Cuestionario del uso del Multimetro PDF

Title Cuestionario del uso del Multimetro
Author Eleazar Mendez
Course Fundamentos de la Ingenieria
Institution Universidad Autónoma de Tlaxcala
Pages 2
File Size 144.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 208

Summary

Cuestionario resuelto aserca del uso del multimetro...


Description

Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias Básicas Ingeniería y Tecnología Ingeniería en Sistemas Electrónicos U.A. Fundamentos de ISE Primavera 2021 Alumno: Eleazar Alaim Méndez Contreras Fecha: 31/01/2021 Cuestionario básico de los componentes de un multímetro digital Instrucciones: De acuerdo a lo revisado en los apoyos audiovisuales y a su investigación, responda lo que se le pide: A) ¿Cúal es la función del multímetro digital? La función del multímetro digital es la medición de diferentes energías, como la corriente, los voltios y las resistencias. B) De la figura 1, describa para que sirve cada elemento resaltado en rojo. I.- La pantalla sirve para visualizar la medición obtenida con el multímetro II.- Las puntas, son cables que se utilizan para poder colocarlos en la parte del circuito que queremos medir su energía III.- La palanca que se encuentra en el centro sirve para poder configurar el multímetro a la energía que se va a medir, como lo puede ser la corriente directa o alterna IV.- Las entradas son para poder conectar los cables antes descritos y con los cuales, dependiendo a su conexión en las respectivas entradas, será para medir alguna energía en particular

I

II III

IV

Figura 1.-Multimetro y sus partes C) Describa los pasos para realizar una medición de voltaje en corriente directa. Conectar los cables a sus correspondientes entradas, ya sea tierra al color negro y para la medida de corriente el rojo se colocara en donde está marcado la V, después configurar con la perilla del centro la configuración para poder medir voltaje en corriente directa, colocar las puntas de los cables en su lugar correspondiente del circuito al que le mediremos su voltaje D) Describa los pasos para realizar una medición de voltaje en corriente alterna Conectar los cables a sus correspondientes entradas, ya sea tierra al color negro y para la medida de corriente el rojo se colocará en donde está marcado la V, después configurar con la perilla del centro la

1

Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias Básicas Ingeniería y Tecnología Ingeniería en Sistemas Electrónicos U.A. Fundamentos de ISE Primavera 2021 Alumno: Eleazar Alaim Méndez Contreras Fecha: 31/01/2021 configuración para poder medir voltaje en corriente alterna, colocar las puntas de los cables en su lugar correspondiente del circuito al que le mediremos su voltaje E) Describa los pasos para realizar una medición de corriente en corriente directa. Conectar los cables a sus correspondientes entradas, ya sea tierra al color negro y para la medida de corriente el rojo y se colocara en donde marque A de Amperes, después configurar con la perilla del centro la configuración para poder medir corriente en corriente directa, colocar las puntas de los cables en su lugar correspondiente del circuito al que le mediremos su corriente F) Describa los pasos para realizar una medición de corriente en corriente alterna. Conectar los cables a sus correspondientes entradas, ya sea tierra al color negro y para la medida de corriente el rojo y se colocara en donde marque A de Amperes, después configurar con la perilla del centro la configuración para poder medir corriente en corriente alterna, colocar las puntas de los cables en su lugar correspondiente del circuito al que le mediremos su corriente G) ¿Cómo se realiza la medición de resistencia eléctrica? Antes que nada, hay que asegurarse de quitar la energía del circuito que vamos a medir, de lo contrario dañaremos nuestro multímetro. Conectar los cables a sus correspondientes entradas, ya sea tierra al color negro y para la medida de corriente el rojo, después configurar con la perilla del centro la configuración para poder medir resistencia eléctrica, colocar las puntas de los cables en su lugar correspondiente del circuito al que le mediremos su resistencia H) ¿Cómo se realiza la medición de continuidad? Conectar los cables a sus correspondientes entradas, ya sea tierra al color negro y para la medida de corriente el rojo, después configurar con la perilla del centro la configuración para poder medir la continuidad, colocar las puntas de los cables en su lugar correspondiente del circuito al que le comprobaremos si tiene continuidad o no. Lo cual no los indicara con un pitido, si suena, hay continuidad, si no lo hace, entonces no la hay

2...


Similar Free PDFs