Derecho Laboral - Examen Trabajo Práctico 4 [TP4] - 95% - CR PDF

Title Derecho Laboral - Examen Trabajo Práctico 4 [TP4] - 95% - CR
Course Derecho Laboral
Institution Universidad Siglo 21
Pages 10
File Size 412.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 169
Total Views 777

Summary

Trabajo Práctico 4 [TP4]Comenzado: 15 de abr en 12:Instrucciones del examen01 Objetivo de la actividadEl siguiente trabajo práctico trae a colación una situación real de una situación que puede llegar a vivir un escribano a la hora de resolver una necesidad planteada por sus requirentes. A partir de...


Description

15/4/2020

Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Trabajo Práctico 4 [TP4] Comenzado: 15 de abr en 12:54

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad El siguiente trabajo práctico trae a colación una situación real de una situación que puede llegar a vivir un escribano a la hora de resolver una necesidad planteada por sus requirentes. A partir de una situación real y su respectiva resolución en escritura, podrás identificar los elementos relevantes que debe tener en cuenta el escribano antes y al momento de celebrar la escritura y las distintas técnicas de acción y documentales; que tipo de principios de notariado latino se aplican, donde se redactan las escrituras, como se identifica a las partes, como resolver la situación si hay un apoderado, entre otros. Con este trabajo práctico se pretende: Que analices como es el asesoramiento del escribano a las partes en respecto de un caso traído a su conocimiento, identificando y luego aplicando la figura legal correspondiente. Que identifiques que documentación deben aportar los requirentes a los fines de poder resolver como notario la situación planteada. Que reconozcas la diferencia entre las escrituras propiamente dichas y las actas, frente a los antecedentes presentados por las partes.

02 Enunciado de la actividad con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los enidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás esolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí https://siglo21.instructure.com/courses/7572/quizzes/28014/take

1/10

15/4/2020

Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

03 Preguntas A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarla falsa en su conjunto.

regunta 1

5 pts

El Cr. Patiño consulta al asesor legal qué hubiera pasado con Mario si la comunicación de despido con justa causa hubiera estado correctamente https://siglo21.instructure.com/courses/7572/quizzes/28014/take

2/10

15/4/2020

Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

redactada y fundada. A lo que el asesor le indica:

Que no hubiera modificado la percepción del seguro por desempleo ya que corresponde ante cualquier causa. Que hubiera percibido solamente la mitad del seguro por desempleo. Que no hubiera podido cobrar el seguro de desempleo.

Pregunta 2

5 pts

Atento la gran cantidad de consultas recibidas, desde Recursos Humanos solicitan al Asesor Legal les indique dónde realiza el trabajador el trámite para ejercer el derecho de opción de obra social. El Asesor Legal les informa:

Que se realiza ante el Ministerio de Salud. Que se realiza en la misma empresa indicando el trabajador a qué obra social quiere afiliarse. Que se realiza en la obra social a la cual pretende afiliarse.

Pregunta 3

5 pts

Consultan también al asesor legal ya que quieren saber en el caso de José, si mejora su situación, ¿cuándo finaliza la etapa de incapacidad laboral temporaria para poder planificar el trabajo? a lo que el Asesor les indica:

Que finaliza cuando le den el alta y se puede extender como máximo por dos años. Que finaliza cuando ha transcurrido un año. Que finaliza cuando le den el alta por todo el tiempo que sea necesario.

Pregunta 4

https://siglo21.instructure.com/courses/7572/quizzes/28014/take

5 pts

3/10

15/4/2020

Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

La viuda de Cuello también consulta con relación a la cobertura de obra social, a lo cual el Cr. Patiño le explica: Que al momento del fallecimiento se produce la baja de obra social de manera inmediata para todo el grupo familiar. Que a partir del fallecimiento de Francisco, ella y sus hijos contarán con cobertura por el término de 3 meses. Que él no informará a la obra social el fallecimiento a fin de que puedan seguir contando con la cobertura.

Pregunta 5

5 pts

El Cr. Patiño propone que se brinde una capacitación en la empresa para que el personal conozca las particularidades del seguro por desempleo, ya que Aceros S.A. generalmente tiene empleados eventuales. Uno de los puntos que tratan en el curso son las causales por las cuales se extingue el beneficio y explica que algunas de ellas son:

Haber celebrado un nuevo contrato de trabajo como así también no aceptar los empleos ofrecidos por la autoridad de aplicación. Cobrar una asignación familiar. Recibir alguna ayuda económica por parte de la entidad sindical.

Pregunta 6

5 pts

En el caso de Luis Juárez, para verificar cómo obtuvo el dictamen de la Comisión Médica, le consultan en la empresa cuál fue el procedimiento que tuvo que seguir, lo que responde:

Se presentó ante la Comisión Médica con el certificado de su médico tratante y emitieron el informe. Se presentó ante el ANSES y luego fue citado a revisión por la Comisión Médica que luego emitió el dictamen. https://siglo21.instructure.com/courses/7572/quizzes/28014/take

4/10

15/4/2020

Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Se presentó a la Obra Social y pasaron su caso a la Comisión Médica para que resuelva.

Pregunta 7

5 pts

El Cr. Patiño quiere saber para asesorar mejor a la viuda de Cuello, a quiénes se considera derechohabientes a los efectos del beneficio de pensión por fallecimiento. El Asesor le comenta:

Son derechohabientes los herederos declarados judicialmente. Son derechohabientes el viudo o viuda, y los hijos/as solteros/as e hijas viudas hasta 18 años de edad. Son derechohabientes el viudo o viuda, la o el conviviente y los hijos/as solteros/as e hijas viudas hasta 18 años de edad. También los hijos discapacitados sin límite de edad.

Pregunta 8

5 pts

Desde Recursos Humanos no quieren cometer otro error así que piden al Asesor Legal que revise el caso de Benjamín Nieto para saber si se puede jubilar.

El asesor legal les indica que no puede acceder a la jubilación ya que debe cumplir los 70 años de edad para hacerlo. El asesor legal les indica que sí puede acceder a la jubilación ya que reúne los requisitos que la ley establece para ello. El asesor legal les indica que a Benjamín Nieto le faltan dos años de servicios con aportes.

regunta 9

5 pts

Uno de los empleados de Aceros S.A. está pensando en solicitar una licencia sin goce de haberes, por lo cual consulta cómo queda su situación ante la obra social: https://siglo21.instructure.com/courses/7572/quizzes/28014/take

5/10

15/4/2020

Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Tiene cobertura mientras dure la licencia ya que la empresa está obligada a mantenerla. No tendrá cobertura, excepto que el trabajador decida tomar el costo íntegramente a su cargo. Tiene cobertura por 6 meses y luego debe abonar el costo.

Pregunta 10

5 pts

Desde Recursos Humanos envían a Javier Celiz la intimación para que realice los trámites jubilatorios dado que ya cumplió 66 años de edad. Al respecto el Asesor Legal les indica:

Que la intimación es correcta y el trabajador cuenta con 72 horas para acreditar el inicio del trámite jubilatorio. Que deberían haber realizado la intimación cuando cumplió los 65 años. Que no corresponde realizar la intimación, ya que el empleador podrá intimar al trabajador cuando cumpla los 70 años de edad.

Pregunta 11

5 pts

Uno de los trabajadores nuevos en su anterior trabajo había optado por una obra social que no es la obra social sindical que corresponde por la actividad de Aceros S.A. El Asesor Legal indica que en ese caso Aceros S.A.:

Debe respetar la obra social con la que cuenta el afiliado. Debe negarse a darle de alta al trabajador hasta tanto realice el cambio de obra social. Debe realizar la baja y darle de alta en la que corresponde por su actividad.

regunta 12

https://siglo21.instructure.com/courses/7572/quizzes/28014/take

5 pts

6/10

15/4/2020

Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Desde Recursos Humanos consultan al asesor legal quién debe determinar el grado de incapacidad para poder tener acceso a la jubilación por invalidez teniendo en cuenta que la misma es producida por una enfermedad inculpable. Les indica que: La determinación está a cargo de la Comisión Médica. Debe determinar la incapacidad el médico tratante del incapacitado. La determinación de la incapacidad está a cargo de la Obra Social.

Pregunta 13

5 pts

Desde la empresa quieren solucionar la situación de Luis Juárez y consultan qué puede hacer al no contar con los requisitos para acceder a la jubilación ordinaria.

El Asesor Legal indica que le deben abonar el 50% del salario hasta que reúna los requisitos para la jubilación. El Asesor Legal indica que puede tramitar un subsidio. El Asesor Legal explica que puede acceder al retiro por invalidez.

Pregunta 14

5 pts

El Cr. Patiño recibe la consulta de la mujer de Francisco Cuello, fallecido recientemente luego de una enfermedad cardiovascular, que no está segura qué beneficio previsional le corresponde. El Cr. Patiño le explica que:

No tiene beneficio ya que el trabajador no era jubilado en el SIPA. Le corresponde la prestación por muerte a cargo de la ART. Le corresponde la pensión por fallecimiento.

https://siglo21.instructure.com/courses/7572/quizzes/28014/take

7/10

15/4/2020

Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Pregunta 15

5 pts

Teniendo en cuenta que detectaron un trabajador que a los 70 años no podrá acceder a la jubilación ordinaria, necesitan saber qué requisitos debe cumplir para poder acogerse a la prestación por edad avanzada. El asesor legal les indica:

Tener 70 años y contar con 10 años de aportes, 5 de ellos en los últimos 8 años antes del cese. Tener 70 años independientemente de los años de aportes. Tener 70 años y contar con 8 años de aportes en los últimos 10 años antes del cese.

Pregunta 16

5 pts

El Cr. Patiño consulta sobre en qué otros casos de extinción además del fallecimiento, corresponde la cobertura por 3 meses de la obra social sin tener que abonar aportes y contribuciones. El asesor le informa:

Solamente cuando se despide sin causa. En todos los casos de extinción sin importar la causa. Solamente en los casos que el ex empleado tenga grupo familiar a cargo.

Pregunta 17

5 pts

Ante el descontento del personal por la obra social, el Directorio le indica a Recursos Humanos que realice el cambio a otra obra social que tenga mejor cobertura. Recursos Humanos eleva un informe al Directorio indicando:

Que la empresa no puede realizar dicho cambio ya que es un trámite personal e individual de cada trabajador. Que no se puede realizar el cambio ya que los trabajadores deben permanecer en la obra social sindical.

https://siglo21.instructure.com/courses/7572/quizzes/28014/take

8/10

15/4/2020

Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Que realizarán el trámite una vez que haya finalizado el año.

Pregunta 18

5 pts

Alicia consulta al Cr. Patiño qué asignaciones de las que tiene que percibir son de pago mensual para poder planificar su presupuesto. Le explica que con esa forma de pago percibirá:

Asignación prenatal y por nacimiento de hijo. Asignación prenatal y por maternidad. Asignación por maternidad y por nacimiento de hijo.

Pregunta 19

5 pts

Alicia le consulta por una hermana que está desempleada y ya dejó de cobrar el seguro por desempleo. Quiere ayudarla ya que justo está embarazada y consulta si hay algo que pueda cobrar en su situación:

Las personas desempleadas no tienen posibilidad de percibir nada más. Las personas desempleadas pueden acceder a la asignación por embarazo. Las personas desempleadas pueden extender el seguro por desempleo por causa de embarazo.

Pregunta 20

5 pts

l Cr. Patiño aprecia mucho a Alicia que trabaja con él desde hace tiempo y ecide asesorarla. Le indica que le corresponde cobrar:

Asignación prenatal, asignación por maternidad y asignación por nacimiento. Asignación por maternidad, asignación por nacimiento y por adopción. https://siglo21.instructure.com/courses/7572/quizzes/28014/take

9/10

15/4/2020

Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Asignación prenatal y asignación por nacimiento.

Examen guardado en 16:05

https://siglo21.instructure.com/courses/7572/quizzes/28014/take

Entregar examen

10/10...


Similar Free PDFs