DAFO Habilidades Sociales PDF

Title DAFO Habilidades Sociales
Course Habilidades Sociales y de Comunicación en Trabajo Social
Institution Universidad Pablo de Olavide
Pages 6
File Size 294.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 46
Total Views 147

Summary

Rosa Varela...


Description

Habilidades Sociales y de la Comunicación en Trabajo Social 2016-2017 DAFO HABILIDADES SOCIALES MIS HABILIADES SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN AUTOEVALUACION Y PLAN DE MEJORA

A lo largo de este curso, el profesorado de la asignatura, se ha propuesto abordar de forma teórica una serie contenidos relacionados con las habilidades sociales y de la comunicación para el Trabajo Social, pero fundamentalmente ha hecho hincapié en potenciar y/o desarrollar,en el alumnado, las competencias y habilidades sociales y de la comunicación requeridas para la práctica profesional como Trabajador/a Social. En el camino que se ha recorrido, se le ha solicitado al alumnado un constante ejercicio de autoobservación orientada tomar consciencia de este proceso de adquisición o fortalecimiento de habilidades sociales; para ello se le ha propuesto diversos ejercicios. Al terminar la asignatura, sabemos que, aunque aprobéis la materia curricular, las habilidades sociales son una ‘asignatura’ vital y siempre abierta a reflexión, autoobservación y mejora, tanto a nivel personal como profesional. Por ello te proponemos que, teniendo en cuenta el camino recorrido y de cara a los desafíos que te presenta el futuro ejercicio profesional, realices un pequeño ‘plan estratégico de mejora de las habilidades sociales’ para que lo tengas en cuenta a lo largo de todos los cursos (Grado o Dobles Grados). Para ello te proponemos que realices un diagnostico donde identifiques fortalezas y debilidades y, teniendo en cuenta ese análisis de la situación, elabores un plan de acción simple y muy concreto que te ayude mejorar tus habilidades sociales en el día a día.

6

Habilidades Sociales y de la Comunicación en Trabajo Social 2016-2017 DAFO HABILIDADES SOCIALES 1. Mi diagnóstico de situación Identifica tus debilidades y fortalezas en relación a los siguientes aspectos:

ASPECTOS COMUNICACIÓN Comunicación verbal (cómo hablas normalmente) Comunicación no verbal (cómo son tus gestos y movimientos habituales) Comunicación electrónica informal (cómo son tus emails, mensajes whatsap, facebook, twiter…) Comunicación escrita informal (cómo te expresas por escrito en cartas, diarios, relatos y redacciones libres…notas escritas etc…) Comunicación en público (cómo te diriges y muestras a un grupo grande etc..)

DEBILIDADES

FORTALEZAS

Muy rápido, llegando incluso a trabarme a veces. Demasiado rápido y muy específicos.

Con educación y respeto siempre. Intento que no sean tan marcados y que sean acordes con la comunicación verbal. Siempre dando a entender de la manera que está el mensaje.

Comunicación personal (observa tu tendencia natural de comunicación con los demás y la distancia o cercanía, honestidad, coherencia etc.. con la que te comunicas) HABILIDADES SOCIALES (PINAZO) Capacidad de concertar una cita, iniciar mantener y concluir una conversación.

Siempre me comunico, en un principio, con algo más de distancia y timidez.

Capacidad de hacer y recibir cumplidos

No sé recibir cumplidos ya que no sé como reaccionar ante ellos. No me sale mostrar mis sentimientos con personas que acabo de conocer.

Capacidad de expresar sentimientos: amor, agrado, ira, desagrado, disgusto o afecto

Capacidad de mostrar desacuerdo y expresar la propia opinión Capacidad de hacer y rechazar opiniones

Alguna que otra abreviación…

La mayoría de veces alargo las frases para que queden mejor.

Sin faltas de ortografía y de la manera más educada y formal posible.

Con timidez y muchos nervios.

Llega a un punto en el que los nervios se van. Sé defenderme correctamente en público. Una vez compartido algunas cosas con los demás, soy mucho más abierta y hablo con mayor fluidez y confianza en mí misma.

Me cuesta fijar una hora e iniciar una conversación debido a no saber tratar el tema correcto.

Hablo más rápido y me pongo bastante nerviosa si es un tema delicado. No sé rechazar opiniones, siempre las tengo en cuenta 6

Seguir una conversación y empatizar con la persona, a la vez que finalizar una conversación me cuesta mucho menos. Se me da bien hacer cumplidos y ver a la otra persona más alegre por ello. Es más fácil expresarlos con personas de confianza. Se me da mejor expresar sentimientos positivos que negativos. Siempre argumento con respeto y educación. Soy capaz de dar mi opinión sin dejar mal a nadie y sin

Habilidades Sociales y de la Comunicación en Trabajo Social 2016-2017 DAFO HABILIDADES SOCIALES Capacidad de solicitar un cambio de conducta

Capacidad de afrontar una crítica

ASERTIVIDAD Observa tu tendencia general de conducta y comunicación (asertiva, pasiva, pasivoagresiva, agresiva)

EMPATIA Valora tu empatía (empatía sana, sobreempatía, ecpatía; respuestas empáticas y tendencia general personal )

AUTOESTIMA Valora globalmente tu nivel de autoestima y tendencia general

AUTOCONOCIMIENTO Valoración global de cuanto te conoces y cuanto te aceptas

SENSIBILIDAD Valoración global de tu nivel de sensibilidad, ventajas e inconvenientes COMPETENCIA EMOCIONAL Valoración global de tu expresión de emociones y autoregulación emocional

HABILIDADES DE TRABAJO EN EQUIPO Adquirir compromisos de grupo

no es bueno a veces. Me cuesta hablar e interrumpir a veces por no querer molestar.

llegar a una discursión. Si pido un cambio de actitud, no lo hago gritando y siempre desde una perspectiva respetuosa. Siempre la llevo al extremo y la Me las tomo bien y pienso que tengo presente durante mucho es bueno que hagan críticas tiempo. como autocríticas. Pasiva; Me callo mucho las cosas y las dejo llevar hasta un punto en el que no puedo más y la pago conmigo misma.

Asertiva; Con los años he aprendido a ser asertiva y siempre intento serlo, aunque en algunas situaciones cueste.

Si la persona es muy cercana a mí, tengo sobreempatía y puede llegar a afectarme mucho.

Siempre intento dar respuestas empáticas y tener empatía por las personas, pero no mostrar lo que siento al escuchar esas cosas porque les puede sentar peor.

Autoestima media-baja. Me gustaría tener más autoestima y sentirme mejor conmigo misma.

Mi autoestima cada vez va mejorando, debido a que dejo las cosas pasadas a un lado y me centro en el presente y lo mucho que he mejorado.

Como me conozco y valoro yo misma es más negativo que como los demás me ven y valoran.

Dejando a un lado cómo me ven los demás, creo que me conozco muy bien y sé como me sientan las cosas.

Soy una persona muy sensible.

Cada vez puedo esconder mejor mis sentimientos.

Soy una persona bastante emotiva, y se puede ver perfectamente el estado de ánimo que tengo.

Por otra parte, es bueno ser emotivo positivamente, ya que otras personas pueden tener mejor ánimo al estar a tu lado.

Me asusto un poco al principio por pensar que no voy a dar lo mejor de mí.

No me cuesta comprometerme con los demás.

Cumplir las tareas y acuerdos Respetar la opinión contraria

Al principio me chocan ciertos comentarios y opiniones. 6

Siempre hago mi parte del trabajo sin problemas. Las respeto aunque no esté de acuerdo con ellas.

Habilidades Sociales y de la Comunicación en Trabajo Social 2016-2017 DAFO HABILIDADES SOCIALES Respetar el turno de palabra

Saber llegar a acuerdos

HABILIDADES PARA ENTREVISTAS Saber abrir, desarrollar y finalizar una entrevista Saber preguntar y diferenciar las preguntas adecuadas

Saber parafrasear

Hay veces que se me olvida por no entender esa perspectiva. Cuando son dos perspectivas muy diferentes, es más difícil llegar al acuerdo conmigo.

Mayoritariamente, siempre la respeto y espero a mi turno para hablar. Sé llegar a acuerdos sin problema alguno.

Me cuesta seguir con un tema debido a que, muchas veces, los temas saltan de uno a otro. Hay veces que me voy del tema principal y me surgen preguntas que no tienen nada que ver. No lo hago mucho y debería.

Sé comenzar y finalizar una entrevista de manera eficiente.

Saber aclarar

Me lío a veces con tanta información.

Saber resumir

Hay veces que no resumo del todo

Saber dar y recibir retroalimentación

Puedo obtener, a veces, información no necesaria para el tema a tratar. Esta técnica puede hacerme sentir que incomodo a la otra persona.

Saber inducir

Saber sondear

Saber permitir silencios

Saber franquearse

También puede hacerme pensar que hago sentir mal a la persona con la que estoy tratando. Incomoda a ambas personas y al final acabo hablando yo. Puedo obviar detalles que quizás no aparecen en la situación, haciendo que la persona se enfade.

Cualquier otro aspecto que quieras señalar HABILIDADES DE ESCRITURA PROFESIONAL 6

Puedo centrarme en el tema principal e ignorar las dudas que se me pasan por la cabeza. Sé parafrasear y así la otra persona ve que la estoy escuchando por lo que la uso cuando puedo. Entiendo mejor el tema cuando sé aclarar la información y la persona se siente mejor escuchada. Me quedo con las palabras claras y eso es una buena estrategia para hacer un resumen mental. Obtengo más conciencia y saber al usar la retroalimentación. Puedo usarla como buena estrategia para obtener una información bastante necesaria. Obtengo información detallada dentro de la propia conversación. En diversas situaciones, se me da bien respetarlos para que la otra persona siga hablando. Sé ahorrar tiempo a la hora de analizar una fuente de información.

Habilidades Sociales y de la Comunicación en Trabajo Social 2016-2017 DAFO HABILIDADES SOCIALES Comunicación escrita electrónica formal/profesional (emails, mensajes whatsap, facebook, twiter…) Comunicación escrita formal/ profesional: describir situaciones y/o casos, analizar e interpretar

Al ser algo formal, escribo de forma más extensa y a veces eso confunde el mensaje principal. Mientras voy escribiendo, voy entrando cada vez en más detalles y puede que obvie cosas que no son.

Siempre escribo de la forma más formal y correcta posible, sin emoticonos y abreviaturas de palabras. Al tenerlo todo más o menos resumido, puedo redactarlo y enfocarlo todo desde la perspectiva de esa persona.

2. Mi plan de Mejora Define aquí al menos 5 estrategias concretas para mejorar tus habilidades Sociales y de la Comunicación

Estrategias 1. Mayor autoestima. 2. Más autoconfianza. 3. Adiós nervios.

4. Menos sensibilidad.

5. Ser menos pasiva.

Acciones concretas a las que me comprometo Cada vez me valoro más, pero me falta un poco más de motivación para hacerlo. Pienso que hay cosas que no puedo hacer, pero poco a poco, me he dado cuenta de que sí. Antes de algo como un examen o una presentación, me pongo muy nerviosa, desde siempre, y lo hago peor pensando que me va a salir mal cuando no es así. Soy una persona bastante sensible y eso no me afecta solo a mí, también a las personas de mi alrededor, y es algo que quiero que desaparezca. Siempre he sido más pasiva que asertiva, y es algo que estoy cambiando desde hace un par de años; algún día seré mucho más asertiva que pasiva.

3. Reflexión general de lo que me ha aportado las EPDs de esta asignatura para mi desarrollo personal y profesional (de lo que me he dado cuenta y lo que he podido ver de mis recursos y habilidades)

Gracias a la asignatura de Habilidades Sociales, he podido conocer mucho mejor como soy realmente, aunque ya me conocía bastante, siempre he pensado que era una persona poco insegura y que daba todo de mí, cuando no es del todo cierto. Tras unos meses de carrera, y con esta asignatura, entre otras, he podido darme cuenta de que soy más insegura de lo que pensaba y, que por el contrario, no doy mi todo al 100% y que puedo más de lo que yo me imaginaba, que soy más fuerte de lo que pensaba y, cada vez, tengo más motivación y pienso que puedo conseguir todo lo que me proponga con esfuerzo. 6

Habilidades Sociales y de la Comunicación en Trabajo Social 2016-2017 DAFO HABILIDADES SOCIALES Estas clases prácticas de Habilidades Sociales, por otra parte, me han ayudado también a abrirme más a la gente. Siempre he tenido conocidos y amigos, muy pocos buenos amigos pero los mantengo, y nunca he podido abrirme del todo a las personas sobre cosas de mi pasado, por ejemplo, pero al llegar a la carrera cambié mi forma de pensar. Al principio, puedo parecer una persona muy feliz y con todo claro, pero eso me imagino que nadie lo puede tener. Siempre he tenido un algo que necesitaba soltar, desahogarme, y solo lo pude hacer de una manera. Siempre he pensado que no contando cosas sobre mi vida iba a sentirme mejor, y eso parecía, pero cuando llegué a la carrera y vi la confianza que necesitaba, la confianza que mis compañeros me brindaban, tuve la capacidad para contárselo a un par de personas, todas de mi misma EPD, el día en el que nos pusimos en grupos de tres personas, las cuales estoy segura de que no contarán nada y que me apreciarán por como soy ahora, y no por el pasado porque eso ya pasado queda. Profesionalmente, esta asignatura me está ayudando mucho también. He de decir que no soy una persona que se pueda denominar como tímida, pero sí es verdad que al principio me cuesta un poco arrancar, creo que más bien es por los nervios que tengo desde siempre. Pero gracias a esta asignatura, y a las presentaciones orales de otras muchas, por no decir todas, de la carrera, cada vez tengo menos “nervios” a la hora de salir y presentar algún tema específico. A su vez, gracias a las Habilidades Sociales que estamos estudiando, sé mejorar mi forma de expresarme y cómo debo hacerlo a la hora de ayudar a alguien, de escuchar, de no incomodar… en definitiva, pienso que esta asignatura es bastante importante para formarnos, ya no como Trabajadores Sociales, sino como personas, que deberíamos estudiar este tipo de lecciones desde más jóvenes, en el instituto y que, todas las carreras deberían tener una asignatura como esta o similar, si es que no las tienen, para llegar a ser personas más asertivas, y, así, tener menos dificultades a la hora de expresarnos y de encontrar trabajo y relaciones sociales, entre otras muchas cosas con las que nos toparemos en el futuro y tenemos que afrontar.

6...


Similar Free PDFs