Crear Infografias Con Canva PDF

Title Crear Infografias Con Canva
Author Andrea Lazar
Course Las TIC´s en la empresa
Institution Universidad de Zaragoza
Pages 16
File Size 1.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 51
Total Views 163

Summary

APRENDE A USAR CANVA...


Description

Canva es una herramienta de diseño muy utilizada en la actualidad; es muy fácil de usar, es gratuita y nos permite trabajar en modo on line. Con Canva podemos diseñar infografías, gráficos, presentaciones, pósters, tarjetas, etc. También nos permite diseñar creaciones para redes sociales o para un blog… Para ello, pone a disposición de los usuarios plantillas que pueden editarse y un amplio banco de imágenes que pueden servir de base para los proyectos. También es posible subir y utilizar imágenes y fotos propias. Los diseños realizados se pueden compartir a través de redes sociales y vía email, o se pueden guardar y descargar (en JPG, PDF, PNG…), o también imprimirlos.

Iniciando el trabajo con Canva Entramos en el sitio web de Canva: https://www.canva.com/ En primer lugar, si no lo hemos hecho antes, nos registramos en el sitio web de la herramienta Canva. Clic en ‘Educación (profesores y estudiantes). (Si ya estamos registrados, entramos directamente con nuestro nombre y contraseña (parte superior de la pantalla).

Accedemos a nuestro espacio en canva, en el que están todas nuestras creaciones.

Formatos prediseñados para usar en nuestras creaciones

Nuestras creaciones anteriores

En la parte superior izquierda tenemos el botón “Crear un diseño” con el que podremos comenzar nuestra experiencia como diseñadores. Observamos una gran cantidad de formatos para crear nuevos diseños (para Infografías, pósters, tarjetas, etc.). Si pulsamos en ‘+’, aparecen otros muchos tipos de publicaciones: portadas de libro, portadas de CD, folletos, anuncios para redes sociales… Están clasificados en las siguientes categorías: Publicaciones para redes sociales Documentos eBooks y blogs Material para Marketing Encabezados para correo electrónico y redes sociales Eventos Anuncios

En cada una de estas categorías, disponemos de una amplia colección de prototipos de diseño. Haciendo clic en el icono correspondiente, se despliegan las maquetas ofrecidas por Canva para llevar a cabo el diseño elegido. (Observa que muchas de ellas están etiquetadas como ‘GRATIS’). Algunos ejemplos:

Maquetas de Flyer

Maquetas de Folleto

Maquetas de ‘Banner para blog’

Canva también ofrece la posibilidad de usar dimensiones personalizadas para nuestros diseños. Observemos la pantalla que aparece cuando hayamos elegido el prediseño que queremos utilizar (o, en su caso, las dimensiones personalizadas): En la parte izquierda de la pantalla, aparecen las opciones que podemos utilizar en nuestros diseños, como ‘Elegir un modelo de maqueta prediseñada’, ‘Insertar elementos gráficos’, ‘Insertar texto’, ‘Cambiar fondo’, …

Visualiza las maquetas prediseñadas disponibles para la publicación elegida.

Estas son las opciones que se nos ofrecen al hacer clic en cada uno de los otros botones:

Un ejemplo: Crear Infografías con Canva La infografía es un formato muy utilizado en la actualidad para presentar contenido de interés. Puede contener elementos de distintos tipos (textos, imágenes, gráficos, diagramas, esquemas…) que se pueden incorporar fácilmente con la estructura que en cada caso nos interese. Es fácil construir infografías con Canva; el resultado es atractivo y cómodo de leer. Podremos publicar las infografías en la web, compartirlas en las redes sociales, transformarlas a pdf… Hacen más fácil la comunicación, permitiendo presentar conceptos y datos de forma gráfica. En el campo del Marketing, la infografía se ha convertido en un elemento muy importante. Empezamos a crear nuestra infografía. Clic en ‘Crear un diseño’. Y nos desplazamos hacia la derecha y busca el formato ‘Infografía’.

Nos desplazamos hacia la derecha hasta encontrar Infografía

Al hacer clic en ‘Infografía’, aparecen las maquetas disponibles para este tipo de diseño Observamos, en la barra de la izquierda, las opciones que nos permitirán personalizar nuestra infografía.

Vamos a utilizar el tamaño que Canva tiene por defecto para las infografías (800 x 2000 pixeles), pero recuerda que también podríamos elegir un tamaño personalizado. Observamos los prediseños que nos ofrece Canva y elegimos uno de los gratuitos:

Ahora vamos a personalizar nuestro diseño cambiando los colores, insertando nuevos elementos (formas, imágenes…), incluyendo textos, jugando con las transparencias, etc.

Cambiar los colores Para cambiar el color del diseño elegido, hacemos clic en el fondo de la infografía (en el color azul de la parte inferior).

Observamos el cuadradito azul que aparece arriba. Hacemos clic en ese cuadradito y aparece la paleta de colores. Si hacemos clic en + , aparecen más colores.

Cambiamos igualmente el color de la parte superior. (Clic en + para que aparezcan más colores.

Editar texto Ahora incluimos los textos deseados en nuestra infografía. Para trabajar más cómodamente, en el botón inferior de porcentajes podemos agrandar nuestro documento. (También podremos disminuirlo cuando queramos ver la infografía en modo presentación)..

Seleccionamos el elemento superior, en el que pondremos el título de nuestra infografía. Una vez seleccionado un elemento, aparece un menú superior con diferentes opciones. Podemos observar que ahora nos permite cambiar el tipo de letra, el color, el espaciado entre letras, la posición, etc.

Insertar elementos Para añadir nuevos elementos, hacemos clic en la opción correspondiente del panel de la izquierda. Podemos insertar formas, imágenes, gráficos… Elegimos las opciones correspondientes para diseñar la infografía a nuestro gusto. También podemos cambiarle el fondo a nuestro diseño, insertar líneas, subir fotografías almacenadas en nuestro ordenador, incluir ilustraciones o iconos, etc.

Mejorando el diseño Utiliza las herramientas que te proporciona Canva para modificar el aspecto de la infografía:

Utiliza las opciones Elementos/Formas y Transparencia para obtener el efecto deseado.

Guardar o compartir nuestro trabajo Cuando hayamos terminado la infografía, elegimos la opción Descargar (esta opción está en el menú superior, a la derecha) y elegimos entre los distintos formatos que se ofrecen para guardar el resultado (png, jpg, pdf…).

Tu diseño puedes compartirlo, publicarlo, enviarlo por correo…

Creamos una segunda infografía sobre el tema ‘Grandes hitos en la evolución de las TIC’.

Ejemplo 2:Crear ‘Publicación en Twitter’ Elegimos ‘Publicación en Twitter:

Elegimos una maqueta:

Arrastramos la maqueta a la parte de la derecha. … Y hacemos uso de todas las opciones explicadas para hacer el diseño deseado.

Otros ejemplos Probamos a crear otros diseños, utilizando las diferentes opciones que nos ofrece Canva: Insertar diferentes tipos de elementos (formas, líneas, fotos, iconos…) Cambiar colores Definir nivel de transparencia Usar filtros Recortar

a)

Diseña un ‘Folleto’ (tríptico)

b)

Diseña un ‘Post para Facebook’:...


Similar Free PDFs