TP4 Pcipios Derecho Laboral PDF

Title TP4 Pcipios Derecho Laboral
Author Leo Broxah
Course Principios del Derecho Laboral
Institution Universidad Siglo 21
Pages 3
File Size 58.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 766
Total Views 872

Summary

TP4 – Principios de Derecho Laboral(90%)1) El jefe de producción está preocupado ya que no quisiera queBenjamín Nieto deje de trabajar ya que es uno de sus mejores empleados y podría formar a gente más joven. Desde Recursos Humanos le explican: RTA: Que el trabajador jubilado puede seguir trabajando...


Description

TP4 – Principios de Derecho Laboral (90%) 1) El jefe de producción está preocupado ya que no quisiera que Benjamín Nieto deje de trabajar ya que es uno de sus mejores empleados y podría formar a gente más joven. Desde Recursos Humanos le explican: RTA: Que el trabajador jubilado puede seguir trabajando para la empresa bajo ciertas condiciones.

2) En el caso de Luis Juárez, para verificar cómo obtuvo el dictamen de la Comisión Médica, le consultan en la empresa cuál fue el procedimiento que tuvo que seguir, a lo que responde: RTA: Se presentó a la Obra Social y pasaron su caso a la Comisión Médica para que resuelva.

3) Desde Recursos Humanos no quieren cometer otro error así que piden al Asesor Legal que revise el caso de Benjamín Nieto para saber si se puede jubilar: RTA: El asesor legal les indica que sí puede acceder a la jubilación ya que reúne los requisitos que la ley establece para ello.

4) El Cr. Patiño recibe la consulta de la mujer de Francisco Cuello, fallecido recientemente luego de una enfermedad cardiovascular, que no está segura qué beneficio previsional le corresponde. El Cr. Patiño le explica que: RTA: Le corresponde la pensión por fallecimiento.

5) Alicia le consulta por una hermana que está desempleada y ya dejó de cobrar el seguro por desempleo. Quiere ayudarla ya que justo está embarazada y consulta si hay algo que pueda cobrar en su situación: RTA: Las personas desempleadas pueden acceder a la asignación por embarazo.

6) Un primo de Alicia tiene un contrato de trabajo de temporada y realiza sus tareas en la época de verano. Alicia le consulta al Cr. Patiño cómo funciona ese tipo de contrato, porque en invierno fue al médico y le dijeron que no tenía cobertura. RTA: La cobertura no sigue vigente fuera de la temporada de trabajo.

7) El Cr. Patiño consulta sobre en qué otros casos de extinción además del fallecimiento, corresponde la cobertura por 3 meses de la obra social sin tener que abonar aportes y contribuciones. El asesor le informa: RTA: Solamente cuando se despide sin causa.

8) Para que Alicia pueda percibir la asignación por maternidad deberá presentar: RTA: El certificado de nacimiento dentro de los ciento veinte días posteriores al parto.

9) Alicia consulta al Cr. Patiño qué asignaciones de las que tiene que percibir son de pago mensual para poder planificar su presupuesto. Le explica que con esa forma de pago percibirá: RTA: Asignación prenatal y por maternidad.

10) Alicia Jerez le consulta al Cr. Patiño qué asignación le corresponde cuando nazca su hijo y cómo se percibe: RTA: Le corresponde la asignación por nacimiento y es un pago por única vez.

11) Desde Recursos Humanos consultan al asesor legal quién debe determinar el grado de incapacidad para poder tener acceso a la jubilación por invalidez teniendo en cuenta que la misma es producida por una enfermedad inculpable. Les indica que: RTA La determinación está a cargo de la Comisión Médica.

12) Ante el descontento del personal por la obra social, el Directorio le indica a Recursos Humanos que realice el cambio a otra obra social que tenga mejor cobertura. Recursos Humanos eleva un informe al Directorio indicando: RTA Que la empresa no puede realizar dicho cambio ya que es un trámite personal e individual de cada trabajador.

13) Teniendo en cuenta que detectaron un trabajador que a los 70 años no podrá acceder a la jubilación ordinaria, necesitan saber qué requisitos debe cumplir para poder acogerse a la prestación por edad avanzada. El asesor legal les indica: RTA Tener 70 años y contar con 10 años de aportes, 5 de ellos en los últimos 8 años antes del cese.

14) Consultan también al asesor legal ya que quieren saber en el caso de José, si mejora su situación, ¿cuándo finaliza la etapa de incapacidad laboral temporaria para poder planificar el trabajo? a lo que el Asesor les indica: RTA Que finaliza cuando le den el alta y se puede extender como máximo por dos años.

15) Luego de la revisión realizada desde Recursos Humanos consultan al Asesor Legal por un empleado que llegará a los 70 años sin los requisitos para jubilarse y quieren saber qué puede hacer. RTA Ese empleado podrá acceder a la prestación por edad avanzada si cumple con los requisitos exigidos para la misma.

16) Uno de los empleados de Aceros S.A. está pensando en solicitar una licencia sin goce de haberes, por lo cual consulta cómo queda su situación ante la obra social: RTA No tendrá cobertura, excepto que el trabajador decida tomar el costo íntegramente a su cargo.

17) Uno de los trabajadores nuevos en su anterior trabajo había optado por una obra social que no es la obra social sindical que corresponde por la actividad de Aceros S.A. El Asesor Legal indica que en ese caso Aceros S.A: RTA Debe respetar la obra social con la que cuenta el afiliado.

18) Desde Recursos Humanos envían a Javier Celiz la intimación para que realice los trámites jubilatorios dado que ya cumplió 66 años de edad. Al respecto el Asesor Legal les indica: RTA Que no corresponde realizar la intimación, ya que el empleador podrá intimar al trabajador cuando cumpla los 70 años de edad.

19) El Cr. Patiño propone que se brinde una capacitación en la empresa para que el personal conozca las particularidades del seguro por desempleo, ya que Aceros S.A. generalmente tiene empleados eventuales. Uno de los puntos que tratan en el curso son las causales por las cuales se extingue el beneficio y explica que algunas de ellas son: RTA Haber celebrado un nuevo contrato de trabajo como así también no aceptar los empleos ofrecidos por la autoridad de aplicación.

20) El Cr. Patiño se enteró que Mario Delgado sigue percibiendo el Seguro de Desempleo a pesar de haber conseguido un nuevo trabajo. Quiere saber si Aceros S.A. debe informar algo de esta situación: RTA El responsable de brindar esa información es Mario Delgado y reintegrar las prestaciones indebidamente percibidas....


Similar Free PDFs