Cuestionario La mort de Franco PDF

Title Cuestionario La mort de Franco
Author Alberto Navarrete
Course Franquisme, Transició I Democràcia
Institution Universitat de Barcelona
Pages 4
File Size 76.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 92
Total Views 129

Summary

Download Cuestionario La mort de Franco PDF


Description

Dies de transició: La mort de Franco (1ª part: 33'/ 2ª part: 36'). TV3 (2004) 1.- El documental, en dues parts, se centra en la mort de Franco, en la llarga agonia i en les repercussions immediates provocades per la mort del dictador. Cóm qualificaries aquesta etapa? En 1975 con la muerte de Franco, hay un gran porcentaje de personas que celebran este hecho como se puede ver en el documental, hay personas que vuelven del exilio o salen de la cárcel después de estar 30 años preso por el régimen. En este año encontramos una sociedad dividida en un sector el cual vivió la guerra y por tanto sufrió el deterioro que causo esta en la sociedad, pero también pasaron por la postguerra y la pobreza y sufrimiento que esta infringió en la mayoría de la sociedad española, sobre todo en el bando republicano. Por otro lado, encontramos otro sector de la población que nació ya en la dictadura y no vivió la guerra, a esta gente se le llama “la mayoría silenciosa” esta generación creció con el régimen de Franco y se adaptaron a él. Hay que puntualizar que esta generación no era ni franquista ni antifranquista, podría decir que era mas capitalista, centrada en la producción y en la ganancia de dinero para comprar los distintos lujos que iban surgiendo en España a partir de los años 60 con el crecimiento económico, como por ejemplo un coche como se puede ver en el documental. 2.- Descriu l'impacte internacional provocat per les darreres execucions del franquisme i la darrera aparició pública de Franco l'ú d'octubre de 1975. Como se ha podido observar en el documental, hacia tiempo que el terrorismo castigaba al régimen y a las fuerzas de seguridad, tanto ETA como el FRAP en setiembre del 75 serian el ejemplo de la ultima represión del generalísimo. 5 condenas a pena capital fueron la solución a el terrorismo según Franco. 20 antes de su deceso del régimen franquista, se llevó la ejecución, toda Europa se había movilizado para conseguir el indulto incluso el Papa, pero esto o afecto en la inflexibilidad de Franco y se llevaron a cabo las ejecuciones de lo que serian las ultimas penas de muerte en el país. Como es normal, estas ejecuciones infundieron el horror en la sociedad y provocaron una violenta reacción internacional. Se volvió a condenar al régimen español como no se había hecho desde finales de la guerra civil. Hubo casos en que las

embajadas españolas fueron atacadas y asaltadas y se estableció el aislamiento diplomático del régimen. Por último, Franco contestó con un acto de reafirmación política en la plaza de Oriente donde había convocado a sus súbditos para explicar que la reacción europea esta obedecida como siempre por una conspiración de izquierda y masónica.

3.- Com apareix la figura de Juan Carlos al documental? Aparece en su mayoría como un actor secundario para la mayoría de los eventos públicos los cuales no podían estar liderados por otro que no sea el “generalísimo”. La figura de Juan Carlos antes de su proclamación como Jefe de Estado era la de una marioneta del régimen y completamente manejable. No será hasta que sea nombrado Jefe de Estado que se empezará conocer mejor a Juan Carlos. Con la muerte de Franco y con todas las funciones en su mano, Juan Carlos se mostró como alguien mucho más astuto de lo que inicialmente aparentaba ser. Había un sector que no confiaba en su elección por la democracia, pero otro confiaba por su juventud.

4.- Destaca el paper que va jugar l'Església durant el franquisme i la transició. El papel de la Iglesia durante el franquismo es esencial para entender como tal al propio movimiento y al régimen que se formula a partir de la victoria contra el bando republicano en la guerra civil de 1936-1939. La iglesia tuvo un papel muy importante ya que en la guerra se decantó por el bando franquista y lo mas importante, legitimó el poder de Franco como líder del ejército y sobre todo como líder del movimiento franquista. Con el paso de los años, la iglesia católica se va separando del régimen, ya que este esta cogiendo muy mala fama internacionalmente por su violencia y por ser de las pocas dictaduras europeas tras la derrota del bando nazi en la II GM. Con el paso del tiempo y la violencia del régimen, la iglesia fue separándose del franquismo hasta llegar a una posición que ellos llamarían “neutros” aunque sus preferencias serían más afines al régimen ya que ellos apoyaban mucho más a la cristiandad. En la transición y viendo el sistema democrático que se iba a producir los

Obispos recalcaron su posicionamiento ante el proceso constituyente de tres documentos, en estos textos estaban las inquietudes de la Iglesia en lla etapa de Transición democrática, como pueden ser el miedo a un posible estatismo anticlerical, garantías para la libertad religiosa y la libertad de enseñanza y para la defensa del matrimonio y la vida de los no nacidos, tipo de financiación económica de la Iglesia. Globalmente el Episcopado apoyó la Constitución, excepto una minoría.

5.- Què fou la Marxa Verda? Descriu la qüestió del Sahara tal i com apareix al documental. Un mes antes de la muerte del dictador, la Corte Internacional de La Haya dictaminó a favor de la realización de un referéndum de autodeterminación en la provincia española del Sahara lo que provocó que el rey de marruecos Hassan II se inclinara por el abandono de la diplomacia en favor de una estrategia de tensión con España. Uno de los motivos que le impulsaron a tomar esta decisión fue la inestabilidad y debilidad del régimen franquista para proceder a la anexión de la provincia española. La respuesta del Caudillo no se hizo derogar y tanto la legión como los soldados de leva fueron movilizados en el territorio. LA contestación de Hassan fue llevar a cabo una gran marcha “pacifica” con la ayuda del pueblo para llevar a cabo una ocupación del Sahara español y forzar la retirada de las tropas españolas de la región. Se movilizaron mas de 300000 mil personas completamente desarmados. Este hecho tuvo éxito y España firmó con Mauritania y Marruecos los Acuerdos de Madrid donde relataban la cesión de la provincia. 6.- En el documental apareixen determinats dirigents franquistes, que es varen acabar convertint en els promotors de la "reforma política". Com qualificaries l'acció d'aquests sectors franquistes? Para la gran mayoría de sectores que participaron en el régimen y supieron aprovecharse de él, no fue difícil una adaptación a la nueva situación de transición, algunos formarían parte del sistema democrático. Hubo gente muy cercana a Franco que con su muerte transformo o intento hacerse una falsa imagen democrática. LA

tendencia falangista se tuvo que transformar, el falangismo evoluciono hacia líneas mas reformistas para poder participar en la transición hacia la democracia. Podemos ver un claro ejemplo en la figura de Martín Villa, gobernador civil durante la dictadura franquista al que se observa alguna que otra imagen realizando el saludo fascista o por ejemplo Santiago Udina, franquista declarado que lloro la muerte del dictador y terminaría por integrarse en el nuevo sistema formado por la Alianza Popular

7.- Què fou la "Operación Lucero"? Esta operación se realizó para garantizar que el entierro e Franco se hiciera sin ningún problema, con total normalidad y se elaboró un protocolo que cubrió todos los aspectos de la muerte de Franco para que no hubiera ningún problema o rebelión. En esta operación, se decidió desde el uniforme mortuorio que llevaría el difunto hasta el transporte del cadáver hasta el valle de los caídos o la jura del príncipe Juan Carlos como sucesor. Este protocolo tuvo su origen en el asesinato de Carrero Blanco en 1973, en este caso el régimen improvisó las honras fúnebres y formularon esta operación para que no pasara lo mismo al fallecer su gran “caudillo”. Para evitar distintos conflictos de carácter público, se hizo un seguimiento de la oposición y se detuvo a los líderes del PCE del interior. A la vez, se observaron las movilizaciones ultraderechistas al temer incidentes, ya que circuló el rumor de que un núcleo de excombatientes quería presionar a Juan Carlos para que hiciera un juramento público de lealtad al régimen y al Movimiento....


Similar Free PDFs