Comentario crítico: El amor. PDF

Title Comentario crítico: El amor.
Course Cultura Hipanoárabe
Institution Universidad de Salamanca
Pages 3
File Size 81.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 200

Summary

Download Comentario crítico: El amor. PDF


Description

Muchos son los autores que, a lo largo del tiempo, han intentado explicar qué es el amor y, la verdad, es que resulta realmente difícil definir dicho término, porque, ¿qué es en verdad el amor? Hoy en día la gente, por lo general, habla del amor y de estar enamorado con demasiada tranquilidad, como si fuera algo irrelevante y un sentimiento carente del valor que realmente posee. Utilizan el “te quiero” como forma de terminar una conversación en vez de decir “hasta luego” o “un beso, halamos más tarde”. Me resulta impactante la capacidad que tienen algunos seres humanos para utilizar esas dos palabras de una manera tan desafortunada. “Te quiero” son más que una sucesión de letras escritas unas tras otras. Tienen un significado poderoso, un significado que puede cambiar totalmente a una persona, tanto positiva como negativamente. El amor puede surgir de mil formas diferentes. Está el típico “amor a primera vista”, el sentimiento que, supuestamente, florece en un individuo solo con mirarlo a los ojos, sin saber ni su nombre, ni de dónde es, ni nada de esa increíble persona que ha capturado su corazón. ¿Es eso enamorarse realmente? Yo creo que no. Un instante, un momento fugaz, una mirada no pueden determinar quién va a ser el amor de tu vida. Lo que nos llama la atención puede ser el físico de esa persona, un cuerpo atractivo, unos ojos bonitos, una sonrisa… Es simplemente un apetito carnal. No obstante, no son pocos los individuos que a lo largo de la historia afirman haberse enamorado con una simple mirada, como es el caso del poeta hispanoárabe al-Ramadi, considerado como uno de los primeros autores de moaxajas. Fue muy célebre en el Al-Andalus del Califato. Según él dijo “se apoderó de las entretelas de mi corazón y cuyo amor se filtró por todos los rincones de mi cuerpo”. Es posible que surja amor a partir de una mirada, pero no por el simple hecho de mirarse sin más. A una persona puede llamarle poderosamente la atención el atractivo físico de alguien, hasta ese momento desconocido, y, después, de mantener un par de conversaciones e interactuar, caer en la conclusión de que en realidad sí siente algo más profundo. Podemos encontrar diversas explicaciones como que los polos opuestos se atraen o, por el contrario, que cuanto más te parezcas o más gustos comunes haya entre dos personas podrá llegar a forjarse una relación. En mi opinión, ambas son posibles. Lo más habitual es encontrarse parejas que están juntas porque en algún momento se dieron cuenta de que eran perfectos el uno para el otro, que eran “tal para cual” y que compartían aficiones y demás. Por otra parte, algunos pensarán que es imposible llegar a sentir algo por alguien totalmente distinto, pero no tiene por qué ser así. A veces lo importante no es sólo cómo es esa persona en cuento a gustos, sino como lo es con aquel al que ama, cuando está solo y únicamente para él, cuando su felicidad es la suya.

Existen miles de señales sobre el amor, cada vez más. Entre las más comunes, que el amante no pueda dirigir la palabra a otro que no sea su amado, que este sea siempre su tema de conversación aunque no sea intencionadamente. Un enamorado puede incluso darle la razón a su amado aunque sepa que este no tiene la razón. “Por el amor, los tacaños se hacen desprendidos; los huraños desfruncen el ceño; los cobardes se envalentonan; los ásperos se vuelven sensibles”. Está “loco de amor”, totalmente centrado en el dueño de su corazón, sin darse cuenta de que las cosas llevadas al extremo pueden producir efectos contrarios. “La alegría excesiva mata, lo mimo que la pena desmesurada, y la risa muy continuada y violenta hacen saltar las lágrimas”. A veces, centrarse demasiado en la persona que amas es perjudicial tanto para el que ama como para el amado, ya que pueden surgir (como habitualmente sucede) celos, engaños, o la necesidad de controlar todo lo que tu pareja está haciendo. La desconfianza es, sin duda, una de las peores enfermedades que puede sufrir una pareja. Dependiendo de la pareja, esto puede acabar con el deterioro y fin de la relación o con el establecimiento de una serie de medidas para poner soluciones a la situación. El auténtico amor puede acabarse, y que este llegue a su fin no significa que la persona involucrada no haya sido el “amor de tu vida”, sino que, por desgracia, el amante no sabe cuidar ese sentimiento, no le da la importancia y el valor que en merece, y, posiblemente, cuando se dé cuenta del error que ha cometido y de lo que ha perdido sea demasiado tarde y no tenga solución. He aquí la otra cara del amor, lo negativo, lo triste. A veces la luz deslumbra tanto que no deja ver nada más. Otras veces algunas nubes oscuras te devoran y parece que el cielo nunca se despejará. Cuando luce el sol y cae lluvia a la vez puede producir un arcoíris agridulce, pero, cuidado, justo cuando crees que navegas plácidamente hacia la puesta de sol puede que un rayo te parta en dos. El amor ejerce en las personas una fuerza contra la que no es posible rebelarse. En ocasiones, el amor es tal que cierta cualidades que no son del agrado de los demás son la perfección para el que ama. Puede que, aquel al que amó le dejó tan marcado que algún peculiar rasgo suyo se fijó en él y ya no pudo sentir ninguna atracción hacia aquel que no lo tuviese. Tal y como el propio autor no muestra: “De mí sé decirte que, en mi mocedad, amé a una esclava mía de pelo rubio, y que a partir de entonces no ha vuelto a gustarme una morena, aunque fuese más linda que el sol o la propia imagen de la hermosura”. El amor, tal y como dijo el psicoanalista alemán Erich Fromm, es un arte y, como tal, una acción voluntaria que se emprende y se aprende. El amor es, así, decisión, elección y actitud. El amor es uno de los sentimientos más maravillosos que el ser humano puede sentir y experimentar. Evidentemente, en el amor no va a ser todo “de color de rosa”, pero

merece la pena arriesgarse, ¿no? Quien no arriesga no gana.“El amor es una dolencia rebelde, cuya medicina está en sí misma, si sabemos tratarla; pero es una dolencia deliciosa y un mal apetecible". Todo ser humano debería experimentar a lo largo de su vida qué es el verdadero amor, qué es estar profundamente enamorado de alguien. Ahí puede residir la verdadera felicidad “Cuando alguien te ama, la forma en la que dice tu nombre es diferente. Sabes que tu nombre está a salvo en su boca”.

Aldara Otero Moreira....


Similar Free PDFs