Conducción de una práctica de entrenamiento deportivo PDF

Title Conducción de una práctica de entrenamiento deportivo
Author ignacio suarez
Course Educación Fïsica y Cultura
Institution Educación Secundaria (Argentina)
Pages 4
File Size 540.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 155

Summary

Conducción de una práctica de entrenamiento deportivo
Como conducir un entrenamiento con los jugadores y llevar adelante el trabajo...


Description

Conducción de una práctica

Sumado a los conceptos relativos a la

más efectiva es la de da

enseñanza de una técnica o toma de

los jugadores en la refl

decisión, compartimos algunas

sobre ciertos concepto

sugerencias que poseen relación con las

que pretendemos sean

buenas prácticas en un entrenamiento.

la evolución de pedagógicos transitamo

Aspectos puntuales para conducir una

de conducción autorita

B) C o r re c c i o n e s ; e n t e n de m o s ú ti l

práctica. Para que las a

compartir el análisis del tema, gran

relevantes para los juga

número de entrenadores (debido a la

buscar estrategias qu

formación o economía de tiempo) hacen

participación de todos

mención a lo que consideran erróneo

los mantenga atentos y

s in brin da r a los ju ga do re s la s herramientas necesarias para modificar las conductas (Ej. “Pasa la pelota más a d e l a n t e o m á s a t r á s ” e s to e s mencionar el error. ) para corregirlo, mínimamente, se debe conocer el factor clave del pase que tiene que ver con la dirección del mismo (Ej. Culminación del pase con las manos orientadas al receptor.) y posteriormente proponer una actividad que le dé la oportunidad de vivenciar dicha observación.

D) E x p l i c a c i ó n ; e n oportunidades e en trena dore s qu e desproporcionada inve en las explicaciones momentos inadecu momen to de pr ac practicar” no es el indicado para escuc pasivo. Con esta o sugerimos entrenar el explicar o fundament

jugador en particular y de esa manera

“COMO ENTRENADOR

no interrumpir el entrenamiento.

ENCONTRAR EL TIEMP PARA CONOCER A LOS J

Enseñanza o de una técnic Todo proceso de enseña tanto de conductas m acciones cognitivas, debe de motivación que impuls búsqueda de un cambio, u nuevo conocimiento. E) Debemos conocer las características evolutivas de los jugadores para reconocer cuales son las posibilidades reales de atención y concentración, que capacidades de comprensión poseen y que motiva su permanencia en el club y

La motivación tiene gra con el acierto de la activid c a da ju g ado r la pro ge ne ra rle des afío s q distintos grados de motiva

su asistencia /inasistencia a los

Para aprender, debe ha

entrenamientos

para generar motivación

Obviamente esta observación tiene que adaptarse a: •LAS POSIBILIDADES DEL JUGADOR. •EL MOMENTO DE LA TEMPORADA.

desafío. A partir del análisis y debemos determinar cla son las acciones o con jugadores deben modifica

c o n c e p t o s q u e l o c o n f u n d a n , y,

poseer experiencia pr

fundamentalmente, para permitir que los

respuesta motora (acción)

jugadores desarrollen una práctica

a las situaciones

dinámica entretenida y útil.

las reacciones que se ha

que ha

efecto de la búsqueda del La manera de lograr que una habilidad motora se adquiera, es a partir de la

Las decisiones se ve

repetición del gesto más las correcciones

afectadas por el estado de

necesarias y precisas.

presiones, ambiente, ent decisivos para tomar decis

Esta metodología de trabajo (repetición adecuada) genera circuitos motores que

Consta de tres m

pe r m ite n ec o n o m ía de e s fue r z o y

determinantes: PERCEPC

eficiencia.

Y EJECUCION.

Un método de trabajo, de

Enseñanza o mejora de la toma de decisiones

estructura del deporte cuenta, el espacio, el tiem reglamento, la comunicac y posteriormente diseñ instructivas que perm...


Similar Free PDFs