Practica #8 PDF

Title Practica #8
Author OSVALDO CHARNICHART
Course Dinámica Y Laboratorio
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 4
File Size 247.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 543
Total Views 663

Summary

Universidad Autónoma De Nuevo LeónFacultad De Ingeniería Mecánica y EléctricaLaboratorio de DinámicaReporte práctica #8: Análisis Dinámico de sistemasmecánicos (Engranes y Frenos) utilizando el método detrabajo y energíaIng. Ramiro Robledo MonsiváisAlumno: Martin Escobosa Enciso. Matricula: 1884335 ...


Description

Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad De Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Dinámica

Reporte práctica #8: Análisis Dinámico de sistemas mecánicos (Engranes y Frenos) utilizando el método de trabajo y energía

Ing. Ramiro Robledo Monsiváis

Alumno: Martin Escobosa Enciso. Matricula: 1884335 Salón: LDIN Hora: Lunes M5-M6

Objetivo Comprender y realizar el análisis dinámico de un tren de engranes, mediante el uso de los métodos vistos en clase y simulación por computadora, para que el estudiante desarrolle habilidades en el análisis del efecto que produce las fuerzas del efecto que producen las fuerzas que actúan en dichos sistemas.

Desarrollo Primero cambiamos las unidades. Ir al menú View opción Numers and Units Dibujar circulo 1 (engrane C) x=0 m, y=0m, r=.200m Dibujar circulo 2 (engrane B) x=.280m, y=0m, r=.08 Dibujar circulo 3 (engrane A) x=-.280, y=0m, r=.08m Colocar pin Joint en el centro de cada circulo Doble click sobre el circulo 1 mass=12Kg, momento=0l.27 kg-m2 Doble click en el circulo 2 y 3 mass=2.4 kg, momento= 8.64e-3 kg-m2 Colocar motor en el centro del circulo 1 Dar di¿oble click sobre el motor type= Torque, Value= 10N-m Cambiar la animación. Ir al menú Measure opción Position-ALL. Dar click al circulo =100000/min. Dar click en el circulo 1 e ir al menú Measure opción position-ALL Dar click en run, detener en 100/ y tomar lectura 1, Run de nueva cuenta y detener en =450/ y tomar lectura 2.

Conclusión Esta practica se hizo un mecanismo de engranes lo cual fue padre por que las revoluciones que daba dependia del tiempo, la fuerza interactuo tambien; el mecanismo de resorte es muy similar ya que la velocidad angular tiende a tener una cierta velocidad con respecto al resorte al momento de ejercer presion, la cual cambia de posicion, primero de estado vertical cae y quda de forma horizontal.

Bibliografía

N.L. Robert, Diseño de máquinas: Síntesis y análisis de máquinas y mecanismos., McGraw-Hill 2009....


Similar Free PDFs