Practica N 8 - Cuestionario Previo (Resuelto) - Segunda Ley de Newton PDF

Title Practica N 8 - Cuestionario Previo (Resuelto) - Segunda Ley de Newton
Author Alex Jesús Huamanvilca Ichocán
Course Física: Fluidos y termodinámica.
Institution Universidad Católica de Santa María
Pages 2
File Size 98.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 114
Total Views 168

Summary

Contiene el cuestionario previo resuelto de la práctica del tema "Segunda Ley de Newton"...


Description

8. Segunda Ley de Newton C.- CUESTIONARIO PREVIO 1. Enuncie la segunda ley de Newton. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.

2. Si duplicamos la fuerza externa sobre un móvil, ¿cómo afecta este hecho en su aceleración? Demuéstrelo analíticamente. Pues a mayor fuerza aplicada sobre un cuerpo mayor aceleración esto puede decir que la sumatoria de fuerzas es directamente proporcional a la aceleración del cuerpo 3. Si mantenemos constante la fuerza externa sobre un móvil y duplicamos su masa. ¿Cómo varía su aceleración? Demuéstrelo analíticamente. La aceleración es inversamente proporcional a la masa, entonces a mayor masa del cuerpo la aceleración disminuye 4. ¿Qué entiende por diagrama de cuerpo libre? Ponga tres ejemplos de diagrama de cuerpo libre. Explique. El diagrama del cuerpo libre, es un esquema en el cual se muestran todas las fuerzas aplicadas sobre uno o más cuerpos

Se ejerce fuerza a manera que el móvil se desplaza de forma ascendente sobre una superficie inclinada

Se aplica una fuerza, de forma que se empuja el móvil hacia la derecha, todo cuerpo tiene peso, y aquí se aprecia la normal.

Cuando un cuerpo esta sujetado por cuerdas hay una fuerza llamada tensión.

5. ¿Qué es un marco de referencia inercial? Mencione ejemplos. En mecánica newtoniana los sistemas inerciales son aquellos en los que se cumplen las leyes de Newton usando sólo las fuerzas reales que se ejercen unas partículas a otras. Sin embargo, existen sistemas acelerados o en rotación donde las leyes de Newton aplicadas a las fuerzas ejercidas por las partículas no se cumplen. En un sistema inercial no aparecen fuerzas ficticias para describir el movimiento de las partículas observadas, y toda variación de la trayectoria tiene que tener una fuerza real que la provoca. Características de los sistemas inerciales .El punto de referencia es arbitrario, dado un sistema de referencia inercial, cualquier otro sistema desplazado respecto al primero una distancia fija sigue siendo inercial. La orientación de los ejes es arbitraria, dado un sistema de referencia inercial, cualquier otro sistema de referencia con otra orientación distinta del primero, sigue siendo inercial. Desplazamiento a velocidad lineal constante, dado un sistema de referencia inercial, cualquier otro que se desplace con velocidad lineal y constante, sigue siendo inercial. Por combinación de los tres casos anteriores, tenemos que cualquier sistema de referencia desplazado respecto a uno inercial, girado y que se mueva a velocidad lineal y constante, sigue siendo inercial Ejemplo: Si me desplazo por un barco que navega a velocidad constante, y no puedo apreciar si hay un punto en el exterior final o de llegada, entonces podre determinar si el cuerpo se mueve o no, esto es una sistema de marco referencial...


Similar Free PDFs