Descripcion DE Peliculas Animadas Peruanas PDF

Title Descripcion DE Peliculas Animadas Peruanas
Course Teoría del Color
Institution Universidad César Vallejo
Pages 14
File Size 1.2 MB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 126

Summary

CONTRASTES Y RECORRIDO VISUAL EN AFICHES ANIMADOS PERUANOS ...


Description

“NUNA, LA AGONÍA DEL

WAMANI”

Recorrido visual 6

1

2

3

4

5

El recorrido está dirigido de este modo; la vista se dirige primero hacia las papas, luego al título “logo” y por último, al paisaje del fondo. DESCRIPCIÓN DEL AFICHE La flor de papa

El diseñador expresó una pequeña parte de la agricultura peruana mostrando la

diversidad de papa que hay en el Perú; además, se

muestra que en uno de los tubérculos se encuentra la flor de papa, que representa a la misma papa, pero no se sabe mucho sobre la representación cultural que tiene esta, solo se sabe que durante la colonización fue usada mayormente por los nobles en solapas en sus trajes finos. También representa la abundancia y la fertilidad.

Significado de los colores usados: 

Hace uso del color verde que mayormente representa la naturaleza.



El amarillo que representa felicidad.



El marrón que representa el aburrimiento y la tierra (…).



El rosa que representa el amor y romance.



El color violeta está asociado con la creatividad, la sabiduría y el misterio. También el violeta lavanda floral representa a la naturaleza, en especial a las flores.



El violeta y el morado representan el misterio, capacidad para combatir los miedos, sensibilidad y compasión.

.



El color magenta representa la compasión, la ayuda y la bondad.



El color blanco navajo representa la protección y la pureza espiritual.



El color beige significa la tranquilidad y la calma.



El color café representa la humildad, equilibrio y confortabilidad.



El azul violáceo significa la independencia, dignidad, serenidad y cambio.

Contraste cálido - frío

Magenta valorizado

Papa Canchan

Violáceo desaturado

Rosado valorizado

Amarillo verdoso valorizado

Verde saturado

Contraste cálido - frío

Papa Huayro

Violeta valorizado

Verde oliva oscuro

Verde oscuro mar valorizado

Violeta lavanda floral neutralizada

Blanco navajo

Contraste cálido - frío

Azul violáceo

Papa morada

Papa liza “olluco”

Morado desaturado

Violeta

Amarillo verdoso valorizado con negro

Amarillo verdoso valorizado

Contraste cálido - frío

Marrón

Papa amarilla

Café

Beige valorizado

Amarillo verdoso Verde azulado valorizado con valorizado negro

Contraste cálido - frío

Verde desaturado

Amarillo verdoso valorizado

Amarillo

Amarillo anaranjado valorizado

Anaranjado

Papa “olluco” Esquema análogo

FONDO DEL AFICHE

El fondo hace uso del color celeste y amarillo para el cielo; además el color verde parece que empieza a valorizarse y degradarse a un tono más oscuro.

AINBO: EL ESPIRITU DEL AMAZONAS

RECORRIDO 2

1

4 3

5

El recorrido visual se encuentra primero en la mirada de la chica selvática (rostro de impresión) porque llama más la atención, luego al título de la película. Por último se observa las letras y los nombres de las productoras de cine (3,4 y 5). El origen del personaje principal Ainbo

DESCRIPCIÓN DEL AFICHE

Figura 1: Ashaninkas

Figura 2: Shipibos

Es una niña de una tribu shipiba. En la película resaltamos que es la Amazonía peruana porque se quería sacar el nombre del país estuviera presente. Ainbo es parte de una comunidad no contactada. El personaje representa a la juventud que trata de cuidar el ambiente selvático de la tala indiscriminada y la minería ilegal. Indican Tunche Films. Al investigar por nuestra cuenta, más encontramos parecido a las caras pintadas de los Ashaninkas (figura 1) y no en los Shipibos (figura 2).

Significado de los colores usados: -

El color verde olivo o militar en los ojos del personaje representa a la vegetación de la selva, según la película pero en realidad no hay muchos casos de indígenas Shipibos de ojos claros.

-

El esquema monocromático del color naranja representa a la costumbre del personaje (rostro pintado y vestimenta), El color naranja es muy agradable y al mismo tiempo exótico que coincide con el personaje.

-

La monocromía del color marrón representa la naturaleza y equilibrio. El fondo se muestra un cielo oscuro (Azul neutral) pero se puede deducir que está amaneciendo por el rostro de impresión de la chica, ya que se encuentra iluminada por una luz.

-

El valor negro representa la elegancia, fuerza y poder. También el color gris representa la neutralidad, indecisión y ausencia de energía.

-

El color beige representa la tranquilidad, calma, paciencia y la elegancia.

Gris Esquema

Monocromía del color Monocromático del (Neutro) marrón color anaranjado Valor: Azul neutral Verde olivo Monocromía del color saturado naranja (Colores cálidos)

Negro

Color beige (Color neutro)

-Marrón valorizado con blanco - Marrón neutralizado

(Color frío)

Color frío

(Verde olivo saturado)

-Marrón valorizado negro (Colorescon cálidos)

Contraste cálido - frío

El DELFÍN, LA HISTORIARECORRIDO DE UN

3

2

1 4

5

6

El recorrido visual del afiche es primero en el delfín celeste, segundo el calamar, tercero el delfín rosado, cuarto el fondo y la isla de lejos; quinto el título de la película y por último el subtítulo.

DESCRIPCIÓN DEL AFICHE

El significado del delfín en la película

El delfín llamado “Daniel” representa a las personas que siguen sus sueños y escuchan a su corazón sin importar lo que digan los demás, que saben sobre la vida y lo valioso en aprovecharla. El gran tesoro en la vida es lograr nuestros sueños. Un dato curioso en el afiche es la parte lejana, donde se observa una isla que según el diseñador es una Isla pérdida de Portugal. El delfín es considerado el segundo mamífero más inteligente después de los humanos, es por eso que colocan a este animal que en la trama reflexiona y usa su sapiencia para lograr sus sueños. Significado de los colores usados: -Los primeros colores que vemos en la imagen es el color celeste y azul, ya que es la representación del cielo y del agua, y también da tranquilidad, inteligencia y la libertad. -El esquema monocromático del color celeste verdoso representa mucho al océano, ya que se distinguen diferentes tonalidades en el agua del océano. -El color que también observamos es el color lila que representa la tranquilidad, dulzura, calidez y la mesura. -El color amarillo representa la alegría, el optimismo y la energía, tan bien observamos los colores verdes representa la armonía y la esperanza y es el color de la naturaleza. -El color rosado neutro es un color relajante y representa sentimientos como la amabilidad, inocencia, generosidad y amor. -El valor blanco representa la inocencia del espíritu y positividad. - El valor negro representa la elegancia, fuerza y poder.

Colores valorizados con negro

Esquema Monocromático del color celeste verdoso

Azul marino valorizado

Azul neutralizado con gris

Rosado neutral

Amarillo saturado Colores complementarios directos

Lila neutral

Valor: negro y blanco

(Rojo y verde menos saturados)

Triada complementaria Rojo

– Amarillo

- Azul

3

KAYAR A

RECOR RIDO VISUAL

4

1

2

El recorrido visual se encuentra primero en la figura del personaje, ya que llama mucho la atención su rostro que da una sensación de que te está mirando y al mismo tiempo su vestuario. Luego, a la construcción incaica y después el título de la película. Por último se aprecia el fondo. DESCRIPCIÓN DEL AFICHE

¿Primera mujer chasqui? En el Imperio Incaico nunca hubo una mujer chasqui, ya que en su mayoría se encargaba de las labores del hogar y cuidar a los hijos. Kayara es protagonista de una historia que se remonta a la época del imperio incaico pero que sencillamente podría ser la nuestra. Su sueño es convertirse en chasqui, y a pesar que se trata de una labor reservada para los hombres,

ella

luchará

hasta

conseguirlo.

La

vestimenta de las mujeres en la época de incanato eran vestidos más largos, totalmente distintos. Lo que hemos hecho es rescatar patrones, gráficos de tejidos y colores para poner a Kayara en una ropa un poco más deportiva, porque si es un chasqui debía sentirse y lucir más cómoda. Según Zelada. Esta película traerá como mensaje que la mujer puede ser lo que quiera ser. Significado de los colores usados: -

-

-

La monocromía del color naranja representan el entusiasmo y originalidad. En el personaje está ubicado en el color de piel que da significado a las personas de provincia. El color celeste representa al cielo y a la independencia. Se encuentra ubicado en el fondo donde se aprecia, además montañas y se puede reconocer el cielo de la Sierra. El color morado representa la creatividad y la sabiduría. Se ubica en la vestimenta del personaje “Kayara”. También el color rojo El esquema neutral del color marrón significa el suelo terroso y emocionalmente, representa la comodidad. El color rojo representa el coraje, valentía, fuerza, alcanzar las metas y sobre todo significa ser optimista ante la vida. El valor negro representa la elegancia, poder, fuerza y formalidad. Los colores neutros (degradados) representa la calma y tranquilidad. También en el afiche dan la sensación de curiosidad en el afiche porque cubre la montaña de Machu Picchu.

1

2

Colores neutros (Degradado)

3

4

5

6

1. Beige 2. Tono bajo de verde oscuro. 3. Tono bajo de marrón. 4. Tono bajo de anaranjado rojizo. 5. Tono bajo de rosado oscuro. 6. Tono bajo de celeste bajo. 7. Gris

7

Monocromía color celeste Esquema del neutral del neutral color marrón Color morado neutral

de Color rojo i valorizado ón: con negro

Contraste cálido - frío Monocromía del color naranja

in Discovery. (2020). Estreno de la película- “El delfín: La historia de un soñador”.https://blog.dolphindiscovery.com.mx/estreno-de-la-pelicula-el-delfinlahistoria-de-un-sonador/

Valor: negro

Redacción EC. (26 de junio de 2017). "Ainbo": película peruana a la conquista de Hollywood se revela en más fotos. El Comercio. https://elcomercio.pe/luces/cine/ainbo-pelicula-peruana-conquista-hollywoodrevela-fotos-437625-noticia/

Nodal. (noviembre, 2017). Nuna: el largometraje de animación peruano que ya cosecha triunfos.

https://www.nodal.am/2017/11/nuna-largometraje-animacion-peruano-

ya-cosecha-triunfos/#:~:text=%E2%80%9CNuna%2C%20la%20agon%C3%ADa %20del%20Wamani,al%20Hanan%20Pacha%2C%20el%20cielo.

Pérez, C. (10 de setiembre de 2020). Kayara: la historia detrás de la película peruana que cuenta la vida de la niña que sueña ser chasqui. El Comercio. https://elcomercio.pe/viu/actitud-viu/cine-peruano-kayara-la-historia-detras-de-lapelicula-peruana-que-cuenta-la-vida-de-la-joven-que-suena-ser-chasqui-imperiode-los-incas-ver-on-line-animacion-tunche-films-noticia/?ref=ecr

....


Similar Free PDFs