Cuestionario 4: La historia de las cosas PDF

Title Cuestionario 4: La historia de las cosas
Author Alba Romagosa
Course Estructura i Canvi Social
Institution Universitat Rovira i Virgili
Pages 2
File Size 58.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 158

Summary

Download Cuestionario 4: La historia de las cosas PDF


Description

Alba Romagosa

Estructura y cambio social

Profesor: Rafael Böcker Zavaro Documental “La historia de las cosas” (21 min.) Cuestionario:

Escriba en una página una reflexión sobre el vídeo, teniendo en cuenta las siguientes preguntas, los contenidos de la asignatura y el extracto de más abajo.

Para empezar la reflexión, quiero aclarar que me parece muy bien que se elaboren estos tipos de videos concienciadores pero, si no se hacen virales y la gente los ve repetidamente, estos no lograran entender que es lo que está pasando realmente y el cambio no se hará. Con esto quiero decir que una de las maneras de viralizar este tema es emitiendo estos videos por los medios más comunes de comunicación, como la televisión o la radio.

En este video se dice que las personas estamos industrializando muchos más territorios de los que tendríamos y con esa actividad destruimos muchos de los recursos naturales necesarios para vivir en el planeta tierra. Por eso mismo, la contaminación del aire no es solo por los carburantes de los coches sino porque estamos eliminando a los arboles que son quienes limpian el aire.

La producción de productos cada vez se está extendiendo más y, con eso la fabricación de plástico ya que la mayoría de productos contienen o están hechos de plástico; pero, ¿y si en realidad no necesitamos todos los productos que estamos fabricando? Nunca nadie se ha parado a pensar que alomejor todas esas industrias que fabrican tanto podrían reducirlo y con eso reducir la cantidad de contaminación por aire, sonora y a causa del plástico que están formando. Pero quien elige si las empresas fabrican más o fabrican menos, obviamente lo hacen los propietarios, que suelen ser personas importantes con

monopolios del mismo sector en el país que solo piensan en su dinero y no en como tendrán que vivir sus hijos cuando el planeta esté en sus últimos recursos. Por eso, las empresas siguen generando residuos y productos, o incluso lo hacen más que hace unos años.

Esté video también me ha echo ver que, un muy alto porcentaje de agua de el planeta tierra ya no es potable y el pequeño que si lo es esta en vías de contaminación a causa de lo que he dicho más arriba; las industrias lo que hacen es tirar todos los residuos a los ríos, mares o cloacas que tienen al lado.

Aparte de la deforestación que está causando una contaminación del aire mucho más rápida, lo que están haciendo las industrias es cargarse el hábitat de los animales que viven en la zona industrializada y destruir la natura. Por último, relacionando la historia “coincidir” con el video, puedo decir que, aun que sea una historia ficticia, tiene muchas semejanzas con lo que está ocurriendo con el planeta Tierra; es decir, los humanos buscamos hacer avances con la tecnología pero lo único que estamos consiguiendo es un retrocedo....


Similar Free PDFs