Cuestionario DE Quimica PDF

Title Cuestionario DE Quimica
Author Gustavo PERg
Course Quimica
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 4
File Size 77.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 22
Total Views 123

Summary

IT IS THE PROYECT, IT HAS A DIFERENTS THINGS...


Description

Cuestionario: 1. Menciona qué es una solución empírica, los tipos de soluciones empíricas y describe brevemente cada una de ellas. Las soluciones empíricas son las soluciones en donde no se toma en cuenta cantidades exactas de soluto y de solvente y son: a) Solución diluida.- Se forma cuando la cantidad de soluto es muy pequeña en relación con la cantidad de solvente. b) Solución concentrada.- Se forma cuando la cantidad de soluto es muy grande en relación con la cantidad de solvente.

2. Describe qué es una solución valorada así como los tipos de soluciones valoradas que existen. Las Soluciones Valoradas son aquellas en las que se toma en cuenta las cantidades exactas de soluto y solvente, así como la naturaleza de los componentes. Los tipos de concentración valoradas son por ejemplo molar, normal, molales, concentraciones porcentuales, etc. 3. ¿Cómo se convierte la concentración Normal a Molar? Escribe un ejemplo. La Concentración normal es igual a la concentración Molar multiplicada por la valencia. Por ejemplo si tenemos una concentración 1 Normal de H2S04, lo cual tiene valencia 2 (por tener 2 H). Entonces la concentración Molar = Concentración Normal / valencia= 1 / 2= 0.5 M 4. ¿Cómo se lleva a cabo una titulación y por qué es de utilidad esta técnica en procesos industriales? La titulación es un procedimiento cuantitativo analítico utilizado en química con la cual se puede determinar la concentración desconocida de un líquido añadiéndole reactivos de un contenido conocido. La técnica de titulación es de mucha utilidad en procesos industriales ya que nos permite conocer la concentración de las sustancias que se procesan en cualquier momento de la producción y de esta manera controlar el control de la calidad del producto o las sustancias manejadas.

5. ¿Qué es una reconcentración? ¿Cuáles son los principales sectores industriales que la utilizan y por qué? Generalmente en la industria se utiliza el término de reconcentración para indicar que una sustancia se desea que tenga una concentración o pureza mayor para poder maneraj grandes volúmenes, se utiliza en industria de productos químicos, industria siderúrgica y minera, azucareras, etc.

6. Calcula: a. Cuántas moles de Bisulfito de Sodio hay en 25 mL de una solución 0.22 M. Solución: En 1 litro de solución hay 0.22 moles de Bisulfito de sodio Entonces en 25 ml (lo que equivale a 0.025 litros) Cantidad de moles = (0.22 moles / 1 litro )(0.025 litros) = 0.0055moles

b. Cuántos gramos de Bisulfito de Sodio hay en esos 25 mL. Si la molaridad de una sustancia= X gramos de sustancia / peso molecular sustancia Entonces la cantidad de Bisulfito se sodio= Molaridad de la sustancia X Peso molecular Peso Molecular del Bisulfito de sodio = 104.061 g/mol Cantidad de Bisulfito se sodio = 0.22 M x 104.061 = 22.89 gramos

7. Calcula la normalidad y molaridad de una solución que contiene 10 g de Cianuro de Potasio en 250 mL de solución. En una solución de 25 ml hay 10 gramos de cianuro de potasio (KCN). Lo que quiere decir que si tuviéramos 1 litro de solución , tendríamos = 10 gr x 4 = 40 gr de cianuro de potasio. Peso molecular del cianuro de potasio= 65.12 gr mol

Molaridad = Gramos de sustancia / PM = 40 gr / 65..12 = 0.614 M Normalidad = Molaridad X Valencia Valencia del K+ = 1 Normalidad = 0.614 M X 1 = 0.614 N

8. ¿Cuántos mililitros de óxido de mercurio (II) se necesitan para preparar 1 litro de una solución 2.5N, si su densidad es de 11.14 g/cm 3 con una pureza de 73.5%? Solucion: Molaridad = Normalidad / valencia = 2.5 N /2 = 1.25 M Si: Molaridad = Gramos de soluto / PM soluto = Entonces: 1.25 M = Gramos de oxido de mercurio / PM oxido de mercurio Gramos de oxido de mercurio = 1.25 M X 216.59 = 270.73 gr Si la densidad del oxido de mercurio = 11.14 gr/cm3 = 11.14 gr / ml Entonces el volumen en ml de oxido de mercurio= gramos / densidad = 270.73 /11.14= 24.30 ml Pero como la pureza es del 73.5 % lo que quiere decir que necesitamos más volumen de oxido de mercurio Cantidad total de oxido de mercurio = 24.30 ml x (100 / 73.5) = 33.06 ml 9. ¿Cuántos mililitros de agua se tienen que eliminar a 100 mL de una solución de hidróxido de amonio 5M, si se desea obtener una concentración de 2.8M? Si se desea aumentar la concentración debería adicionarse agua a los 100 ml Cantidad de moles= Conc molar x Volumen= 5M X 0.0 lt= 0.5 mol Entonces la cantidad de solución para tener una conc 2.8 M con 0.5 mol es : Volumen en lt = 0.5 / 2.8 = 0.1785 lts = 178.5 ml Para tener una concentración de 2.8M con la misma cantidad de soluto se necesita aumentar 78.5 ml de agua para tener finalmente 178.5 ml de solución.

10.Si se quieren neutralizar 47 mL de una solución de hidróxido de potasio 3.2N, ¿cuántos mililitros de ácido sulfúrico 0.4N se requieren? Vol acido x M acido x No. Iones intercambiados = Vol base x M base x Iones intercambiados la reacción de titulación es H2SO4 + 2 H20 = K2SO4 + 2H2O Conc Mol del acido = 0.4 N/2= 0.2 M Conc Mol de base = 3.2 N / 1 = 3.2 M Entonces: Vol acido x 0.2 x 2 = 47 ml x 3.2 x 1 Vol acido = 150.4 / 0.4 = 376 ml

 GUSTAVO PEÑA RAMIREZ.  SIERRA CRUZ DANIEL ALBERTO.  ALVARADO GARCIA PRIMO RAFAEL....


Similar Free PDFs