Cuadro Comparativo Hemisferios, Semana 4 PDF

Title Cuadro Comparativo Hemisferios, Semana 4
Author Aura Cabrera
Course Neuropsicologia
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 4
File Size 228.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 123

Summary

Cuadro comparativo de los hemisferios ...


Description

1

CUADRO COMPARATIVO DE LOS HEMISFERIOS

MARIA FERNANDA RIVERA EDNA MARINELLA QUIMBAYA GUTIÉRREZ SIRLEY YURANY CARVAJAL QUIÑONES AURA CATALINA CABRERA VICTORIA

DIANA CAROLINA CHAVARRO NRC: 8429

UNIMINUTO COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA Neiva – Huila 2019

DIANA CAROLINA CHAVARARO

2

Cuadro Comparativo Hemisferio Izquierdo  

 

  

 





  



hemisferio izquierdo controla las actividades voluntarias. Es dominante en el lenguaje ya que procesa lo que escuchas y se encarga de la mayor parte de las tareas del habla. Es el cargado de llevar a cabo los cálculos lógicos y matemáticos. Cuando necesitas recordar un dato, tu cerebro izquierdo lo extrae de tu memoria. El hemisferio izquierdo maneja el lado derecho del cuerpo humano. El hemisferio maneja más que todos procesos matemáticos. Verbal: Este hemisferio es el encargado de nombrar, describir y definir mediante el uso de palabras. Analítico: Le es posible estudiar las cosas paso a paso y parte por parte. Abstracto: Tiene la capacidad de seleccionar una parte pequeña de una información para que sea esta la que se emplee como un todo. Temporal: Es el encargado de organizar las cosas, maneja el paso del tiempo, tiene una secuencia de las cosas y también puede relacionar el pasado con el futuro. Racional: Se encarga de tomar conclusiones desde el razonamiento de los datos. Lógico: Maneja un orden lógico para todas las cosas. Digital: Hace la utilización numérica a la hora de contar. Lineal: Realiza conclusiones convergentes mediante ideas encadenadas o que un pensamiento va después o antes que otro. Estilo analítico, más relacionado con el predominio funcional del hemisferio izquierdo. Se caracteriza por la tendencia al uso de estrategias de tipo proposicional

Hemisferio Derecho 





 



 

 

 



El hemisferio derecho es un hemisferio automático, controla la prosodia del lenguaje expresivo y los gestos con significado emocional. El hemisferio derecho durante mucho tiempo ocupó un lugar secundario, ya que sus lesiones no provocaban trastornos importantes en el lenguaje. Hemisferio derecho tiene una mayor importancia funcional que el izquierdo, esta encarga do principalmente de las habilidades espaciales, reconocimiento facial y procesamiento de la música. Ayuda a comprender las imágenes y darle sentido a lo que vemos. Juega un rol en el lenguaje, particularmente en interpretar el contexto y el tono de una persona. El hemisferio derecho tiene un tipo de pensamiento apasional como: (analogico, concreto, emocional, simetrico y espacial). El hemisferio maneja la creatividad. No verbal: Se dice que este hemisferio tiene la capacidad de ser consciente de las cosas pero se le dificulta relacionarla con las palabras. Sintético: es posible crear conjuntos de las cosas dependiendo de la forma que estas contengan. Concreto: Permite que captemos las cosas tal y como son en un preciso instante. Analógico: Tiene la capacidad de observar semejanzas y las relaciona. Atemporal: Es el encargado de evidenciar y procesar todo la información que está pasando en el presente; es decir que no maneja el sentido del tiempo. No racional: Se encarga de posponer los juicios ya que no se basa en la razón ni en los hechos. DIANA CAROLINA CHAVARARO

3



 







para la resolución de problemas. Utiliza un procesamiento de tipo proposicional, ya que utiliza estrategias analíticosecuenciales para el procesamiento de información y lo hace de un modo deductivo, abstracto, digital, racional y proposicional. Su organización neural es de tipo focal, presenta áreas funcionales más localizadas que el hemisferio derecho. Las lesiones de pequeño tamaño produce trastornos de mayor entidad que las lesiones homólogas producidas sobre el hemisferio derecho. Se deomina mayor riesgo que las apraxias ideatorias e ideomotoras y que sean de mayor gravedad que las homólogas del hemisferio derecho. Las órdenes verbales recibidas por el hemisferio izquierdo no pueden ser transmitidas al Área premotora del hemisferio derecho, ya que la escisión del cuerpo calloso impide al hemisferio derecho transmitir la orden motora a la mano izquierda. El hemisferio izquierdo es caracterizado por presentar un funcionamiento más analítico, detallista y aritmético que el hemisferio derecho







  

Espacial: Hace una relación entre las cosas y su relación con otras para de esta forma tener una unificación de un todo. se hace patente también cuando al sujeto se le pide que identifique figuras mediante el tacto empleando con una sola man Son frecuentes los trastornos visoperceptivos y de orientación espacial, con dificultad para el reconocimiento de figuras geométricas, caras, melodías, nociones topográficas o para la orientación en el espacio externo. Son más graves las apraxias constructivas. Sus lesiones pueden preservar las estructuras simbolicas del lenguaje. Son más frecuentes los síntomas de euforia y desinhibición social, predominando más los sentimientos anosognósicos en torno a sus déficit neurológicos que en las lesiones del hemisferio izquierdo

DIANA CAROLINA CHAVARARO

4

BIBLIOGRAFIA file:///C:/Users/yayit/AppData/Local/Temp/Temp1_Libro20190827.zip/Introduccion_a_la_Neuropsicologia.pdf

DIANA CAROLINA CHAVARARO...


Similar Free PDFs