo pagan 4% anualmente, los bonos a plazo intermedio pagan 5% y los bonos a largo plazo pagan 6%. La inversionista desea realizar un ingreso anual total de 5,1%, con iguales cantidades invertidas en bonos de corto y mediano plazos.

PREGUNTA 9: Una inversionista tiene $100000 para invertir en tres tipos de bonos: a corto plazo, plazo intermedio y largo plazo. ¿Cuánto debe ella invertir en cada tipo para satisfacer las condiciones dadas? Los bonos a corto plazo pagan 4% anualmente, los de mediano plazo pagan 6% y los de largo plazo pagan 8%. La inversionista desea tener un rendimiento anual total de $6700 sobre su inversión, con cantidades iguales invertidas en bonos a plazos intermedio y largo....


Similar Free PDFs