Corona Juan calculando prestaciones PDF

Title Corona Juan calculando prestaciones
Author bernardo corona
Course Matematicas para administradores
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 7
File Size 133.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 64
Total Views 144

Summary

CALCULANDO PRESTACIONES...


Description

Nombre: juan Bernardo Corona Lugo Matricula: 18009756 Nombre del módulo: derecho laboral Nombre de la evidencia de aprendizaje: Calculando prestaciones y derechos de los trabajadores Fecha de elaboración: 18 de septiembre del 2020

Paola empezó a trabajar en la empresa Troqueles y esmaltes el 1 de enero del año 2000, en el puesto de auxiliar de intendencia. Su jornada es diurna y percibe un sueldo de $95.00 por día pero, por razones del servicio, en un mes ha tenido que quedarse a trabajar dos horas extras por semana. Cuando iba a salir de vacaciones, el jefe de servicio le pidió que sólo saliera la mitad del tiempo que le correspondía y que el resto se lo daría en otros días. Sin embargo, ahora piensa en retirarse el 31 de diciembre de 2015, por lo que le ha solicitado al área de Recursos Humanos que tengan preparado su finiquito por haber renunciado voluntariamente y haber avisado con anticipación.

Realiza los cálculos y elabora el finiquito correspondiente señalando conceptos y cantidades de acuerdo con los términos y condiciones de cada situación. PRIMA DE ANTIGÜEDAD: 15 años * 12 dias = 180 dias de prima vacacional. 180 * $ 95.00 = $ 17,100.00 VACACIONES: $ 95.00 * 9 dias pendientes = $ 855.00 PRIMA VACACIONAL: $ 855.00 * 25% = $ 213.75 HORAS EXTRAS: 8 horas al mes Monto por hora $ 11.875 * 8 = $ 95.00 $ 95.00 * 200% = $ 190.00 AGUINALDO: $ 95.00 * 15 dias = $ 1,425.00 ¿Cuánto puede recibir por su retiro y qué prestaciones se tomarían en cuenta para el pago apropiado? $ 19,783.75 ¿Se trata de un despido o bien se habla de un retiro voluntario? Es un retiro voluntario ya que ambas partes están de acuerdo así lo establece la ley federal del trabajo en el artículo 53.

Pedro es mecánico del taller El Mofles. Empezó como auxiliar general el 2 de febrero de 2013 y el 16 de marzo de 2014 fue capacitado y adiestrado en el servicio, por lo que ahora tiene la categoría de mecánico y percibe un salario de $130.00 diarios. Él trabaja en el departamento de Servicio Exprés, por lo que labora en la jornada nocturna, su contrato es de tiempo indeterminado y está al corriente el goce de sus vacaciones y el pago del último aguinaldo. Ha generado tres horas extra por tres días a la semana, sin embargo, el pasado 3 de abril de 2015, al pasar por el área de Vigilancia, detectaron que llevaba ocultas algunas herramientas de trabajo entre sus cosas personales, por lo que se le envió a Recursos Humanos ya que esta conducta es inaceptable para seguir laborando en el taller.

Realiza los cálculos y elabora el finiquito correspondiente señalando conceptos y cantidades de acuerdo con los términos y condiciones de cada situación. AGUNALDO: 15 días de aguinaldo / 365 días = 0.041 0.041 * 90 días laborados = 3.698 días proporcionales de aguinaldo 3.698 * $ 130.00 sueldo diario = $ 480.74 HORAS EXTRAS: 3 horas * 3 días = 9 horas $ 130.00 sueldo diario / 8 horas laboradas = $ 16.25 la hora $ 16.25 la hora * 9 horas extras= $ 146.25 PRIMA VACIONAL Y DIAS DE VACACIONES PENDIENTES: No se le adeudan PRIMA DE ANTIGÜEDAD: No le corresponde por que no tiene 15 años de servicio. ¿Cuánto puede recibir por su retiro y qué prestaciones se tomarían en cuenta para el pago apropiado? La cantidad de $ 626.99 por concepto de pago de horas extras y su aguinaldo proporcional.

¿Se trata de un despido o bien se habla de un retiro voluntario? Se trata de un despido Justificado por una falta administrativa que en este caso es por robo, el patrón no tendrá responsabilidad ninguna ante una demanda, así lo establece el artículo 46 y 47 de la ley federal del trabajo.

Margarita labora en el departamento de Recepción del Hotel Marruecos, al que ingresó el 4 de julio de 2008. Como se va a casar, solicitó un retiro voluntario el 30 de marzo de 2015. Ella tiene un salario diario integrado de $195.00, más el 1% de comisión sobre las ventas realizadas de cada mes. Tiene un contrato por tiempo determinado que termina precisamente en la fecha que quiere retirarse. En marzo la venta fue de 350,000.00 pesos. En el último turno aplicó un descuento a un cliente por $10,000.00, el cual no procedía de acuerdo con la promoción que había contratado el huésped, por lo que se niega a que se le descuente. Ante esta situación el gerente del hotel le pidió al área de Recursos Humanos que la despida, bajo el argumento de haber realizado mal su trabajo.

Realiza los cálculos y elabora el finiquito correspondiente señalando conceptos y cantidades de acuerdo con los términos y condiciones de cada situación. AGUINALDO: 15 días de aguinaldo por ley / 365 días del año = 0.041 0.041 * 88 días laborados = 3.608 días proporcionales 3.608 días proporcionales * $195.00 = $ 703.56 VACACIONES: 14 días de vacaciones * $ 195.00 = $ 2,730.00 PRIMA VACACIONAL: $ 2,730.00 * 25 % porcentaje de prima vacacional = $682.50 COMICIONES: 350,000.00 venta del hotel * 1 % de comisiones = $ 3,500.00 ¿Cuánto puede recibir por su retiro y qué prestaciones se tomarían en cuenta para el pago apropiado? Las prestaciones consideradas serían Aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y comisiones por venta, sumando un total de $ 7,616.06

¿Se trata de un despido o bien se habla de un retiro voluntario? Se trata de un retiro voluntario, ya que le conviene al hotel aceptárselo, así no tendría que despedirla y pagar más dinero, lo de su error de los 10,000.00 tienen que llegar a un acuerdo ambos así lo establece el artículo 53 de la ley federal del trabajo.

Javier es baterista de una organización musical donde lleva trabajando cinco años. Ingresó el 1 de enero de 2010 y tiene un sueldo base de $150.00 por cada noche que trabaja. La noche del pasado 25 de marzo de 2016 no se presentó a trabajar en un compromiso que tuvo la agrupación y lo reemplazaron de última hora con otra persona. Otro día, cuando se presentó a trabajar, se le notificó que como ya había faltado otras veces en el mismo mes, es decir, había acumulado cuatro faltas injustificadas, se le iba a dar de baja y debería firmar su carta de renuncia voluntaria a cambio de otorgarle una carta constancia de trabajo, por lo que el representante le pidió al contador que hiciera su finiquito al 1 de abril de 2016

Realiza los cálculos y elabora el finiquito correspondiente señalando conceptos y cantidades de acuerdo con los términos y condiciones de cada situación. VACACIONES: 14 días * $150 = $2,100.00 monto a pagar por días de vacaciones PRIMA VACACIONAL: 2,100.00 * 25 % = $ 525.00 AGUINALDO: 15 días / 365 días=0.041 0.041* 90 días laborados = 3.69 días proporcionales 3.69 * $ 150.00 = $ 553.50 ¿Cuánto puede recibir por su retiro y qué prestaciones se tomarían en cuenta para el pago apropiado? Recibiría un total de $ 3,178.50 tomándose en cuenta el pago de sus días de vacaciones que no se ha tomado, la prima vacacional correspondiente y la parte proporcional de su aguinaldo.

¿Se trata de un despido o bien se habla de un retiro voluntario? Se trata de un despido justificado, porque si un trabajador acumula más de 3 faltas en un mes sin permiso o sin justificar, causa baja definitiva sin afectar al patrón, así lo establece el artículo 47 fracción X de la ley federal del trabajo.

REFERENCIAS

OCCMundial. (27 de 05 de 2019). ¿Que tanto sabes de tus vacaciones laborales? Recuperado el 18 de 09 de 2020, de https://www.occ.com.mx/blog/que-sabes-de-tus-vacaciones-laborales/

Riquelme, R. (14 de 12 de 2019). ¿Cómo calcular el aguinaldo? Recuperado el 18 de 09 de 2020, de https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Como-calcular-el-aguinaldo20191214-0004.html

FLORES, Z. (05 de 10 de 2018). Finiquito o liquidación, ¿qué me corresponde? Recuperado el 18 de 09 de 2020, de https://www.elfinanciero.com.mx/mis-finanzas/finiquito-o-liquidacionque-me-corresponde...


Similar Free PDFs