Costos 2actividad PDF

Title Costos 2actividad
Author samantha pereyra
Course Sistemas De Costos Basados En Actividades
Institution Universidad de la Salle Bajío A.C.
Pages 4
File Size 196.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 75
Total Views 127

Summary

ejercicio de costos...


Description

UNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJIO Licenciatura en Negocios Turísticos CONTABILIDAD DE COSTOS 6TO. SEMESTRE ACTIVIDAD 2 1ER PARCIAL Investigar lo siguiente: La definición de costo 2.2 Las clasificaciones de los costos

EXPLICAR CADA UNO Costos: es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien, servicio o actividad. Por su grado de control: Costos Controlables: Son aquellos costos sobre los cuales la dirección de la organización (ya sea supervisores, subgerentes, gerentes, etc) tiene autoridad para que se generen o no. Ejemplo: el porcentaje de aumento en los salarios de los empleados que ganen más del salario mínimo es un costo controlable para la empresa.

Costos no Controlables: son aquellos costos sobre los cuales no se tiene autoridad para su control. Ejemplo el valor del arrendamiento a pagar es un costo no controlable, pues dependen del dueño del inmueble. Costos de Producción por su naturaleza: Materia prima: es la base con la que se realiza un producto y sin esta no puede realizarse el objetivo de la empresa y es catalogado como el principal costo de producción. Es mediante el manejo de la materia prima que produce un producto completamente diferente al material inicial. Mano de obra o sueldos y salarios: La mano de obra es siempre necesaria para la transformación y creación del producto final, el cual se realizará con la materia prima. Esta es catalogada como el segundo elemento principal en el costo de producción. En la mano de obra se debe sumar el costo correspondiente a los sueldos, prestaciones y requerimientos que acompañan al trabajador, junto con la preparación y educación que se establezca o considere necesaria para la producción. En la mano de obra, existe una subdivisión en la que se encuentran todos aquellos elementos de una empresa, que realizan labores indispensables pero que no son tangibles o visibles a primera vista en el producto final, como son los ejecutivos, almacenistas, transportistas, supervisores de calidad etc. Cargos indirectos: conjuntos fabriles que intervienen en la transformación de las materias primas y que no se identifican o cuantifican plenamente con la elaboración de partidas especificas de productos, proceso productivo o centros de costos determinados. Por su relación con el producto: A los tres elementos del costo de producción de un artículo manufacturado se denominan: “costos del producto”, porque se incorporan al valor de los productos fabricados, a través de cuentas de activo y se aplican a los resultados mediata y paulatinamente conforme se venden tales productos, situación que puede ocurrir en el periodo de fabricación y contabilización posterior al periodo durante el cual se incurrieron los costos del producto. Directos: Son aquellos que tienden a fluctuar en proporción al volumen total de la producción, de venta de artículos o la prestación de un servicio, se incurren debido a la actividad de la empresa. Son aquellos cuya magnitud fluctúa en razón directa o casi directamente proporcional a los cambios registrados en los volúmenes de producción o venta, por ejemplo: la materia prima directa, la mano de obra directa cuando se paga destajo, impuestos sobre ingresos, comisiones sobre ventas. Indirectos: Representan el tercer elemento del costo de producción, no identificándose su monto en forma precisa en un artículo producido, en una orden de producción, o en un proceso productivo. Esto quiere decir, que, aun formando parte del costo de producción, no puede conocerse con exactitud qué cantidad de esas erogaciones han intervenido en la producción de un artículo.

Por su trascendencia en la toma de decisiones Costos relevantes Son los que varían en función de la decisión que se adopte. Se verán influenciados como consecuencia de una decisión. Costos no relevantes Son aquellos que no se verán afectados por la adopción de una determinada decisión, no varían en función de la alternativa elegida. Por su comportamiento en el volumen de actividad en la producción de ventas Costos fijos son los costos que permanecen constante dentro de un rango relevante de tiempo, sin importar si cambia el volumen de la producción. En este el costo fijo total permanece constante, mientras que el costo unitario cambia según el volumen. Por ejemplo: la depreciación en línea recta de la maquinaria, el seguro de los equipos Costos variables son los costos que cambian en proporción directa al cambio en el volumen de producción. En este el costo total aumenta o disminuye según el volumen, mientras que el costo unitario permanece constante. Por ejemplo: la materia prima, la mano de obra directa. Costos semivariables este comprende un costo con una parte fija que representa un valor mínimo al hacer una determinada actividad, mientras tiene una parte variable que es por usar realmente el servicio. Por su redacción con un departamento, centro de costos o producto determinado Costos directos Son aquellos que se asocian directamente con la producción de un producto y debe figurar en la contabilidad de costos de este. Estos se derivan de la existencia de aquello cuyo costo se trata de determinar, bien sea un producto, un servicio o una actividad. Mayormente son gastos necesarios para mantener un proyecto en general. Aunque tiene características que algunas veces no entienden quienes se aventuran en establecer un negocio. Una de ellas es que para producir bienes se debe gastar, la otras es que los costos deben mantenerse tan bajos como sea posible. Costos indirectos Estos costos corresponden a recursos que participan en el proceso productivo pero que no se incorporan físicamente el producto final, ya que están vinculados al proceso más no al producto como tal. Por su relación que los origina De operación son los gastos asociados con la operación de una empresa en el día a día. Los gastos incluyen todos los costos para operar. De distribución de venta son todos los desembolsos en que incurre un productor para hacer llegar sus productos, desde su planta de fabricación hasta el lugar en que son adquiridos, constituyéndose así en un componente fundamental del costo total para el productor y del precio que pagan los consumidores, por ello su análisis reviste gran importancia en términos de eficiencia empresarial. En este resumen, se mostrará lo que son los costos de distribución, cuál es su importancia, su clasificación, las bases de prorrateo y la asignación de costos.

De administración son los generados en las áreas administrativas de la empresa. Se denominan Gastos....


Similar Free PDFs