Comentario crítico Nº19 CORE LA GenealogÍa DE LA Moral, Friedrich Nietzsche PDF

Title Comentario crítico Nº19 CORE LA GenealogÍa DE LA Moral, Friedrich Nietzsche
Author Uriel Najum
Course Civilización Contemporánea
Institution Universidad Adolfo Ibáñez
Pages 3
File Size 85.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 131

Summary

Comentario crítico Nº19 CORE LA GenealogÍa DE LA Moral, Friedrich Nietzsche...


Description

Comentario crítico Nº19

Texto: LA GENEALOGÍA DE LA MORAL, FRIEDRICH NIETZSCHE

Nombre: Uriel Najum E. Profesor: Marcela Drien Sección: 19 Fecha: Miércoles 7 de Noviembre

Friedrich Nietzsche fue un filósofo, musico y poeta alemán considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX, donde una de sus obras mas estacadas fue “La

genealogía de la moral” en la cual se desarrolla el estudio del origen de los principios morales de occidente. En esta obra se haya una cita que desarrolla la noción de la pena para Nietzsche: “Lo que con la pena se puede lograr, en conjunto, tanto en el hombre como en el animal, es el aumento del temor, la intensificación de la inteligencia, el dominio de las concupiscencias: y así la pena domestica al hombre, pero no lo hace “mejor””. En esta cita podemos identificar diversos temas que se tocan a lo largo de la obra, tal como la pena, la moral, los instintos y la mala conciencia. Ahora bien, con respecto a la pena podes afirmar que nuestro autor la define como una manifestación de la crueldad, además que el único efecto que lleva la pena

es una

extensión de la memoria, y el producirse la pena nos volvemos personas mucho más cautelosas y precavidas ya que no queremos volver a sufrir esa pena, tal como puede ocurrir con una ruptura amorosa o de alguna amistad cercana , es por eso mismo que el dice que la pena domestica al hombre pero no lo hace mejor, es un pequeño tipo de control que tiene sobre nosotros y logra definir nuestras acciones, pero eso no quiere decir que nos haga un mejor ser humano. La moral según Nietzsche depende fuertemente de la cultura de cada lugar en que se encuentra, además esta firmemente fusionada con la culpa ya que se relaciona con el concepto de tener deudas, no necesariamente deuda de objetos o de dinero, sino una deuda de derechos de crueldad. La crueldad anteriormente nombrada se correlaciona con la cita, ya que la pena que se nombra en ella puede conllevar a la crueldad ya que es una manera en la que podemos liberarnos de esa pena, quizás con malos tratos hacia el resto o a los animales, un ejemplo el reciente caso de una niña que asesino y maltrató a un gato, sin averiguar demasiado podemos relacionar algún caso de maltrato infantil o quizás alguna depresión que llevo a esa niña a cometer esos actos. Como dije anteriormente, la crueldad es un factor clave para Nietzsche, la que se relaciona íntimamente con la mala conciencia, esta es una crueldad que por el encierro que conlleva estar dentro de una sociedad, toda esta crueldad se queda dentro del ser humano, y le obliga

a autocontrolarse y ser pacifico, esto lleva a que el hombre reprima estos sentimientos y trae una tortura interna que se puede traducir en enfermedades o delirios mentales....


Similar Free PDFs