Cuestionario practica 8 PDF

Title Cuestionario practica 8
Course Programacion
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 2
File Size 48.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 157
Total Views 329

Summary

Cuestionario Instrucciones: Subraya completamente la respuesta correcta Por medio de las leyes de Kirchhoff se obtiene: a) la dirección y el valor de las intensidades de corriente de cada nodo b) el potencial eléctrico de cada una de las resistencias que lo conforman c) la dirección y el valor de la...


Description

Cuestionario Instrucciones: Subraya completamente la respuesta correcta 1. Por medio de las leyes de Kirchhoff se obtiene: a) la dirección y el valor de las intensidades de corriente de cada nodo b) el potencial eléctrico de cada una de las resistencias que lo conforman c) la dirección y el valor de las intensidades de corriente para cada lazo que conforma el circuito d) la diferencia de potencial para cada una de las mallas que conforma el circuito 2. Las leyes de Kirchhoff son aplicadas cuando: a) los voltajes en el circuito son muy grandes y se pueden hacer reducciones (serie-paralelo) b) las corrientes en el circuito son muy grandes y se pueden hacer reducciones (serie-paralelo) c) existen más de dos corrientes de Fem en el circuito (en distintas mallas), no se puede aplicar directamente la ley de Ohm, no se pueden hacer reducciones (serie-paralelo) d) existen más de dos tipos de Fem en el circuito y se pueden hacer reducciones (serieparalelo) 3. Las leyes de Kirchhoff son conocidas como: a) Ley de Ohm y ley de mallas b) Ley de los nodos y ley de las mallas c) Ley de los nodos y ley de las mayas d) Ley de los nodos y ley de Ohm 4. Un nodo es el punto donde se encuentran conectados: a) La Fem con los elementos del circuito b) 2 elementos del circuito c) 3 elementos del circuito d) Mas de 2 elementos del circuito 5. Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos: a) lazo b) malla c) rama d) circuito 6. Conjunto de ramas que forman un bucle cerrado: a) malla b) circuito c) lazo d) nodos consecutivos 7. Ley que es una consecuencia de la conservación de la energía: a) Ley de los nodos b) Ley de las mallas c) Ley de ohm d) Ley de Wat 8. Ley que se basa en que no se puede almacenar carga en alambres y resistores: a) Ley de los nodos b) Ley de Ohm c) Ley de Wat d) Ley de mallas

9. El número de mallas independientemente del circuito será: a) El número de ramas menos el número de nodos disminuido en una unidad b) El número de nodos menos la unidad c) El número de nodos menos el número de ramas disminuido en una unidad d) Igual al número de nodos 10.Si en un nodo las intensidades I1 e I2 son entrantes e I3 saliente, la ecuación del nodo es: a) I3‒ I2+I1=0 b) I3+I2+I1=IT c) I2+I1= I3 d) I1‒I2‒I3=0...


Similar Free PDFs