Practica 8 LCNC PDF

Title Practica 8 LCNC
Author Eduardo Medina
Course Máquinas De Cnc Y Laboratorio
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 8
File Size 628.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 77

Summary

Universidad Autónoma de Nuevo leónFacultad de ingeniería mecánica y eléctricaLab. De Maquinas CNCPráctica 8Maestro: Jorge Luis Gelacio_Hora: sábado V4_Juan Eduardo Medina Márquez 1581604 Ciudad Universitaria - 20 de noviembre del 20 20INTRODUCCIÓNEn la octava practica y con lo visto en las prácticas...


Description

Universidad Autónoma de Nuevo león Facultad de ingeniería mecánica y eléctrica

Lab. De Maquinas CNC

Práctica 8 Maestro: ___Jorge Luis Gelacio____ Hora: _____sábado V4______

Juan Eduardo Medina Márquez

1581604

Ciudad Universitaria - 20 de noviembre del 2020 1

INTRODUCCIÓN

En la octava practica y con lo visto en las prácticas pasadas donde se ha ido profundizando más y más en todo el proceso de mecanizado que implica una máquina de torno CNC en esta actividad continuaremos con esa línea y aremos el primer programa usando códigos de fresadora especialmente la función del taladreo, función de vital importancia a la hora de mecanizar en esta clase de dispositivos.

MARCO TEORICO

Realizar taladrados de forma automática Es una función modal. Se utiliza cuando queremos realizar un ciclo fijo de taladrado (en el caso de la fresadora) o cuando queremos realizar un ciclo fijo de tramos rectos (en el caso del torno). Generalmente en todo ciclo fijo, en lo que a trabajos en fresadora se refiere, podemos encontrar unos aspectos comunes para todos los ciclos fijos. Estos son los siguientes: – Existe un plano inicial o de seguridad. – Seguido del plano inicial, podemos encontrar un plano de referencia. – Mecanizado. – Retorno al plano de seguridad (mediante G98) o al plano de referencia (mediante G99). 2

1. DESARROLLÓ

%0082 N10 G71 G90 G54 G94 N20 T1 D1 M6 LF N30 S1800 M3 LF N40 G00 X10.0 Y10.0 Z2 LF N50 L81 P0 R2=.5 R3=-14.5 R10=16.0 F9 LF N60 L906 P1 R18=0 R19=19.99 R22=17.32 R23=10.0 R25=30 R27=4 R28=81 LF N70 T1 D0 M5 LF N80 G53 G00 X287.448 Y109.936 Z141.261 LF N90 M30

3

Taladrado en línea

Ya iniciado el programa se puede observar como la maquina al momento de leer el código primero hace el movimiento rápido al punto primero que se le indicó

Ya habiendo el aparato el proceso de taladrado L81 procede a ubicarse en el punto de partida donde iniciara la cadena de taladrado

Se puede observar cuando se cumple la condición R25 de la orden L906 misma que indica al aparato los grados de separación que tienen los agujeros

La orden termina con el ultimo agujero ubicado en la parte superior derecha de la placa para después pase la maquina a ejecutar el M30 que ponga fin al programa

5

%0081 N10 G71 G90 G54 G94 N20 T5 D5 M6 N30 S1200 M3 N40 G00 X37.5 Y37.5 Z1 N50 G81 R2=.7 R3=-20.5 R10=25 F12 N60 X37.5 Y37.5 N70 X60.0 Y60.0 N80 X60.0 Y15.0 N90 X15.0 Y15.0 N100 X15.0 Y60.0 N110 G80 N120 T5 D0 M5 N130 M30 6

Taladrado básico

Sin tener que pasar primero por un punto alejado del inicio del maquinado, la modalidad del taladreo básico nos permite iniciar directamente donde está el primer agujero

Al ser el código G81 lo unico que tiene que hacer el torno cnc es dirigirse a las coordenadas especificadas en el programa y aplicar en cada una las características del proceso de taladrado que le dice el G81 7

Una ves que perforo todas las ubicaciones dadas por el programa la maquina no tiene que hacer nada mas que proceder a ejecutar la orden G80 y desactivar las herramientas y terminar finalizando con el M30

1. CONCLUSIÓN

Al ser algo así como una conclusión de las 3 practicas anteriores en esta repercute todo lo anteriormente visto en las actividades anteriores donde con algo más de practica se podrían hacer grandes cosas, además de que tal y como suele suceder, lo visto en clase ayudo mucho en gran medida a la rápida y fácil asimilación de este tema.

8...


Similar Free PDFs