Trastono DE LA Personalidad (peliculas) PDF

Title Trastono DE LA Personalidad (peliculas)
Course Psiquiatría Forense
Institution Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Pages 7
File Size 154.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 78
Total Views 148

Summary

practica sobre una pelicula...


Description

PSIQUIATRÍA FORENSE ANDREA JUNQUERA SÁEZ

TRASTORNOS REFLEJADOS EN PERSONAJES DE PELICULAS: TRASTONO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD Dwayne Little mMiss Sunshine Los rasgos de personalidad que podemos apreciar en el Dwayne son: - Presenta la falta de deseo y disfrute de las relaciones personales - Escoge actividades solitarias - Disfruta pocas actividades - No tiene amigos - No admite críticas - Muestra frialdad emocional A Dwayne lo pondríamos en el Grupo A ya que es un sujeto raro, dentro de ese grupo estaría en el esquizoide ya que es una persona que siempre va sola, no tiene amigos… Es una persona solitaria que ha hecho un voto de silencio hasta que no logre entrar a la academia militar, ya que quiere ser piloto aviador. Ya lleva 9 meses sin dirigirle la palabra a nadie y cuando le es estrictamente necesario comunicarse utiliza una libreta para escribir sus opiniones o sus pensamientos. Una de sus notas dice que odia a todos, su tio le pregunta que si a su familia también la odia y el subraya a todos. Considera que su familia es un infierno. Cuando su padre alaba su gran disciplina y determinación son sus objetivos de no hablar hasta que logre entrar en la academia, se puede apreciar que Dwayne le importa poco el comentario (no lo halaga). Esta distanciado de los miembros de la familia, pasa todo su tempo encerrado en su cuarto leyendo, muestra frialdad emocional, un ejemplo de esto es cuando su hermana esta feliz de que va a participar en un certamen de belleza infantil y los demás miembros de la familia comparten la alegría de la hermana, Dwayne se comporta frío y distante como si no le importara nada.

1

PSIQUIATRÍA FORENSE ANDREA JUNQUERA SÁEZ

TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD Mil House Los Simpson El trastorno dependiente de la personalidad es un tipo de trastorno de la personalidad del grupo C (desórdenes ansiosos o temerosos). Estos individuos tienen una necesidad general y excesiva de que se ocupen de ellos (comportamiento de sumisión o adhesión), además de un gran temor de separación. Mil House es un personaje de los Simpson , es hijo único de unos padres separados, los cuales le tienen que hacer todo siempre. Mil House tiene dificultades para tomar decisiones sin un excesivo aconsejamiento y reafirmación por parte de los demás, en este caso quien le suele ayudar siempre es Bart, su mejor amigo. Tiene dificultades para expresar desacuerdo debido al temor a la perdida de apoyo o aprobación en el colegio, ya que es un niño que tiene pocos amigos. Le cuesta hacer las cosas a su manera, siempre le tienen que decir cómo hacer las cosas, en este ámbito su madre es quien siempre se lo dice. Mil House está preocupado por el miedo al abandono y que tenga que cuidar de si mismo, sus padres lo miman mucho y eso le hace ser un niño con poca confianza en si mismo. Por alguna de estas características podríamos decir que Mil House tiene un trastorno de la personalidad por dependencia.

2

PSIQUIATRÍA FORENSE ANDREA JUNQUERA SÁEZ

TRASTORNO HISTRIONICO DE LA PERSONALIDAD Harley Quinn Los rasgos de personalidad que podemos apreciar en el personaje de Harley Quinn: -

Ser coqueta o seductora

-

Querer ser el centro de atención

-

Vestir con ropa provocativa y de colores llamativos

-

Excesivamente emocional y rápidamente cambiante

-

Habla dramáticamente

-

Es fácilmente influenciable por los demás o las circunstancias ( en este caso por el Jocker)

El trastorno histriónico de personalidad de Harley Quinn lo encuadraríamos en el tipo B ya que es un sujeto dramático e inestable emocionalmente.

De la película “Aves de Presa” llego a la conclusión de que la protagonista tiene un trastorno de personalidad histriónico, en la escena en la que Harley Quinn le demuestra a todo el mundo que había cortado con el Jocker, estampando un camión contra una planta de tratamiento industrial altamente tóxica (ya que aquí fue donde floreció el amor de ambos), haciendo que salte todo por los aires y provoque un fuerte explosión, ya que ella lo hace con la finalidad de llamar la atención de todo el mundo y sobretodo la del Jocker, influenciada por su inestabilidad emocional al haber oído a sus amigas hablar sobre su relación con Jocker y oírlas decir que volvería con el porque no sabe estar sola.

3

PSIQUIATRÍA FORENSE ANDREA JUNQUERA SÁEZ

TRASTORNO EVASIVO DE LA PERSONALIDAD

Bella Swan Crepúsculo Destacamos, el personaje de Bella Swan, interpretada por la actriz Kristen Stewart en la saga Crepúsculo. Entre sus rasgos de personalidad encontramos: su poco gusto por los eventos multitudinarios, la evitación de relaciones interpersonales, la excesiva suspicacia e intolerancia hacia ciertos comportamientos de la gente y su nula vinculación personal con otros personajes de la película como con su padre, con quien evita tener muestras de afecto, ya que la mayor parte de su vida se ha criado con su madre, con el único personaje que muestra mayor seguridad, debido a que la considera su mejor amiga. También, destacamos el miedo que tiene a hacer amigos en su nuevo instituto, es más tiene miedo de que sus nuevos compañeros se rían de ella, por ello quiere pasar desapercibida. Asimismo, destacamos que es una persona solitaria, tranquila, insegura y con falta de carácter.

Lo clasificaría en el grupo C, como trastorno de personalidad por evitación

Un hecho que lo ilustra claramente en la película, lo encontramos cuando ingresa en el nuevo Instituto, en Forks, donde se puede percibir el miedo que tiene al atravesar los pasillos de éste con la cabeza cabizbaja, intentando pasar desapercibida porque tiene miedo de que sus nuevos compañeros se rían de ella o de que simplemente se fijen en ella.

4

PSIQUIATRÍA FORENSE ANDREA JUNQUERA SÁEZ

TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD

Película la Herida

El trastorno límite de la personalidad tiene una serie características que se reflejan en la protagonista Ana, de la película “La herida”, como son las siguientes: -

Tiene un comportamiento un tanto peculiar ya que en algunas escenas parece ser una persona normal como cuando se relaciona con las personas que lleva en la ambulancia en su trabajo, parece ser simpática, sociable y agradable, pero las relaciones interpersonales con personas de su entorno como su madre, su padre o su novio son inestables e intensas, no llega a tener una buena relación con nadie.

-

Es impulsiva con el abuso de sustancias tanto con el alcohol como con la cocaína

-

Se hace daño a si misma con autolesiones, quemaduras de cigarros, cortes en las muñecas y en los muslos. Esto es un comportamiento suicida, además de amenazar con querer morir en varias ocasiones.

-

Presenta ira intensa inestable, no la contra, de un momento a otro se altera con sus personas de su entorno.

-

En toda la película presenta una actitud de estado de ánimo nulo, sin expresar emoción alguna, seria y con inestabilidad afectiva

-

Se esfuerza en varias ocasiones de evitar que su novio la abandone o de asimilar la idea de que su novio no le hace caso. Además se imagina que su madre la abandona o que ella no le importa a nadie.

Estas características son típicas en una persona que padece trastorno límite de la personalidad.

El trastorno límite de la personalidad se clasificaría en el grupo B, por ser sujetos inmaduros, dramáticos e inestables. Una inestabilidad emocional grave y una elevada impulsividad.

5

PSIQUIATRÍA FORENSE ANDREA JUNQUERA SÁEZ

Hay una escena en la película donde se refleja por ejemplo la inestabilidad emocional y la idea paranoide de abandono cuando la protagonista Ana va a una fiesta y abusa se sustancias tóxicas junto a un hombre que no conoce, y posteriormente llama a su novio Alex el cual no le contesta y le deja un mensaje diciéndole varios insultos, después cambia de actitud y le dice que le quiere, y después le cuenta una anécdota de como ella vio un hombre morir estrellándose mientras iba en una ambulancia y amenaza diciendo que le hubiera gustado ser ese hombre para morir, expresando su deseo de morir. En esta escena se refleja sus problemas con las drogas, su inestabilidad emocional, sus ideas paranoides, y amenazas suicidas propias de este tipo de trastorno.

TRASTORNO OBSESIVO DE LA PERSONALIDAD

Dolores Umbridge Harry Potter y la Orden del Fénix Tras ver la película de Harry Potter y la Orden del Fénix, analizando a Dolores Umbridge y teniendo en cuenta cuáles son los criterios del trastorno obsesivo de la personalidad podemos decir que este personaje lo sufre ya que es una persona inflexible a la hora de dar sus clases sin dar opción hacer prácticas, tiene todo muy organizado incluso reparte a los alumnos los libros que usarán durante el curso y deja entre ver ser una persona bastante rígida, en cuanto a carácter se refiere. También podemos observar que tiene unas reglas muy claras y deben obedecerse siempre y no deja a sus alumnos lugar para la diversión ni relacionarse entre ellos.

Este tipo de trastorno de personalidad obsesivo lo podemos encuadrar en el grupo C.

En esta película podemos identificar dos situaciones bastante claras: -

La primera: Donde podemos ver la organización y rigidez que le caracteriza ya que discute con uno de los alumnos por llevarle la contraria, y además les dice que aprenderán magia desde un libro y no practicándola como hacían anteriormente.

-

La segunda: Cuando en un momento determinado varios alumnos están divirtiéndose con la magia al aire libre y llega ella y les quita la diversión porque considera que eso no es apropiado.

6

PSIQUIATRÍA FORENSE ANDREA JUNQUERA SÁEZ

TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD

Joffroy Baratheon Juego de tronos Se caracteriza por un patrón dominante de grandeza (en la fantasía o en el comportamiento), necesidad de admiración y falta de empatía.

Tras ver la saga de juego de tronos me he quedado con el personaje Joffroy Baratheon, el pequeño rey tirano de la saga, el cual encarna todas las características de una personalidad narcisista: sentimientos de grandeza y prepotencia, con constantes fantasías que giran en torno al poder, una excesiva necesidad de admiración, explota las relaciones personales en su beneficio, sentimiento de privilegio (como si el mundo estuviera constantemente a sus pies), carente de empatía y actitud de arrogancia. Pero es que de casta le viene al galgo, porque su madre, Cersei Lannister, es igual.

Este tipo de trastorno narcisista lo encontramos en el grupo B.

Desde el momento en que nos es presentado, Joffrey es la viva imagen de un niño mimado a quien se le ha subido a la cabeza el poder que ha recibido. Es antipático con aquellos a quienes juzga indignos de su atención, cruelmente despreciativo con cualquiera a quien considera inferior de categoría y utiliza sus privilegios y su autoridad como príncipe heredero para intimidar, acosar y hacer sufrir a quienes no se ajustan a su limitada y autocomplaciente visión del mundo. Una y otra vez demuestra una total falta de empatía hacia los demás, tratando a menudo a los que le rodean como vulgares herramientas para su divertimento. Por otro lado, demuestra consistentemente tener un fetiche con la violencia de palabra y obra, manipulando, engatusando y controlando a los individuos únicamente para ejercer autoridad sobre los demás.

Un ejemplo temprano de su necesidad descarada por el control puede ser visto cuando manipula a Sansa para que monte con él a caballo y beba vino, a pesar de que no se siente cómoda haciéndolo.

7...


Similar Free PDFs